Seminarios SEM Y SEO, IMPARTIDOS POR TICTOUR

CURSOS:

  • Seminario posicionamiento web (SEO):210€ (IVA no incluido)
  • Seminario Google Adwords (SEM):210€ (IVA no incluido)
  • Seminario SEO + SEM:420€, por realizar los dos seminarios precio 370€ (IVA no incluido)

 

Ver más abajo descuestos, precios y formas de pago

OBJETIVOS:

Aprender y aplicar los más recientes métodos existentes para promocionar su web en Intenet en el buscador Google ™ y su red compuesta por portales, blogs y otros.
El participante finalizará el curso con conocimientos suficientes para desarrollar y ejecutar una estrategia de e-marketing que le permita promocionar su web haciendo uso de diversas herramientas ofrecidas por Google.

DIRIGIDO A:

Webmasters, Diseñadores web, Responsables de Marketing, Comerciales y publicistas que quieran ponerse al día de las últimas técnicas para la promoción web en Internet.

 

CONTENIDO: 

GOOGLE ADWORDS (SEM)

– Promoción Web Offline
– Preparación de Nuestra Web
    Diseño
    Programación
    Funcionabilidad
    Contenidos
– Elementos de Fidelización de Usuarios
– Estándares Web
– Altas en Buscadores y Directorios
– Email Marketing
– Web Banner Marketing (WBM)
    Banners Gráficos
    Formatos
    Tecnología
    Coste
– Search Engine Marketing (SEM) con Adwords ™
    ¿Qué es una campaña SEM?
    ¿Qué es el CPC o PPC?
    ¿Cómo funciona el programa Adwords?
    Criterios de visualización de los anuncios
    Beneficios del programa Adwords
– Creación rápida de una campaña Adwords
– Administración de la campaña Adwords
– El seguimiento de mi primera campaña
    ¿Cómo realizo el seguimiento?
    Terminología SEM
– Administración avanzada de mi campaña
   Selección del idioma de mi campaña
   Selección del territorio de mi campaña
   Selección del presupuesto diario
   ¿En que soportes aparecerá mi anuncio?
– Optimización de mi campaña Adwords
    Seleccionar las palabras claves
    Crear anuncios de calidad
    Optimización de mi presupuesto diario
    Herramientas de optimización
    Optimización avanzada de mi campaña
    Definición de nuestras Landing Pages
    El concepto de conversión
    Otros tipos de anuncios
    Optimización para la red Google
– Control y seguimiento
    Seguimiento con Adwords
    Seguimiento con Google Analytics
    Conversiones con Analytics vs. Adwords
– Problemas comunes
– Otros programas SEM
    Yahoo! Search Marketing
    Microsoft® Adcenter
– Programas de Afiliación
    Google™ Adsense
    Zanox
    Doubleclick
– E-marketing en la Web 2.0
POSICIONAMIENTO WEB (SEO)

– Factores de usuario
    Psicología y hábitos de búsqueda
    SERPs
– Factores de buscadores
    Tipos de buscadores
    Google ™ Page Rank, Alexa ® Rank, etc.
– Factores web
    Estándares Web
    XHTML 1.0 y CSS 2.0 (Compatibilidad W3C)
    Accesibilidad Web (TAW)
    Usabilidad Web
– Estrategias SEO
    Home page y Landing pages
– Técnicas SEO
    Creación de Metas
    Modificación en Código: Title, Alts, Hs, etc.
    Creación de Url friendlys dinámicas
    Vínculos internos y externos
    Densidad de palabras
    Etc.
– Penalizaciones
    White SEO
    Black SEO
    Técnicas no recomendadas: cloaking, link farms, texto oculto, link spam, etc.
– Google ™ Page Rank
– Creación de Enlaces (Link Building)
– Linkbating
– Herramientas
    Monitor for Google ™, Rank Tracker, Google ™ Webmaster, etc.
– Ejemplos y Prácticas

 

LUGAR DE REALIZACIÓN COMÚN PARA TODOS LOS SEMINARIOS:

