¿ varios portales o todo unificado ?

A veces cuando queremos insertar información en la web se nos ocurre la brillante idea de hacer varios portales, blogs, foros, etc diversificados en diferentes dominios. Sinceramente puede que eso no sea lo mejor.

Probablemente es más eficaz buscar un dominio genérico que englobe a todos esos dominios y luego clasificar en diferentes secciones pero todo dentro de un mismo portal ya que de ese modo nuestro portal puede beneficiarse de:

– ser una autoridad dentro de esa temática.
– todas las secciones se aprovechan de los enlaces entrantesy se retroalimentan con enlaces internos.
– cuando un visitante llega a nuestra web, todas las secciones se muestran y muy probablemente el visitante vaya a ver otras secciones pudienso asi permanecer más tiempo e incluso fidelizar a ese usuario.

En su contra diversificar tiene la ventaja de que al tener el dominio exacto será más fácil posicionar para esa keyword, pero sinceramente creo que no compensa.

Autor: Raul Álvarez

28 comentarios en «¿ varios portales o todo unificado ?»

  1. la desventaja la puedes solucionar con el uso de subdominios, de todas formas yo compartu tu opinión, es mejor que mientras mantengan una misma temática, aunque desde varios puntos de vista, tengan el un único emplazamiento

  2. Todo depende de la cantidad de recursos = dinero que dispongas para el proyecto. Si es suficiente, mejor más dominios si no mejor en uno sólo.

    Promocionar cuatro dominios, si lo haces como se debiese, te costará 4 veces más.

  3. Sabes?, miles de veces me he hecho esa pregunta y desde mi punto de vista coincido plenamente con vosotros, me parece que en este aspecto la balanza se inclina más hacia un portal unificado.

  4. Yo ahora si tengo que entrar en contra de Errioxa, y expongo el porqué. Yo no compraría varios dominios para posicionarlos por separado. En caso de tener que elegir, si es de la misma temática, utilizaria la fuerza de un buen dominio y subcarpetas. Viendo páginas y páginas de servicios, bien posicionadas (costasur, por ejemplo) utilizan los subdominios para un posicionamiento por partes (chiclana.costasur.tld, conil.costasur.tld).
    Ahora bien, voy a realizar una pregunta a ver si alguien da norte (o, al menos, conseguimos sacar una serie de opiniones): Subdominios o Subcarpetas??

  5. Es mejor unificado y no solo por el dinero y por el tiempo de promoción, sino por la marca también. La gente entra a un sitio web, y si siempre es el mismo dominio, es más probable que te recuerden que si entras en 4 o 5 distintos. Es así…

    Un saludo!

  6. Depende de la estratégia que quieras seguir.
    Tener varios dominios puede ser útil para tematicas distintas o incluso siendo la misma temática estratégias distintas para estudiar cuál funciona mejor.
    Con un solo dominio es cierto que tienes más fuerza y más relevancia, pero si són temáticas muy distintas pueden despistar un poco al usuario y no quedar clara la temática de la página.

  7. mm , el mensaje que hay de BELAMI no soy yo. Es alguien que ultimamente se hace pasar por mi en los blogs y pone esas paridas. El Yoseo. Por favor pueden eliminarlo.

    sobre la cuestion, yo tengo las dos versiones. Tengo todo unificado y pr separado, Todo esta en tructoteca.com pero la seccion de videos de esta web tambgien esta en clickjuegos.com , la seccion de noticias en gameteca.com la seccion de juegos-gratis en juegos-gratis.com

    Pero ultimamente voy hacia integrar todo dentro de un mismo dominio, las ventajas son mayores siempre que guarden tematica

    por favor borrar ese belami que obviamente no soy yo, comprueben las ips y si no es mucho pedir me la mandan al correo para tomar medidas legales

    Saludos

  8. Bueno viendo que esto es algo imposible de controlar al niñato de yoseo o juegoszone. A partir de YA no usare ya el nombre de Belami, usare otro , no hare referencias a quien soy ni a mis webs.

    Asi que a partir de ahora cuando veais mensjaes de BELAMI, no soy yo. Se que es totalemnte Off topic este post, pero si no lo hago publico la gente se creera que soy yo. Siento mucho las molestias.

  9. 1 – he eliminado el comentario anterior de Belami.

    2 – pienso que es mejor globalizar dentro de una misma temática pero hay que saber donde esta la raya para entender cuando se está hablando de otra cosa que no tiene mucho que ver, por ejemplo en el tema de juegos yo entiendo que juegos gratis (juegos flash) no tiene mucho que ver con información de trucos, videoconsolas y las noticias de principales videoconsolas por ello puede que sea recomendable separar los dominios.

    3 – Chiclana, yo prefiero usar carpetas.

  10. discrepo Pedro. El caso que comento belami yo si lo veo correcto, el perfil de esa pagina seran mas o menos los mismos de los que juegan a juegos flash, de todas maneras son servicios muy cercanos.

    Yo lo veo bien, pero siempre es bueno hablarlo.

