Posicionamiento de Blogs

Desde TallerSEO no puedo hablar mal de la gente que ha querido participar en el proyecto posicionando su blog. Les estoy agradecido por apuntarse, pero…
…ahora desde aquí sí puedo contar algunas cosas a tener en cuenta en el posicionamiento de Blogs.

Un blog no deja de ser un boletín electrónico, una revista, un diario de a bordo, un tablón de mensajes.

No sé vosotros, pero no me he suscrito a ningún blog a través de enlaces en Google u otros buscadores, siempre lo hago por medio de otro blog.
Leo algo interesante en Xataka, enlazo con la fuente, leo y me gusta, la agrego a mi lector de feeds ( yo gasto Google Reader ). Es un boca-oreja al viejo estilo, solo que con los blogs la referencia se pasa siempre en el pie de cada mensaje.

Lo primero que debe tener un blog, como cualquier otra página web, es SENTIDO. Para ver el sentido de un blog hay que responder esta pregunta: ¿ qué aporta ?
Si no nos queda claro enseguida, es que ese blog no tendrá demasiado interés, y por tanto, posicionarlo es una tarea perdida, además de poco viable.

Entre los que se han apuntado a TallerSEO había 7 blogs, de ellos la mitad eran contenido personal, y dos no se veían en Firefox ( mal va la cosa para estos ).

No dudo que lo que uno tenga que decir al mundo sea importante, pero si no eres José Saramago, ZP o Elsa Pataky, date por ignorado, pues no aportas nada nuevo, ni mejor… así que menos aún te plantees hacer SEO.

Ahora que muchisima gente tiene blog, todos quieren posicionarse en buscadores, porque piensan que lo que postean es de interes general.

Siguiendo lo dicho por Eto en ArteMintiendo, hace falta análisis antes de ponerse a posicionar nada.

Espero que desde aquí demos al Cesar lo que es del Cesar y no tengamos que pelear tanto por explicar a qué nos dedicamos, a quién va dirigido y para qué sirve.

Colaborador: Miguel TallerSEO

terminó la actualización del pagerank

Parece que los cambios notados el pasado dia 11 de enero han cesado, el porcentaje de webs que han notado estos cambios no ha sido muy alto, en torno a un 20 % de las que llevo yo sufrieron cambios en el pagerank.

Por tanto creo que esta claro que es un update parcial, y a ello debemos ir acostumbrandonos ya que no creo que no creo que google haga muchos updates generales.

Otro aspecto que he de comentar que en las Webs que han cambiado en mi caso se ha notado que fueron páginas creadas a final de octubre o primeros de noviembre. En algunos foros comentan la posibiblidad de que el pagerank tenga un desfase de 2 meses, es decir, que google solo actualiza cambios de pagerank que tenía en sus propios servidores hace unos meses y no con los que trabaja en el momento del update. Esta apreciación empieza a tomar fuerza en opinión de muchos Seo.

En general el pagerank no vale para mucho en tema de posicionamiento, pero la cruda realidad es que muchos webmaster hacen uso de ello a la hora de intercambiar links o en muchos otros casos en la compra de enlaces

google y el pagerank

En referencia al video de Google

Bien en vista del documental de odisea traducido a continuación, solo comentar que como cabía esperar apenas tiene ningún contenido relevante hacia el mundo SEO, pero hay aspectos y reflexiones interesantes de otros puntos de vista.

Al principio destaca la forma de vida de los trabajadores de Google y releva la importancia de los enlaces para aparecer primero en los buscadores, posteriormente habla de la objetividad de los resultados mostrados. A mitad del video se centra en la publicidad que todos conocemos y en las versiones Beta de traducción de textos (es curioso el comentario de que el gestor de traducción aprende y entrega reglas en base a otras páginas como por ejemplo de la unión europea que está traducida en varios idiomas).

