No desperdicies enlaces

Cuando comenzamos con un blog debemos de tener muy clara la estructura que queremos tener en nuestras categorías, ya que como todos sabemos desde la página principal del blog es desde donde se trasmite el PR más alto normalmente, para ello él uso del nofollow es imprescindible en la página principal de nuestro blog .

Nofollow

Por eso aparte de controlar el nofollow en los enlaces que nosotros vamos creando también debemos de controlarlo en los enlaces que por defecto aparecen en WordPress, como pueden ser el típico ” Leer más ” y ” Escribir un comentario ” los cuales están restando PR hacia otras partes de nuestro blog que podrían tener un mejor PR.

Para solucionar esto debeis de hacer lo que nos comentan en Berriart.

Espero que con el buen uso del nofollow subais unas cuantas posiciones en Google 😛

¿ Google sigue el enlace si tiene etiqueta nofollow?

Me preguntan esta mañana si se sigue la etiqueta cuando ponemos un enlace con etiqueta rel=nofollow, en el siguiente artículo se explica como usar nofollow.

También se debate sobre la importancia de los enlaces de Wikipedia …

Bien pues la respuesta si nos ceñimos a la teoría podemos afirmar que el spider “teóricamente” si que sigue el enlace, lo que pasa es que el enlace seguido no es votado por la página original que lo enlaza.

En base a ello podemos observar que pese a que los enlaces de wikipedia tienen mucho valor, estos pierden la mayor parte de ese valor ya que prácticamente todos tienen la etiqueta rel nofollow.

Si se están preguntado, ¿que diferencia hay en que sea votado o no?, bien la respuesta es muy sencilla, úno de los valores que tienen en cuenta los motores de búsqueda son la cantidad de nº de enlaces que hay hacia su página, entonces si este enlace no tiene voto, “en teoría” no cuenta como enlace para el posicionamiento, además tampoco incrementa teóricamente el pagerank

uso de la etiqueta rel=”nofollow”

Bien esta etiqueta es una especie de parche que usa para indicar que no quieres que se siga un determinado enlace. Bien porque no quieres hacer publicidad directa de la Web, o porque no te interesa votar esta página

En definitiva, si queremos hacer mención de una página Web pero no queremos que la página sea seguida por las arañas (spiders) de los buscadores podemos hacer uso de la etiqueta rel=”nofollow” de las siguientes 2 maneras:

<a href="paginaweb.html" rel="nofollow">

o si quieres que se aplique a todos los enlaces de esa página puedes ponerlo en el meta

<meta name="robots" content="index, nofollow">