Google Adsense cae por segunda vez

PublicidadLas acciones de la empresa Google han vuelto a caer tras conocer el informe de ComScore publicado el pasado jueves. Los títulos del buscador con mayor dominio en Internet han bajado un 35% en lo que va de año por culpa de las dudas que se están generando entre sus accionistas sobre la capacidad de la gran empresa californiana para mantener sus altos niveles de ingresos de los que Google Adsense tenía gran parte de culpa.

Según los datos de este informe el número de internautas que pinchó en los anuncios de Google aumentó sólo un 3% el pasado mes de febrero comparándolo a los resultados del año anterior.

Si los resultados de febrero los comparamos con los obtenidos en enero, la cosa no va nada bien. Respecto a enero, los clics producidos en anuncios insertados por Google descendieron un 3%.

Pero aquí no acaba la cosa, toda la incertidumbre se está creando porque un estudio realizado por la misma empresa Comscore, publicada aquí, reveló que el pasado mes de enero en comparación con el mes de diciembre los enlaces publicitarios clicados descendió un 7%.

Google, por su parte, ha declarado que este “aparente” descenso del interés de los internautas por sus anuncios patrocinados se debe a los cambios introducidos para optimizar la eficacia de la publicidad y evitar que los usuarios pinchen en los anuncios sin querer. La empresa no ha querido comentar los resultados de comScore y ha anunciado la publicación oficial de los resultados del primer trimestre del año el próximo 17 de abril, deberemos esperar.

adsenseaccion directa

Publicidad mediante banners

¿Que son los banners?

Los banners son pequeños anuncios, generalmente con graficos y texto fijos o en movimiento que enlazan a una pagina determinada.

Se usan con fines publicitarios ya que son muy llamativos y al hacer click sobre ellos nos llevan a la pagina del anunciante.

Pueden ser de varios tamaños y formatos. Los de tipo grafico suelen ser en formato gif o jpeg.

Una forma de promocionar con esta herramienta es registrarte a un servicio de intercambios, de este modo puedes multiplicar las visitas a tu pagina.

Casi todos los negocios por internet ofrecen a sus usuarios codigos para pegar diferentes banners.

Como participar en un sitio de intercambio?

El primer paso es registrarte con los datos de tu web (URL de tu web) y tu banner (URL de tu banner).Luego el sistema de intercambio te proporcionara un codigo html para que pegues en tu pagina.

Segun la cantidad que banners de otros que muestres en tu pagina sera la cantidad de visitas que recibiran tus propios banners.

Sitios de intercambio en Español

Adfound

Avisobanner

Bannercambio

Bannerlandia

Bannering

Bannerven

Bannerzona

Bcnclick

Cambianet

Cambiabanners

Ciberbanner

Clicklatino

Intebanner

Intercambiobanner

Meetingway

Mercabanner

Milesdebanners

Promositios

Promocionanet

Colaborador: Fco. Javier Hernández

Patrocinados o enlaces recomendados

Ya se que la guía de adsense de google recomienda integrar el contenido de su publicidad con los contenidos de nuestro website pero esto puede llegar a tal extremo que puede confundir a los usuarios ha creer que están pinchando sobre un enlace que les llevará a otra parte de nuestro website y de repente se encuentran con que han ido a otra página totalmente distinta. ( Yo realizo esto en alguna de mis webs ) 😛

Pero eso no quiere decir que este bien y de echo me estoy planteando cambiarlo muy seriamente ya que podemos engañar al usuario una o dos veces pero a la tercera vez sabrá que si pincha en el enlace de la publicidad integrado en nuestro website lo enviaremos fuera de nuestro website al cual él ha venido buscando algo y esto le causará una sensación de engaño muy grande que será dificil de borrar de su memoria.

