Wikia Search

wikia

Wikia Search es el motor de búsqueda creado por Jimmy Wales, el cofundador de la enciclopedia on-line Wikipedia con la intención de convertirse en una alternativa al resto de buscadores que tienen el dominio de la Red como Google, Yahoo! o Live.

A diferencia de los otros motores de búsqueda, Jimmy Wales lo está creando con la misma filosofía que creó el quinto portal más popular de Internet, la Wikipedia, y permitirá que los usuarios anoten, cambien y refinen los resultados de búsquedas por la Web. El objetivo de Wikia Search, a diferencia de la Wikipedia que no tiene ánimo de lucro, es arrebatarle parte del mercado publicitario de búsqueda por Internet de un valor de 22.500 millones de dólares a las empresas Google, Yahoo! y Microsoft.

El motor de búsqueda es un proyecto de la empresa Wikia que Jimmy Wales inauguró el año 2004 y desde el pasado mes de enero se encuentra en marcha. Wales se conforma con arrebatarle el 5% del mercado a sus grandes rivales y asegura “Si tenemos éxito, puede afectar realmente de manera dinámica la estructura de todo Internet” cosa que espera conseguir con la nueva actualización que saldrá en un par de meses.

Wiki Searchpublicidad

Yahoo! utilizará Google Adsense

adsense

La empresa Yahoo! se siente acosada por los movimientos que está realizando Microsoft por la adquisición del buscador de Internet y para desafiar a Microsoft, Yahoo! utilizará la publicidad de Google Adsense.

Durante dos semanas, y en no más del 3% de sus búsquedas en Estados Unidos, Yahoo! integraría la publicidad de su rival en las páginas de su buscador con la intención de evaluar el potencial comercial de la tecnología de publicidad online de Google y estudiar la posibilidad de una futura colaboración de ámbito más amplio que pudiese reforzar a Yahoo! en esta pugna entre empresas que está moviendo todo el mercado de Internet.

En el comunicado emitido por Yahoo! la empresa de Sunnyvale declara que el consejo de administración está buscando “alternativas estratégicas para maximizar el valor para los accionistas, incluida la exploración de acuerdos comerciales”.

Todo esto puede provocar dificultades con las autoridades antimonopolio de Estados Unidos que pondrían en tela de juicio este acuerdo, por su parte, Microsoft sería la gran perjudicada de este acuerdo y ha declaro su indignación asegurando que el acuerdo dejará en manos de Google el 90 por ciento lo que le haría tener un dominio abrumador de la publicidad online, con nefastas consecuencias para la competencia en este mercado.

De todos modos si esto sigue adelante sería una gran jugada por parte de Yahoo! y al menos para mi inesperada.

publicidadel buscador

Yahoo! rechaza la oferta de Microsoft, de nuevo

opá

La semana pasada Microsoft mandó a Yahoo! un ultimátum con el que le amenazaba a la empresa de realizar una adquisición forzosa si no aceptaba los términos de compra (31 dólares por acción unos 30.000 millones de euros) que el gigante del software había impuesto, pues bien, este lunes Yahoo! ha rechazado de nuevo la oferta de compra de Microsoft con lo que la guerra entre las empresas continúa.

El consejero de administración de Yahoo! respondió ayer en una carta pública dirigida al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, rechazando de manera unánime la oferta, sin oponerse a la compra, pero que considera que “infravalora la empresa”.

La carta de Yahoo! afirma: “La opinión del consejo respecto a su propuesta no ha cambiado. Seguimos considerando que no es lo mejor para los intereses de Yahoo! y de sus accionistas. Contrariamente a lo afirmado en su carta, accionistas de la compañía representativos de una significativa parte del accionariado de Yahoo! nos han indicado que la propuesta infravalora sustancialmente a Yahoo!. Asimismo, como consecuencia de la pérdida de valor de vuestras acciones, el valor de la propuesta es hoy significativamente inferior que en el momento de su planteamiento original”.

Continuará….

el buscadorMicrosoft web

La privacidad en Google, Yahoo! y Live

publicidadLas autoridades europeas de Protección de Datos aprobaron el pasado viernes un dictamen por el que los buscadores de Internet no deberán conservar los datos personales de los usuarios más de seis meses. Actualmente, los buscadores conservan los datos de sus usuarios entre 13 y 18 meses.