Posteriormente se tratan interesantes temas de privacidad (crítica a gmail y la base de datos de Google, la respuesta del gigante en buscadores indica que google tiene una finalidad justa y que aplicaciones como “usted quiso decir” son posibles gracias a ello)

Continua con un análisis de google search book y la idea de la alianza con microsft y otras compañías para la elaboración de la biblioteca abierta. Aunque de momento hay una negativa por parte de google.

Finaliza, después de tratar algunos temas humanitarios , con el share (porcentaje de usuarios que usan un buscador) de google que se situa en un 60 % pero destaca que en españa el share es del 99% (yo eso no me lo creo) … ¿monopolio, custiones políticas? juzguen ustedes mismos …


Más Videos Google

Redireccionar un dominio a otro nuevo , redirección 301

Uno de los principales problemas que tenemos sobre todo en las webs de empresas es que algunos empresarios quieren cambiar el dominio por uno nuevo y se nos exigen que no se pierda el posicionamiento WEB.

Tal y como comentan en Seoblog y en base a mi experiencia, les recomendamos la redirección 301 como mejor forma para solucionar este problema, aunque personalmente prefiero convencerles que deben mantener el dominio, pero a veces es necesario.

Bien la redirección debería quedar así y en unos 10 días (esto depende del pagerank y otros factores) queda todo pácticamente igual que antes.

Header(“HTTP/1.1 301 Moved Permanently”);
Header(“Location: http://subdominio.nuevodominio.com”);

Precisamente  mañana lo probaré en una empresa que gestiono su Web ya que se me ha planteado ese problema y no he podido convencer al empresario que mantega su dominio. En un par de semanas os cuento como ha ido.

PD: para cambio de nombre en páginas indexadas (de asp a php, de html a asp, etc …) también se usaria la redirección 301

Como afecta la compra de enlaces …

Hace una semana me comentaba un colega por el messenger que era muy fácil poner una página bien posicionada simplemente con la compra de enlaces. Bien eso es cierto y puede en muchos casos ser muy falso.

Os explico, realmente nadie puede saber concerteza que cantidad de links se necesitan poner en un cierto periodo de tiempo para que te metan en un sandbox. También tenemos que tener en cuenta que hay varios algoritmos de búsqueda no solo es google. En mi experincia lo que siempre he intentado es ir poco a poco. Primero se puede intercambiar unos enlaces de vuestra misma temática desde un Blog o un foro, al cabo de un tiempo se puede patrocinar un artículo y así vas incrementando de forma que todo parezca mas o menos natural.

En definitiva, que una Web completamente nueva pase de tener en un par de semanas 50 o 90 enlaces a tener 30.000 o 50.000 no son casos que suelen dar y el riesgo que corres es muy alto.

No es muy ético comprar enlaces para engañar a los buscadores y sobre todo para posicionar empresas que no suelen tener demasiado contenido ni demasiado dinamismo. Si abusáis de ello probablemente os penalizarán.

Medidor de Logs SurfStats

Hoy os presento uno de los mejores medidores de LOGS que he encontrado en el mercado, todavía estoy con la versión de prueba pero parece que reune todas las características para hecer un buen análisis de las visitas, palabras y frases de los visitante en buscadores, visitas de los spiders, visitantes que vuelven (aunque esto con la gestión de IP dinámicas no es demasiado fiable), Aunque tiene algunas limitaciones creo que vale la pena tener una referencia de el com Software SEO.

Seo élite aplicación software para analizar los backlinks

Esta aplicación Seo viene de perlas si queremos analizar los backlinks pero tiene algunos inconvenientes que analizaré mas tarde.

En primer lugar tenemos que comentar que el análisis de los backlinks (enlaces entrantes) es una de las actividades SEO para poder elaborar un análisis de la importancia de una WEB. De esa manera SEO élite nos ofrece un completo análisis ya que visita las webs que nos enlazan (evidentemente poniendo link: delante de los buscadores) y además prepara un informe detallado de cada una de estas webs indicando:

– su pr
– su Alexa Rank
– su IP
– nº de enlaces salientes además del nuestro
– indica si la página tiene un enlace válido hacia nuestra WEB (linked Back)
– titulo de la web que nos enlaza
– el anchor con las que nos enlaza
– y finalmente hace un análisis comparando la densidad entre palabras del anchor, los títulos y el body de la WEB

En definitiva todo lo que necesitamos para tener rápidamente el análisis que requerimos acerca de la popularidad LINK.