Mientras que si desde un principio la publicidad de adsense la integramos con el contenido de nuestro portal y la remarcamos como enlaces relacionados con nuestro contenido proporcionados por google, al usuario no le quedará esa sensación de engaño cuando pinche en los enlaces y así cuando realmente vea algo interesante en la publicidad de adsense no tendrá la sensación de que si pincha le estamos engañando ocultando la publicidad sino que realmente le estamos proporcionando más información sobre el tema que él está buscando.

Así que ya sabeis en lugar de patrocinados o publicidad sustituirlo por enlaces o enlaces relacionados.

Por qué la publicidad contextual y la oferta de servicios se contradicen

El modelo de publicidad contextual, a menudo descrito como sitio Adsense, depende de un volumen alto de tráfico interesado en el tema del que trata la página de “aterrizaje”, con el propósito de que los visitantes sean expuestos a publicidad relacionada con lo que están buscando y se vayan del sitio a través de dicha publicidad en Internet.

Entonces, para un sitio cuyo modelo económico se basa en publicidad contextual, los visitantes son sólo útiles cuando optan por la publicidad en lugar de seguir explorando el sitio, y el contenido del sitio solo sirve para atraer usuarios pero no para retenerlos.

En general un sitio siguiendo este modelo no necesita ser confiable ni gozar de reputación alguna. Basta que exista y que se posicione adecuadamente, lo suficiente como para atraer visitas que ojala se vayan casi por donde vinieron; ya que si el visitante encuentra en el sitio lo que estaba buscando, entonces se quedará en el sitio en vez de buscar más información a través de la publicidad resultando en menores ingresos para el sitio.

En contraste, un sitio cuyo modelo comercial se basa en la oferta de productos y servicios genera sus ingresos cuando los visitantes pasan a ser clientes. Para lograr este tipo de conversión hace falta mucho más que solo atraer al visitante. Un sitio así necesita lucir confiable, convincente y profesional – debe ganarse al visitante. El contenido del sitio debe despertar el interés del cliente prospecto, quién probablemente analizará algunos artículos y secciones antes de empezar a considerar contratar los servicios del sitio, y solo se convertirá en cliente si queda convencido de que el sitio en cuestión va a satisfacer sus necesidades.

Si un sitio como éste tuviera publicidad en Internet contextual estaría ofreciendo atractivos enlaces de salida a los mismos visitantes que intenta retener. Peor aún, estaría muy a menudo ofreciendo los servicios de la competencia en las mismas páginas en las que ofrece sus propios servicios, arriesgándose a perder ante una oferta mejor o más interesante a cambio de una fracción de los ingresos que provendrían de cerrar una venta.

En resumen, un sitio que ofrezca productos y/o servicios probablemente no debería mostrar publicidad, y sobre todo no publicidad contextual.

En referencia al video de Google

Bien en vista del documental de odisea traducido a continuación, solo comentar que como cabía esperar apenas tiene ningún contenido relevante hacia el mundo SEO, pero hay aspectos y reflexiones interesantes de otros puntos de vista.

Al principio destaca la forma de vida de los trabajadores de Google y releva la importancia de los enlaces para aparecer primero en los buscadores, posteriormente habla de la objetividad de los resultados mostrados. A mitad del video se centra en la publicidad que todos conocemos y en las versiones Beta de traducción de textos (es curioso el comentario de que el gestor de traducción aprende y entrega reglas en base a otras páginas como por ejemplo de la unión europea que está traducida en varios idiomas).

Posteriormente se tratan interesantes temas de privacidad (crítica a gmail y la base de datos de Google, la respuesta del gigante en buscadores indica que google tiene una finalidad justa y que aplicaciones como “usted quiso decir” son posibles gracias a ello)

Continua con un análisis de google search book y la idea de la alianza con microsft y otras compañías para la elaboración de la biblioteca abierta. Aunque de momento hay una negativa por parte de google.

Finaliza, después de tratar algunos temas humanitarios , con el share (porcentaje de usuarios que usan un buscador) de google que se situa en un 60 % pero destaca que en españa el share es del 99% (yo eso no me lo creo) … ¿monopolio, custiones políticas? juzguen ustedes mismos …


Más Videos Google