– Málaga:
   Edificio Melior
   C/ Palma del Rio, 19  
   29004 – Málaga
– Madrid:
   Cento Affirma
   AVD.Europa 14, La moraleja (Madrid)
   28108 – Alcobendas
– Alicante:
   Hotel NH Cristal
   C/ Tomás López Torregrosa 11
   03002 – Alicante
– Valencia:
   Hotel NHLas Artes
   AVD.Instituto Obrero 28
   46013 – Valencia
– Barcelona:
   Centro Affirma
   Plaza de Cataluña 9, 1ºplanta
   08001 – Barcelona
– Sevilla:
   Hotel Barceló Renacimiento
   Isla de la Cartuja
   41092 – Sevilla

 

FECHAS Y HORARIOS SEMINARIOS SEM:

Fechas

– Málaga: 02/03/2009
– Madrid: 05/03/2009
– Alicante: 09/03/2009
– Valencia: 12/03/2009
– Barcelona: 16/03/2009
– Sevilla: 23/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

 

FECHAS Y HORARIOS SEMINARIOS SEO:

Fechas:

– Málaga: 03/03/2009
– Madrid: 06/03/2009
– Alicante: 10/03/2009
– Valencia: 13/03/2009
– Barcelona: 17/03/2009
– Sevilla: 24/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

FECHAS Y HORARIOS SEO+SEM:

Fechas:

– Málaga: 02/03/2009 y 03/03/2009
– Madrid: 05/03/2009 y 06/03/2009
– Alicante: 09/03/2009 y 10/03/2009
– Valencia: 12/03/2009 y 13/03/2009
– Barcelona: 16/03/2009 y 17/03/2009
– Sevilla: 23/03/2009 y 24/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

FORMAS DE PAGO Y DESCUENTOS:

Formas de pago:

– Transferencia bancaria
– Paypall
– Tarjeta de credito

Descuentos:
Obtenga 50 Euros de descuento si se inscribe tambien en nuestro seminarios SEO.
Para un segundo participante de la misma empresa existe un 20% de descuento aplicable.
Descuentos de 5% y 10% por fecha de inscripción y forma de pago.

Para más información entrar en www.tictour.com o llamar al Tlf:954564107

Como no hacer una redirección

Por todos es sabido, que google penaliza y cada vez más el contenido duplicado, por ejemplo un fallo que cometen muchos webmasters es a la hora de las redirecciones, que un dominio .es muestre exactamente el mismo contenido que el .com .net etc… es tomado por los buscadores por contenido duplicado, y por ende penalizado de una forma directa.

Dos claros de ejemplos con presupuestos millonarios y con grandes seos y empresarios del sector de Internet son el caso de la migración del dominio contactos.marqueze.net a yunu.com  y el lanzamiento de la web bubok.es .com etc.

Ambos muestran el mismo contenido en distintas url´s y subdominios por lo que la penalización esta cerca. Es lo que se llama redirección marco. ¿Por qué no hacen una redirección 301 ?

Mi pregunta es ¿Cómo se permiten el lujo empresas que dicen facturar millones de euros al año de cometer  estos fallos tan importantes?

Un ejemplo de una buena migración y una buena y perfecta puesta en marcha es la migración de neurona a xing.

¿Qué opináis vosotros sobre el tema?

Caso de posicionamiento real de un proyecto

Bueno me he decidido a lanzar una pequeña red de blogs y me gustaría compartir con vosotros el trabajo SEO que voy a ir realizando en uno de los blogs con el que he comenzado.

El blog en cuestion es Fórmula uno, un blog dedicado a ofrecer toda la información sobre la fórmula uno a los lectores más apasionados por este deporte. La fórmula uno se ha convertido en un deporte de masas sobre todo desde que llego Fernando Alonso y gano con Renault varios títulos mundiales.

Fórmula uno Tiene instalado WordPress 2.3.3 ya que por ahora los plugins que utilizo funcionan mejor con esta versión.