Inconvenientes: al estar en inglés tiene problemas con los acentos y las “ñ” y las separa como palabras diferentes. También está limitado el nº de buscadores.

Importancia del pagerank de Google

Muchas empresas contratan links de alto pagerank pensando que así conseguirán mejorar las posiciones en las búsquedas de Google. Bien, pues dicho así estricatmente eso es cierto, pero no tan cierto como se creen.

Nadie puede negar que el pagerank es uno de los parámetros que usa el algoritmo de google a la hora de buscar los resultados que va a ofrecerte, pero lo que si es seguro es que un pagerank alto no te asegura para nada un buen posicionamiento.

Entonces me preguntaréis ¿porque las empresas pagan por estos enlaces de alto PR? … bien pues la respuesta es muy sencilla. Las empresas suelen o almenos deberían dejar el posicionamiento Web en buscadores a especialistas SEO que se encargan de optimizar el código, una vez han optimizado el código y han puesto en práctica algunos trucos de posicionamiento WEB lo que si es de gran utilidad es contratar enlaces de pago para conseguir enlaces de alto PR.

Como comento, solo una vez que esté bien optimizado el código y además los enlaces deben proceder de temáticas parecidas a la que se pretende posicionar.

Si lo que se pretende es un posicionamiento para keywords que no tienen competencia pues entonces no es necesario optimizar demasiado el código y con unos pocos enlaces conseguiras meterlo el primero en pocos meses.

Congreso SEO — > Ojobuscador 2.0

Javier Casares, uno de los mejores SEO de nuestro País Organiza el Congreso Ojobuscador 2.0 en Madrid, abajo tenéis el enlace, y la lista de ponentes. Si hay gente realmente intersada en conocer algunos de los trucos mas novedosos o experiencias seo de otras empresas seguro que debe interesarles acercarse al congreso.

No se exáctamente de que temas se va a tratar pero seguramente veamos de los mas sencillo a lo más complejo aunque estoy convencido que que se aprenderá mucho, yo intentaré no perdérmelo siempre que el trabajo me respete.

Aunque no les conozco todavía saludos a Javier y Tomy ya que últimamente soy un fiel lector de ojobuscador y de sus post.

http://www.ojobuscador.com/

  • David Arias Aguilera (Dávilac)
  • Carlos Castillo
  • Andreas Dzumla
  • Dr. E. García
  • Héctor García Puigcerver (Kirai)
  • Benjamin Gessmann
  • Ariel Guersenzvaig
  • Carlos Solís
  • Martí Manent
  • Antonio Mas Gómez
  • Manuel Montilla

El Software para un profesional SEO

Hay en el mercado un sinfín de programas y software para gente especializada en el posicionamiento WEB. Aquí solo comentaré algunos y agradeceré cualquier tipo de comentarios al respecto para mejorar el post.

En primer lugar es importante analizar los logs para ello se puede usar los siguientes programas algunos son gratuitos.

phpMyVisites 2.2
AWStats 6.3

o el surftats que es de pago.

En segundo lugar debéis analizar las entradas de links, para ello la mejor forma de hacerlo es poniendo link: delante del sitio web que queráis analizar.

Si queréis hacerlo de forma porfesional se pueden usar aplicaciones seo profesionales como

seo élite,
seo administrator,
seo studio,
IBP, etc …

La mayoría de estas aplicaciones son de pago y suelen estar en inglés lo que dificulta el análisis de las palabras claves que llevan acentos y eñes. Por tanto no son al 100 % de mi agrado aunque reconozco que son muy potentes.

Para analizar las palabras clave podéis usar el Google Trends