El Grupo de Trabajo del Artículo 29 de la UE (GT29), que han sido los elaboradores del dictamen, quieren asegurarse de que los buscadores con mayor domino en la Red como Google, Yahoo y Live recojan datos personales “para finalidades legítimas y la cantidad de datos que se recojan proporcionada y no excesivos”.

El dictamen obliga a los buscadores a eliminar o convertirlos en anónimos de una manera irreversible los datos de los usuarios cuando éstos dejen de ser útiles para la labor por la que se donaron, Google hace menos de un año los guardaba hasta 24 meses. En caso de que los buscadores infrinjan la norma, deberán demostrar de manera exhaustiva que es estrictamente necesario para facilitar el servicio.

Los buscadores también deberán permitir el acceso libre de los usuarios a sus datos personales para revisar y corregir la información personal.

windows liveel buscador

Microsoft amenaza a Yahoo! y le da un ultimatum

opá

Ya sé que muchos pensáis que esto no es más que publicidad gratuita para las dos empresas pero el hecho es que no cesan los movimientos de las dos empresas. Microsoft está realizando todos los esfuerzos y estrategias posibles para adquirir a Yahoo! que, por su parte, está hablando con terceras empresas para reforzar su posición como Google, el portal MySpace o AOL de Time Warner pero sin éxito.

El presidente actual de la gran empresa informática, Steve Ballmer, envió el pasado 4 de abril una carta al Consejo de administración de la empresa Yahoo! con la que advertía que si no logra un acuerdo y acepta la oferta de compra de acciones al precio de 31 dólares por acción antes de tres semanas, Microsoft, continuaría con la OPA hostil y una vez adquirido un porcentaje suficiente de acciones comenzará a colocar a sus representantes en el consejo de Yahoo!

“Si no hemos cerrado un acuerdo en las próximas tres semanas nos veremos obligados a llevar nuestro caso directamente a vuestros accionistas, lo que supondría la apertura de un concurso de poderes para elegir una junta directiva alternativa”, indica Ballmer.

El portavoz de Yahoo! ha declarado que no conocía la existencia de dicha carta ni los datos que ella contenía con lo que no ha querido dar la postura de la empresa al respecto.

Pero Microsoft sigue su propio camino y cada vez está más impaciente. Han pasado más de dos meses desde que la empresa norteamericana hiciera pública la OPA hostil contra Yahoo! y Ballmer considera que “ahora es el momento” de que las dos empresas “autoricen a crear un equipo que se siente a negociar un acuerdo definitivo”.

Microsoft webel buscador

Un día sin Google

motores búsqueda

Es una pena no haber podido comentar esta noticia en su momento pero no por ello no me voy a hacer eco de ésta innovadora o polémica iniciativa.

La iniciativa se trata del “Día sin Google” y ha sido promovida por el portal AltSearchEngines.com que se declara de forma explícita no ser un portal anti- Google “This blog is not anti-Google” pero de todas modos ha realizado esta convocatoria con la intención de que durante el día 1 de abril los usuario de Internet no utilizasen el motor de búsquedas con mayor dominio en la red.

Para ello, el portal ofrece una lista de más de 100 motores de búsqueda alternativos al todopoderoso Google donde, por supuesto, no faltan Yahoo!, Windows Live Search, Ask y AltaVista.

Para los que puedan pensar que esta noticias se trata de una broma pro aquello del famoso día April Fool’s Day el portal afirma que se trata de una iniciativa sería y con la que pretende demostrar que puede existir Internet sin Google.

motor busquedael buscador

Microsoft aumentará la oferta por Yahoo! según Citigroup

SeoLa correduría Citigroup ha declarado que la empresa de Redmon podría aumentar la oferta pública de adquisición presentada a principios de año por Yahoo! Esta nueva oferta ascendería a 31 dólares por acción ó 44.600 millones de dólares. Ante esta expectativa, los analistas de Citigroup han mejorado su recomendación sobre los títulos de Yahoo desde “mantener” a “comprar”.

El banco de inversión ha subido, también, el precio objetivo de la empresa tecnológica hasta 34 dólares desde los 31 dólares. Y todo esto porque el banco cree que Microsoft está obcecado en hacerse con el control del buscador de Internet y se siente “capaz y deseoso” de elevar su OPA para cerrar el acuerdo.

