Patrocinados o enlaces recomendados

Ya se que la guía de adsense de google recomienda integrar el contenido de su publicidad con los contenidos de nuestro website pero esto puede llegar a tal extremo que puede confundir a los usuarios ha creer que están pinchando sobre un enlace que les llevará a otra parte de nuestro website y de repente se encuentran con que han ido a otra página totalmente distinta. ( Yo realizo esto en alguna de mis webs ) 😛

Pero eso no quiere decir que este bien y de echo me estoy planteando cambiarlo muy seriamente ya que podemos engañar al usuario una o dos veces pero a la tercera vez sabrá que si pincha en el enlace de la publicidad integrado en nuestro website lo enviaremos fuera de nuestro website al cual él ha venido buscando algo y esto le causará una sensación de engaño muy grande que será dificil de borrar de su memoria.

Mientras que si desde un principio la publicidad de adsense la integramos con el contenido de nuestro portal y la remarcamos como enlaces relacionados con nuestro contenido proporcionados por google, al usuario no le quedará esa sensación de engaño cuando pinche en los enlaces y así cuando realmente vea algo interesante en la publicidad de adsense no tendrá la sensación de que si pincha le estamos engañando ocultando la publicidad sino que realmente le estamos proporcionando más información sobre el tema que él está buscando.

Así que ya sabeis en lugar de patrocinados o publicidad sustituirlo por enlaces o enlaces relacionados.

Compra de Enlaces ¿ Monopolio de Google ?

El pasado día creé un post y di mi opinión acerca de la compra de enlaces. En este post hice una defensa bastante clara argumentando que la compra de enlaces solo es una forma de publicidad y por tanto no menos ética que cualquier otra forma de publicidad en TV o Radio.

En conversación con un colega este me comentaba que no le parece ético porque muchas veces en nuestras Webs vendemos enlaces que no tienen que ver con el tema y ensuciamos la red.

Entonces le contesté yo mediante una pregunta… ¿cuando estás viendo una película gratis en televisión no te ponen publicidad que no tiene nada que ver con el tema de la película?

Este entendió rápidamente que estos enlaces, banners o publicidad a veces son necesarios y son la única forma que tenemos a veces de subvencionar nuestros proyectos que en la mayoría de los casos dedicamos horas mal pagadas.

Todo el mundo es libre de opinar y yo soy el primero que acepta las críticas y el primero que me equivoco. Pero si alguien critica la compra de enlaces que use los mismos criterios para todos.

A veces me da la sensación que los informáticos somos los únicos que trabajamos gratis, tenemos que poner información, contestar a las dudas de los demás e incluso algunos te solicitan consultorías virtuales y encima nos preguntamos si es ético vender enlaces en nuestra WEB.

Os hago una promesa… El día que mi abogado me diga lo que tengo que hacer gratis, el día que mi pintor solo me cobre la pintura y el día que se vean películas sin publicidad “by the face” entonces dejaré de vender enlaces y de poner publicidad en mis Webs.

Ahora leyendo el último comentario elaborado por José Onate (hispamedios) me he dado cuenta que no soy el único que piensa así. Y les hago una reflexión, mientras la información que haya en Internet sea gratuita tenemos que vivir con publicidad y marketing, ya que normalmente ni los patrocinadores pagan el tiempo que le dedicamos a esto

Esto también va por Google, ellos tienen la gran suerte de vender enlaces tematizados como los que hay a mi derecha pero otros somos más modestos y no podemos poner enlaces patrocinados de lo que nos da gana. Pero creo que no están en posición de penalizarnos porque lo hagamos, ya que si eso ocurre estaremos delante de un claro caso de monopolio

Comprar enlaces

La compra de enlaces está cada vez mas en auge, se solicitan Webs de alto pagerank y que tengan pocos enlaces salientes. En Estados Unidos es toda una realidad y cada vez más se extiende a España.

En cambio ya me he encontrado ciertos comentarios criticando este aspecto… ¿Es realmente lícito comprar enlaces? ¿No estamos manipulando las SERP de los buscadores? ….

Respecto a la primera pregunta se podría escribir miles de capítulos al respecto sobre lo que es lícito o no, pero lo que si es verdad es que es una forma de publicidad donde las empresas que más pueden pagar se aprovechan del trabajo de foreros y bloggers para comprarle sus enlaces y estos venden si les interesa con lo cual todos consiguen su beneficio.

En lo que respecta a la segunda pregunta, es evidente que el objetivo es manipular las SERP, nada más alejado de lo que hacemos los SEO.

Desde mi punto de vista es una forma más de publicidad y no hay que darle tantas vueltas morales al tema. Al fin y al cabo hay un beneficio mutuo ya que nadie obliga a nadie a poner enlaces, si lo pones es porque te interesa o porque te o te patrocinan el sitio WEB.

Creo firmemente que la compra de enlaces es tan ilícita como lo es la publicidad en general (Televisión, Radio o Adsense), además es una forma de patrocinio y una manera de ganar visitas.

Finalmente quiero dejar bien claro que aunque no critique esta práctica, que nadie se piense que comprando enlaces va a solucionar sus problemas de posicionamiento, para ello se necesita mucho más.

incrementar visitas