Test SEO de Seomoz ¿Cuánto sabes de SEO?

test SEO
La gente de Seomoz publicó hace unos días un interesante Test de conocimientos SEO (en inglés) para medir y actualizar nuestros conocimientos de posicionamiento en buscadores.

El test consta de 75 preguntas que van incrementándose de nivel de dificultad a medida que respondemos. El quiz es online y no requiere que nos registremos.

Por lo que he visto las preguntas están enfocadas a la optimización web en general, indexabilidad, la popularidad web, contenidos duplicados, prácticas penalizables por los buscadores, datos de mercado de los buscadores, bueno de todo un poco. Al terminar de responder las preguntas el portal de Seomoz te asigna una puntuación y te encuadra en una clasificación de conocimientos (de nivel novato a nivel experto guru). También para el que le gusta las “medallitas web” puedes copiarte un pedazo de código con un banner que dice el puntaje que obtuviste en el quiz para luego pegarlo en tu web. También al final salen cada una de las respuestas correctas y su correspondiente explicación. Muy buen material para nuestra carpeta de conocimientos SEO.

Hace unos años Xeoweb publicó un test en español de posicionamiento en buscadores que todavía tiene publicado en su portal. Seguro que muchos de nosotros hemos pasado por ese test para medir nuestra cultura SEO.

Independientemente si las preguntas o el formato de estos test es el más apropiado, lo que no deja dudas es que estos tests son una herramienta excelente de atracción de tráfico y enlaces externos.

Ver test de conocimientos SEO de Seomoz

5 comentarios en «Test SEO de Seomoz ¿Cuánto sabes de SEO?»

  1. De hecho algo se aprende… lo único es apartar el tiempo para responder las 75 preguntas, que a un minuto por pregunta tardaríamos más de una hora frente a la computadora 🙂

  2. Yo también un 40%

    Y sí se aprende, al menos yo, porque al finalizar te explican por qué son correctas las que has respondido bien y te dicen cuál era la respuesta correta si has respondido mal, además de expicar también el porqué.

    Es decir, es como una compilación de 75 temas o casos particulares de relevancia en SEO (hay de todo, cosas más o menos generales y cosas más o menos relevantes), que viene a ser como una especie de post que podríamos titular “75 reglas que todo el mundo debe saber de SEO”.

    Si no tenéis tiempo, os recomiendo que de todas formas lo hagáis al azar y obtengáis el resultado, que sirve de mini-guía SEO (sí, ya, para eso están los blogs especializados y posiblemente lo expliquen mejor, pero esto es más corto que leerse todas las entradas de un blog).

  3. Te ofrecemos otra forma de llevar a cabo un test con usuarios, mucho más económica y fácil de realizar, con resultados y utilidad similares, que son las denominadas pruebas informales. Los problemas de uso no detectados durante el proceso de desarrollo pueden descubrirse a través de varios métodos, principalmente a través de los mensajes y opiniones de los usuarios, y su comportamiento y uso del sitio.

Deja una respuesta