Mark Mahaney, analista de Citigroup, ha declarado que “mientras no sigamos viendo otras ofertas competitivas, creemos que Yahoo! sigue buscando alternativas estratégicas de manera agresiva”. Una de las posibilidades sería una posible fusión entre las empresas Yahoo! y el grupo de medios Time Warner que contribuiría al negocio del buscador con sus activos de contenidos en Internet a cambio de una participación en Yahoo!

Wall Street respondió a esta noticia y los títulos de Yahoo! han subido alrededor del 2,5%, hasta 28,19 dólares. Microsoft, por su parte, perdió medio punto porcentual, hasta 29,08 dólares.

Microsoft WebEl buscador

Google arrasa en ingresos por publicidad en Internet

publicidadUn estudio ha analizado la velocidad con la que avanza el gasto de la publicidad en Internet. En concreto el estudio ha analizado los ingresos por publicidad a 17 de las principales empresas de medios de comunicación en EEUU entre los años 2006 y 2007. De estas empresas las más reseñables son: Google, Yahoo!, Time Warner, Disney, Viacom, CBS, y Clear Channel que abarcan los principales sectores de la publicidad: publicidad en línea, televisión, impresa, radio, y al aire libre.

Los datos obtenidos han sido más que reveladores:

– Los ingresos de la empresa Google por publicidad en Internet crecieron más que la suma de los ingresos por Microsoft, Yahoo! y AOL juntos.

– Google acapara el 44% del total del crecimiento en 2007.

– Los ingresos por publicidad de Google crecieron un 9% entre 2006 a 2007 alcanzando os 58.000 millones de dólares.

– Los ingresos por publicidad en Internet crecieron un 28%, lo que confirma un traspaso de las campañas publicitarias a los medios por Internet.

Pese a todo esto la publicidad offline es la que sigue con el dominio en el sector con cifras en ingresos que alcanzan los 40.000 millones de dólares, aunque, el incremento durante el año 2007 fue tan solo del 3%.

el buscadorMicrosoft web

Las búsquedas en Google caen un 5%

la busquedaSegún un estudio realizado por comScore las búsquedas realizadas mediante Google descendieron el pasado mes de febrero a 5.860 millones desde 6.140 millones o lo que es lo mismo, cayeron al 62,8% desde el 63,1% en la predominancia de Google en el mercado mundial de búsquedas. Esto supone una caída del 5% de búsquedas en el motor de búsqueda con mayor dominio en Internet.

Lo extraño de esta situación reside en que esta caída en el volumen de búsquedas mundiales de la empresa californiana contrasta con el aumento de participación en el mercado estadounidense, en Estados Unidos, creció al 59,2% en febrero desde el 58,5% que se registró en enero.

Youssef Squali analista de Jefferies & Co declaró en Reuters: “Seguimos viendo una desaceleración en las búsquedas por Internet”, “La caída mensual del 5 por ciento de Google es un poco sorpresiva, pero todos los grandes nombres de búsquedas por Internet cayeron”.

Y es cierto, Yahoo! También registro una caída en la participación mundial al 11,9% en febrero desde el 12,2% de enero, aunque Microsoft se mantuvo.

googleyahoo

Primer contacto entre Microsoft y Yahoo!

fortuna bill gatesTodo parecía paralizado en el asunto de la OPA hostil entre las empresas Microsoft y Yahoo! Esta OPA consistía en la compra de la empresa Yahoo! por un valor de 44.600 millones de dólares en efectivo y acciones y fue lanzada el pasado 31 de enero. Esta oferta fue rechazada por Yahoo! Al considerar que infravaloraba la empresa.

Ahora el periódico Wall Street Journal ha publicado una información por la cual asegura que ha existido una reunión entre las dos grandes empresas tecnológicas el pasado lunes. De ser así, ésta habría sido la primera reunión desde que el gigante del software hizo su oferta no solicitada por Yahoo!

Aunque esta reunión no puede considerarse como una negociación oficial, consiguió reunir a altos responsables de Microsoft y Yahoo! y consistió en permitir que Microsoft presentara su visión de una empresa combinada mientras que los ejecutivos de Yahoo! se limitaron prácticamente a escuchar.

Los portavoces de las dos empresas mencionadas no quisieron comentar esta información.

Microsoft webpublicidad