Consejos para mejorar el diseño WEB

En este post lo que me gustaría dejar presente algunos consejos (para gente no profesional) que probablemente le ayuden a la hora de elaborar o mejorar su página Web. Muchos parecen obvios pero merece la pena recordarlos. Diseño de páginas Web

1 – Es importante la sencillez y una buena estructura, generalmente los visitantes de tu web buscarán información en formato texto, algunas veces fotos o videos, pero todo ello debe tener una estructura simple y armónica de tal manera que el lector vea de un vistazo como puede moverse por tu página Web. A menudo os empeñais en hacer algo tan atractivo que acaba disgustando al navegador y los ojos se le van por 3 o 4 sitios a la vez.

2 – No os excedais en el peso de vuestra web, tened en cuenta que no todo el mundo tiene Adsl y por tanto tenéis que elaborar una Web que no cargue demasiados objetos pesados para que el visitante no despaciencie. Tampoco debéis cargar música o videos sin permiso del visitante ya que todo ello resulta molesto, lo mejor es dejar el video o la música paradas con un botón que accionará en visitante si desea reproducirlo.

3- Contenido bueno y actualizado, el texto debe ser de interés y no copiado, destacando las palabras en negrita si lo crees oportuno. En cuanto al contenido debe ser bastante tematizado, sobre todo si es un blog, me explico … lo ideal es fidelizar lectores por ello si un visitante descubre que en tu Web, Foro, Blog, etc … encuentra contenido tematizado y organizado del tema que le interesa, es muy probable que vuelva frecuentemente. Si en cambio unas veces hablas de unas cosas y otras de temas completamente diferentes te costará mucho mas fidelizar visitantes.

4 – Obtén buenos enlaces, busca páginas de tu sector y haz amigos entre los webmaster de estos sitios, intercambia enlaces y sobre todo debes saber que antes que pedir debes ofrecer. Generalmente en el mundo de la informática mucha gente ofrece sin esperar mucho a cambio ya que desfrutamos con ello, pero te puedo asegurar que si te ofrecen algo se agradece.

5 – Pide opiniones a otros lectores o amigos a ver que les parece, puedes hacerlos partícipes de tu proyecto y ampliar la lista de gente que participa.

6 – Paciencia, no debes pensar que porque llevas un mes en escribiendo ya debes tener muchas visitas. Si estas trabajando bien, esto se verá recompensado con el tiempo. Mi recomendación es que te olvides de las visitas y disfrutes escribiendo (compartiendo) de aquello que te interesa.

Que pasa si no actualizamos el contenido de nuestra página Web …

Un colega, abogado de profesión, me pregunta el fin de semana … que es lo que pasaba si no actualizo el contenido de la WEB ??? Google, Yahoo o MSN me penalizan por ello ??? …

A pesar de que no se puede asegurar al 100% por motivos de desconocimiento del algoritmo de los principales buscadores, mi opinión es clara al respecto, yo creo que no les penalizan por no actualizar la página Web, sinceramente creo que “premian” a aquellas que si que lo actualizan, por tanto una web que trate un tema muy similar y con contenido bueno irá ganando posiciones sobre aquellas que no se actualizan.

Al contestarle eso me devolvió con la siguiente pregunta, ¿pero si la mia tiene mas antiguedad, porque no sale primero? … que tenga mas antiguedad es bueno pero los algoritmos deben hacer honor a la lógica, y la lógica dice que en la sociedad de la información en que vivimos se requiere contenido actualizado, por ese motivo una web actualizada con contenido de similar calidad (similar no quiere decir copia) debe ser justamente situado delante del que no está actualizado.

Calidad en las Webs ¿pero como se valora esto en los algoritmos de los buscadores?

Muchos diseñadores se preguntan a menudo como se valora la calidad de las páginas Webs, y que importancia le dan a ello los principales motores de búsqueda.

Bien, pues evidentemente los motores de búsqueda no tienen la inteligencia de una persona de dictaminar si lo que lee o mejor dicho interpreta de nuestro código html es de buena o mala calidad. Por lo tanto tiene que usar opciones alternativas …

Una de ellas es comprobar que no hay spam (como puede ser el texto oculto, texto repetido, enlaces engañosos), si no hacemos nada de esto tendremos una base bastante sólida que los motores de búsqueda agradecerán.

En segundo lugar me podéis decir ¿pero que pasa si se hace correctamente todo lo anterior y en cambio pongo texto carente de interés, como sabe que este texto es de poca calidad si en realidad lo revisa un algoritmo? …

La respuesta es muy sencilla, los motores de búsqueda si no has infringido ninguno de los anteriores puntos sabrán que tu sitio tiene contenido intersante en base al nº de enlaces que tenga. Es decir, si un sitio es enlazado por muchas otras webs quiere decir que el contenido es interesante. Si nuestra Web carece de interés nadie la enlazará y los motores de búsqueda sabrán que el contenido no es de calidad.

Por último hay que dejar claro que hay que tener cuidado con la compra de enlaces ya que un uso indiscriminado de estos tal y como expliqué en el artículo compra de enlaces puede ser un peligro claro de penalización.