  1. Plugins instalados :
  2. aLinks

    All in One SEO Pack

    Compartelo (Share This)

    Dagon Design Sitemap Generator

    Google XML Sitemaps

    MightyAdsense

    WP-ContactForm

    Get Recent Comments

    Estos son los plugins que utilizo por ahora, supongo que más adelante incorporare algun otro que vea necesario para la cache o que me haga gracia para probarlo.

  3. Utilización de Google Sitemap mediante el plugin anteriormente mencionado para crear un sitemap.xml.
  4. Utilización de robots.txt para indexar unicamente las partes que quiero posicionar de la web.
  5. Utilización del archivo .htaccess para realizar mod_rewrite y crear urls estáticas.
  6. Utilización de Alinks para crear crosslink interno con las palabras clave hacia los post que más me interes posicionar.
  7. Utilización de Dagon para crea un Mapa web perfectamente definido para que tanto googlebot como los usuarios tengan una navegación más sencilla.
  8. Utilización de Share This para agregar a redes sociales los post o artículos.
  9. Utilización de Get Recent Comments para aumentar la cantidad de enlaces desde la portada o index hacia el artículo o post.
  10. Todo los puntos anteriores son respecto al blog donde todavía me queda trabajo por hacer ya que no he empezado todavía a poner el atributo nofollow a ciertas partes del blog que no quiero que trasmitan Link Juice ya que cada enlace sin el atributo nofollow que google lea le está restando importancia a otros que para mi si que la tienen.

    Para eso utilizo el plugin NoDofollow de firefox para no tener que estar mirando código a ver que enlace trasmite Pr y cual no.

    Mi intención es centrar todo el Link Juice que pueda en los artículos y sus títulos, ya que realmente lo que se posiciona fianalmente en google son los artículos.

    Aunque he de reconocer que a la hora de realizar el permalink he tenido un poco de dilema ya que aunque si que es cierto que al final me he decidido por utilizar unicamente el nombre del post para posicionar sigo sin quedarme totalmente convencido de no introducir la keyword de la categoría dentro de la url.

  11. Bueno continuando con el tema despues de optimizar un poco el blog lo he dado de alta en Google y en Webmaster Tools, introduciendo la url de mi sitemap y la orientación geografica del sitio.
  12. Una vez realizado esto he dado de alta el sitio en google analytics e introducido el código en el blog para su seguimiento.
  13. Despues he contratado a 3 editores para que me generen bastante contenido diario con un mínimo de 100 palabras por post y una imagen. Les he echo hincapie que pongan en negrita las palabras clave que más esten relacionadas con el artículo para mejorar un poco el posicionamiento y me introduzcan tags. Más adelante les dare una pequeña guía de como realizar correctamente un post gracias a nuestro amigo Adseok y su guía de seo para wordpress. Pero por ahora tampoco quiero darles demasiada faena de golpe no vaya a ser que se me asusten con tanta cosa, mejor ir poco a poco.
  14. Le he puesto a Fórmula uno un par de enlaces desde 2 de mis blogs que estan bien posicionados que son : Blog Arquitectura. y Descargar Windows Vista, para traspasarle Link Juice o Page rank como querais llamarlo y que google al rastrearme esos blogs frecuentemente se tire a rastrearme también el de Fórmula Uno al ver que se genera buen contenido diariamente.
  15. También le he puesto un banner publicitario en mi web de descargar videos youtube para que los usuarios vayan a la web de fórmula uno.

Por ahora esos son los pasos que he dado aunque me quedan muchos más por dar ya que me falta comenzar una campaña de Link Building tanto de altas en directorios como en webs de notas de prensa, intercambio de reviews, compra de articulos en zync, intercambio de enlaces, etc…

También pienso crear una campaña en Adwords para dar a conocer un poco el website durante los primeros meses de vida para aparecer en los resultados referentes a Fórmula uno.

