El intercambio de enlaces parece una transacción sencilla. Yo pongo tu enlace en mi web y tú pones el mio en la tuya. Cuando las dos personas son honestas, creen en el beneficio mutuo y entienden los principios de la indexabilidad, la cosa funciona. Sin embargo, no todo el mundo es así. Por eso, a la hora de hacer un intercambio de enlaces, hay que tener cuidado.
Robots.txt
Hace unos días encontré una web que hace intercambios de enlaces, pero que tenía algunas cosas sospechosas. La primera señal de un problema fue que la página no tenía PageRank. Tampoco estaba en el caché de Google. Busqué la URL en Google y no estaba indexada.
Eché un vistazo al archivo robots.txt y vi esto:
User-agent: *
Disallow: /docs/
Disallow: /areaclientes/
Disallow: /cgi-bin/
Disallow: /clases/
Disallow: /images/
Disallow: /swf/
Disallow: /enlaces/
Disallow: /rss/
Nofollow
Otras dos maneras de controlar la indexación de los enlaces externos son la etiqueta meta robots y el atributo nofollow. Estos directivos hacen que los buscadores no sigan los enlaces.
<meta name="robots" content="index,nofollow">
<a href="http://www.promocioning.com/" rel="nofollow"> Promocioning.com </a>
El truco del mouseover
Si utilizas Internet Explorer y haces un mouseover, el enlace parece que está bien, pero si miras el código fuente verás que el enlace pasa por una redirección, generalmente 302 FOUND (encontrado).
<a target="_blank" onmouseover="self.status='http://www.promocioning.com/';return true" onmouseout="self.status='';return true" href="http://www.me.com/redirect?url=http://www.promocioning.com/" > Promocioning </a>
¡Soy un intercambio de enlaces!
Muchos SEOs le ponen a la página de enlaces un título como “Enlaces” o “Intercambio de enlaces”. El problema con estas palabras es que para los buscadores son como enormes señales con luces intermitentes gritando “Esta Página No Sirve Para Nada”. Pasa lo mismo si todos los enlaces que apuntan a la página de enlaces tienen esas palabras en el anchor text.
HTACCESS
El archivo .htaccess se puede usar para bloquear o redirigir los buscadores a otra página con la fin de evitar por completo la indexación de la página de enlaces.
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} googlebot [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} msnbot [NC,OR]
RewriteCond %{HTTP_USER_AGENT} slurp [NC]
RewriteRule ^enlaces/$ http://www.badguy.com/ [L,R=301]
PageRank 5 (¡jeje has picado!)
Mediante una redirección 301 (permanente) se puede enviar todo el PageRank de una página a la página del intercambio de enlaces. El SEO te dice que vas a tener un enlace en una página de PR5, 6, 7 o el PR que sea. Miras la web y parece verdad. Haces el intercambio. Luego pasan unos días. El SEO ya ha conseguido todos los enlaces que necesita así que quita el redireccionamiento del PageRank. Ahora la página donde está tu enlace tiene un PageRank 0.
Cuando haces intercambios de enlaces, asegúrate de que la página donde van a poner tu enlace:
- Existe
- Está indexada
- Tiene PageRank de verdad
Revisa de vez en cuando las webs con las que has intercambiado enlaces para asegurarte de que sigan siendo interesantes.