  11. En realidad si tienes todo en el mismo mortal las actualizaciones y el trabajo SEO se hace más sencillo, sin embargo hay que ver que tan similares son los públicos entre una temática y otra, si hiciera un portal sobre SEO y lo combino con una sección de Cine probablemente no sería lo ideal.

  12. Chiclana, en mi opinión, subcarpetas si las secciones tienen una fuerte conexión y sólo requieren ser clasificadas, y subdominios si tienen que tener cierta entidad.

    Por ejemplo, una sección de artículos requiere de subcarpetas para clasificar.

    Si sirvo contenido en varios idiomas, utilizaría subdominios para cada uno de ellos.

    Estoy de acuerdo también, en que cuantos menos dominios mejor. Siempre que la temática esté relacionada, es mejor para la marca.

    Si podía haber alguna cuestionable ventaja en cuanto a posicionamiento, el hecho de que ya no queden buenos dominios .com la elimina. A partir de aqui, incluso para SEO, un subdominio son ventajas, pues sí te permite utilizar el nombre que necesites.

    Ganas en marca.
    Microsegementas tu audiencia.
    Evitas la especulación .com
    Tienes los nombres que necesites.

    Sin duda, un dominio con subdominios y subcarpetas.

    Saludos,

  13. Yo creo que hay casos y hay casos…. Generalmente puede ser mejor englobar, pero creo que si que hay casos en los que diversificar tiene sus ventajas.

  14. En cuanto al uso de un solo dominio o varios, creo que dependerá de la estrategia como tal…

    Según mi experiencia, no es necesario tener múltiples sitios similares cuando lo que ofreces es un único producto o servicio.

    Sin embargo, para negocios o industrias donde se ofrecen varios productos o servicios al mismo tiempo, puede resultar beneficioso mantener varios dominios diversos e incluso compitiendo entre sí.

    Obviamente la estrategia en términos de costos puede ser mayor, pero los resultados “compensan” la inversión…

    Un saludo!

  15. Chiclana, depende de para qué.
    Subdominios para separar idiomas o contenidos muy diferenciados pero que queremos ponerlos en el mismo dominio.
    Para contenidos más similares carpetas.

  16. Perdon por desviarme del tema pero podriamos crear una asosiacion los que estamos hasta ahi del … MODERADO…. o como se llame ahora.Con perdon pero es un coñazo leer sus chorradas en todas partes.todavia estoy esperando a leer algo que tenga sentido de el.

    Propongo ir al hospital siquiatrico donde este internado y convencer a los enfermeros de que no le dejen usar internet para que deje de jo*** a los demas.

    Comentario Revisado en Moderación, se han eliminado las alusiones personales

  17. A mi parecer todo depende de la temática y del mercado meta del sitio, es necesario pensar primero para quien a dirigido, llenar un sitio de muchos temas pude confundir al lector o caso contrario tener un tema muy especifico para un mercado muy pequeño no sería rentable…

  18. Como decia vseo es mejor con subdominios, yo tenia 3 subdominios y funcionaba mejor con con distintas extensiones.

  19. Acabo de leer mi mensage y creo qu me he pasado.lo podeis borrar please?? luego me arrepenti y pense que no lo aprovariais.gracias

  20. Yo he pensado mucho en este tema, y tengo mis dudas. Por ejemplo, si creamos una red de blogs de la misma temática y estos tienen IP diferenciada, el simple enlace entre todos ellos ya les da una mínima popularidad, y el avance de unos arrastrará a los otros. Por otra parte su promoción sería más costosa.

    La duda principal me surge porque hay proyectos serios de redes de blogs que emplean (todos) dominios diferentes. Y yo pienso que sería mejor en un sólo dominio, por la unidad de la marca, pero me crea dudas porque si todos los importantes lo hacen de otra forma será porque tiene sus ventajas.

  21. una ventaja de tener varios dominios es que diversificas el riesgo ante los altos y bajos de tu posicionamiento en google y cualquier eventual penalización. la otra, si tienes varios idiomas, es que puedes adaptar tu url a los keywords para cada idioma por los que quieras posicionarte.

  22. Pingback: Link love 18 | uLove-Tech - Blog sobre Ganar Dinero en Internet, SEO, Marketing, Blogging y Posicionamiento web
  23. Según comentó Rand Fishing en el congreso smx, darles a los sitios web de diferentes idiomas sería mejor darles el tratamiento de subdirectorios,por el tema de la transmisión del pagernak así que yo pienso que porque no darles el mismo tratamiento al resto..sobre todo en los casos que quieren mantener la marca y no queda otra opción de que este todo junto en un mismo sitio, aunque sean de diferentes temáticas…

  24. Tuve un mismo dominio pero en .com y com.ar (de argentina), decidí que todo los que tipeen el .com vayan al .com.ar automaticamente, esto me ha incrementado las visitas del com.ar y y no si es casual, pero ahora estoy mucho mejor posicionado en google.
    En mi caso solo me interesa el visitante de argentina.

Deja una respuesta