Y con esto y MUCHO MÁS conseguimos posicionar una web en los primeros puestos de google si tenemos suerte 😛

En fin que creo que por ahora para comenzar a detallaros como posicionar un blog vamos bien, dentro de poco os informare de como van las visitas, el posicionamiento que voy obteniendo en Google y demás detalles referentes al posicionamiento. yo calculo que en unos 6 meses puedo estar en primeras posiciones si soy costante con el proyecto y tengo tiempo despues de dar clase por la mañana a mis alumnos de PGS, estudiar por la tarde Dirección de Obras, sacar pa alante mis trabajillos de SEO de por aqui y por allá y llevar adelante mi futura red de blogs 😛

Sin olvidar por supuesto a la Jefa 🙂

P.D. También he creado otros blogs de los que no os he hablado se llaman Todo Bodas y Novias y Embarazo y Bebés , podeis imaginar de que se trata.

Pero por ahora yo creo que con que analicemos la evolución y la marcha de uno tenemos bastante para saber como ir haciendo las cosas.

Bueno si tenies alguna idea más os invito a que la compartais conmigo para poder ponerla en marcha en el blog de Fórmula Uno y comprobar los resultados.

Un Saludo a todos.

Tiempo de Permanencia

Por muchos es sabido que que google con sus diferentes herramientas toma el valor del tiempo de cada usuario en un sitio web, y por esto a través de algunas herramientas muchos SEO´s miran este tiempo y lo analizan para intentar conseguir mas tiempo en casi todos los casos del usuario en el sitio web.

Pero? Es realmente importante el tiempo de permancia en un sitio web a la hora de posicionar ? O siemplemente es un dato que nos sirve para seguir una nueva estrategía u otra.Os gustan  tambien los juegos gratis ?

Por ejemplo si mi web es un buscador, me gustaria que el tiempo de permanencia fuera minimo, entrar, buscar, encontar y salir ya que si el usuario esta mucho rato puede debeserse a que no encuentra lo que busca o no..

Por otro lado si mi web es una comunidad, foro o una web de videos largos por ejemplo y tiempo de permanencia deberia y nos gustaria que fuera mas alto no?

Ahora viene lo importante, como valora google si es que lo valora el tiempo de permanencia de un usuario en un stio? Si yo entro en un foro a buscar alg, lo encuentro y me voy y he tardado 10 segundos eso es bueno? es malo ? quiere decir que esa comunidad me daba la informacion que buscaba y he tardado poco. Entonces?

Que opináis vosotros? Valora google el tiempo de permanencia? Si es si, como lo hace? que criterios sigue? Yo personalmente pienso que es muy dificil dar valor al tiempo de permanencia ya que es muy dificil saber si una persona esta mucho tiempo en un sitio por que no encuentra lo que busca o por elc contrario le ha gustado mucho, en este casi habría tambien que ver si repite visita etc..

Dmoz y el sistema de envio de sitios.

Pese a que muchos creían que el directorio Dmoz ya no valía para nada, o estaba obsoleto, nada mas lejos de la realidad, la verdad es que ahora, y cada vez mñas el directorio se actualiza mas y mejor, en cuanto a la eliminación de sitios webs crackeados, caducados o con contenido inapropiados como en la rápidez y en la calidad de las nuevas inclusiones de sitios webs.

Antes enviar un sitio a Dmoz podía suponer esperar entre 8 y 14 meses, o cinluso mucho más, ahora el tiempo se ha reducido mucho, siendo el tiempo de espera de los webmaster relativamente corso. ( 1 ó 2 meses ) como mucho. Siempre y cuando se sigan a rajatabla las normas de envío de sitios y no se envie el sitio web mas de una vez cada 6 meses, ya que si no automaticamente la web sera penalizada por un tiempo y no sera listada.

Un pequeña prueba de que Dmoz se sigue actualizando día a día pese a que muchos dicen que no, es que han actualizado la forma de insertar el código de verificación al enviar sitios webs, ademas de ponerlo también con audio.

Dmoz

Sin lugar a duda Dmoz sigue siendo un directorio a tener muy encuentra entre los SEO´s

Qué opinas tu acerca del directorio Dmoz ?

¿ Google sigue el enlace si tiene etiqueta nofollow?

