Desde TallerSEO no puedo hablar mal de la gente que ha querido participar en el proyecto posicionando su blog. Les estoy agradecido por apuntarse, pero…
…ahora desde aquí sí puedo contar algunas cosas a tener en cuenta en el posicionamiento de Blogs.
Un blog no deja de ser un boletín electrónico, una revista, un diario de a bordo, un tablón de mensajes.
No sé vosotros, pero no me he suscrito a ningún blog a través de enlaces en Google u otros buscadores, siempre lo hago por medio de otro blog.
Leo algo interesante en Xataka, enlazo con la fuente, leo y me gusta, la agrego a mi lector de feeds ( yo gasto Google Reader ). Es un boca-oreja al viejo estilo, solo que con los blogs la referencia se pasa siempre en el pie de cada mensaje.
Lo primero que debe tener un blog, como cualquier otra página web, es SENTIDO. Para ver el sentido de un blog hay que responder esta pregunta: ¿ qué aporta ?
Si no nos queda claro enseguida, es que ese blog no tendrá demasiado interés, y por tanto, posicionarlo es una tarea perdida, además de poco viable.
Entre los que se han apuntado a TallerSEO había 7 blogs, de ellos la mitad eran contenido personal, y dos no se veían en Firefox ( mal va la cosa para estos ).
No dudo que lo que uno tenga que decir al mundo sea importante, pero si no eres José Saramago, ZP o Elsa Pataky, date por ignorado, pues no aportas nada nuevo, ni mejor… así que menos aún te plantees hacer SEO.
Ahora que muchisima gente tiene blog, todos quieren posicionarse en buscadores, porque piensan que lo que postean es de interes general.
Siguiendo lo dicho por Eto en ArteMintiendo, hace falta análisis antes de ponerse a posicionar nada.
Espero que desde aquí demos al Cesar lo que es del Cesar y no tengamos que pelear tanto por explicar a qué nos dedicamos, a quién va dirigido y para qué sirve.
Colaborador: Miguel TallerSEO