Me preguntan esta mañana si se sigue la etiqueta cuando ponemos un enlace con etiqueta rel=nofollow, en el siguiente artículo se explica como usar nofollow.

También se debate sobre la importancia de los enlaces de Wikipedia …

Bien pues la respuesta si nos ceñimos a la teoría podemos afirmar que el spider “teóricamente” si que sigue el enlace, lo que pasa es que el enlace seguido no es votado por la página original que lo enlaza.

En base a ello podemos observar que pese a que los enlaces de wikipedia tienen mucho valor, estos pierden la mayor parte de ese valor ya que prácticamente todos tienen la etiqueta rel nofollow.

Si se están preguntado, ¿que diferencia hay en que sea votado o no?, bien la respuesta es muy sencilla, úno de los valores que tienen en cuenta los motores de búsqueda son la cantidad de nº de enlaces que hay hacia su página, entonces si este enlace no tiene voto, “en teoría” no cuenta como enlace para el posicionamiento, además tampoco incrementa teóricamente el pagerank

Importancia del pagerank de Google

Muchas empresas contratan links de alto pagerank pensando que así conseguirán mejorar las posiciones en las búsquedas de Google. Bien, pues dicho así estricatmente eso es cierto, pero no tan cierto como se creen.

Nadie puede negar que el pagerank es uno de los parámetros que usa el algoritmo de google a la hora de buscar los resultados que va a ofrecerte, pero lo que si es seguro es que un pagerank alto no te asegura para nada un buen posicionamiento.

Entonces me preguntaréis ¿porque las empresas pagan por estos enlaces de alto PR? … bien pues la respuesta es muy sencilla. Las empresas suelen o almenos deberían dejar el posicionamiento Web en buscadores a especialistas SEO que se encargan de optimizar el código, una vez han optimizado el código y han puesto en práctica algunos trucos de posicionamiento WEB lo que si es de gran utilidad es contratar enlaces de pago para conseguir enlaces de alto PR.

Como comento, solo una vez que esté bien optimizado el código y además los enlaces deben proceder de temáticas parecidas a la que se pretende posicionar.

Si lo que se pretende es un posicionamiento para keywords que no tienen competencia pues entonces no es necesario optimizar demasiado el código y con unos pocos enlaces conseguiras meterlo el primero en pocos meses.

Ventaja de posicionamiento entre los Blogs y sitios normales

En respuesta a porque los blogs son mejor valorados y mejor posicionados en los buscadores que los sitios normales se puede decir lo siguiente…

En realidad nadie tiene ventaja sobre nadie, ni creo que los buscadores valoren mejor un dominio simplemente porque sea un Blog. Pero lo que si es cierto es que que las empresas importantes que elaboran y liberan los blogs (WordPress, Creativecommons, … ) han diseñado verdaderas obras de arte en repetición/densidad de palabras clave enlaces entre los post, títulos bien optimizados y resaltados, relaciones muy completas entre ellos, en definitiva han creado unas estructuras ideales para su indexación …

En el mundo SEO esto no es un misterio, pero estoy convencido que muchas personas que esciben en blogs no se dan cuenta de ello … pero cada vez que insertan una entrada consiguen optimizaciones que son ideales para incrementar posiciones en los buscadores gracias a la correcta optimización de código que llevan por defecto estas estructuras, y debido a ello muchas personas que tienen un Blog consiguen posicionamiento e indexación sin prácticamente ocuparse de optimizar código.

Muchos sitios Web normales (no gestionados por SEOs) no son tan dados a ello ya que olvidan enlazar contenidos entre webs del mismo sitio, no se preocupan tanto de modificar los títulos representativos, generalmente no actualizan contenido fresco, no resaltan las palabras clave, etc …

Por todo esto, generalmente una persona que escribe en un Blog acaba indexando, optimizando y posicionandolo sin prácticamente darse cuenta porque elabora un sitio muy bien estructurado, fresco y optimizado prácticamente por defecto gracias al panel de administración. Pero esto no quiere decir que los Blogs sean mejor vistos por los buscadores que los sitios normales.