Control de uso de CPU y tráfico en MAC

Uno de los hándicaps que nos encontramos en Mac es poder controlar en tiempo real la subida/bajada de datos a Interenet. Esto viene bien sobretodo cuando estamos usando una conexión a USB con límite de datos o la conexión a través del móvil.

Me he descargado esta aplicación Istat Menus que resuelve la papeleta perfectamente. Te incluye toda la info en el menú y puedes desplegar lo que te interese, tráfico, uso de memoria, uso de disco duro, CPU, batería, temperatura, etc…

uso-cpu-uso-trafico-en-mac

Descargar website para ser leida offline en MAC y Gratis.

A veces es probable que necesites descargar una web completa, incluida las páginas internas para hacer un análisis SEO en un lugar que no tengas conexión a Internet, o simplemente quieres poder surfear por ella de manera offline.

Hay un programa que uso en MAC que me realiza ese trabajo a la perfección, se llama SiteSucker y es completamente free. Os dejo también esta lista.

SiteSucker

El mejor conversor de vídeos gratuito

Freemake Video Converter es sin duda de lo mejor que he visto, es completamente free y convierte vídeos en varios formatos.

AVI, MP4, H264, WMV, DVD, Bluray, MPEG, OGG, OGV (para HTML5), MPEG, etc…

conversor de videos gratis

otra alternativa gratuita online la tienes en http://video.online-convert.com/

 

ACTUALIZO:

 

Para videos ogg/ogv compatibles para HTML 5 el mejor conversor que he encontrado es el Miro Video Converter realizando la conversión a Theora

Comparador de archivos en Dreamweaver con Mac

Si usas Dreamweaver en MAC para diseñar sitios webs y necesitas una herramienta para comparar dos archivos puedes usar TextWrangler, aquí os dejo las instrucciones:

1. Descargar e instalar el programa: TextWrangler o el BBEdit. Después de haber arrastrado a la carpeta Aplicaciones alguna de las dos aplicaciones, tendrás que hacer clic en él para abrirlo y registrarlo.

2. Abrir DreamWeaver, Haga clic en Preferencias

3. Buscar archivo Comparar en la lista, haga clic en Examinar, vaya a /usr/bin y recoger twdiff (si has instalado TextWrangler) o bbdiff (si has instalado el BBedit). Si no veis estos archivos debéis instalar este archivo en Textwrangler o para BBedit y loa archivos los tendréis en /usr/local/bin

4. Ahora está listo para comparar los archivos! Elija el primer archivo, use la tecla de comando para seleccionar el segundo archivo, a continuación, haga clic derecho y seleccionar “Comparar archivos locales”.

5. Listo!

Como descifrar claves wifi con un Mac

En primer lugar indicar que piratear una red wifi de tu vecino no es legal, este manual símplemente es educativo para demostrar lo sencillo que es hackear una red wifi para y obtener las claves de la mayoría de routers. El uso que hagan con esta información es su problema.

En este mismo post os daré unos consejos para blindar vuestro router y así tener mucha más protección.

Bueno vamos al tema:

En primer lugar hay que Descargar KisMac e instalarlo, creo que este programa solo existe para Mac (Apple).

Luego vamos a KisMac >> Preferences >> Driver y seleccionamos cual será nuestra capturadora de paquetes, en el caso del Mac debemos seleccionar el Apple Airoport en modo pasivo, aunque cualquier capturador en modo pasivo debería valernos. En mi caso he indicado que solo escuche paquetes en el canal 11 ya que es por donde emite mi wifi, pero si la prueba la estáis haciendo por una wifi que no sabéis por que canal emite entonces deberías seleccionarlos todos.

Le dais a START y os pedirá vuestra clave de usuario como superadministrador, que es la misma que usáis cuando instaláis ciertos programas o si tenéis protección de usuario. Por cierto cuando estáis realzando esto os aparecerá una especie de OJO de sauron en el airport y no os permitirá conectaros a ninguna red, eso es porque está pillando todo el tráfico de red que encuentra, a esto se llama captura de paquetes o sniffing para los más puristas

El programa empezará a pillar paquetes de todas las redes que encuentre en los canales que hayamos seleccionado y marcará en verde las que ya ha encontrado la key. En la imagen vemos que todavía no ha descifrando nada y que solo se puede acceder a una que no tiene restricciones

Cuando haya capturado unos 200.000 paquetes de una red veremos que la aplicación empieza a descifrar las claves WEP. Evidentemente de las redes que estén cerca o tengan más actividad se capturan más paquetes. En mi caso descifré muy rápidamente la clave porque estaba haciendo el test con mi propia WIFI, pero en otros casos se puede tardar horas a obtener suficientes paquetes, os recomiendo dejar el sistema una noche entera. Os enseño una captura que me guardé de ayer y vemos como mi red que tiene clave WEP ya aparece en verde.

Para ver la clave pinchamos encima de la red y anotamos la KEY:

Como Proteger mi red WIFI

Como hemos visto es muy fácil abrir la red wifi, por tanto para protegerla os recomiendo activar la protección WPA y sobretodo restringir el acceso a vuestro router por la MAC de vuestra tarjeta de red. Esto lo podréis realizar de manera sencilla si accedéis al panel de configuración de vuestro router.

Hootsuite para iPad

Hootsuite, herramienta que permite manejar varios perfiles en las diferentes redes sociales desde un mismo panel, está disponible tanto para esccritorio como para dispositivos móviles, en este caso nos centraremos en Apple, la última versión de Hootsuite se adapta a las tablets, con un diseño de la interfaz especialmente diseñado para iPad.

hootsuite-ipad-1

Qué podemos hacer en nuestro iPad a través de Hootsuite

  • Gestionar varias cuentas en diferentes redes sociales como Facebook, Facebook Page, LinkedIn, Ping,fm, WordPress, My Space, Foursquare y Mixi.
  • Actualizar nuestros perfiles y páginas de empresa en Facebook.
  • Traducir los mensajes en hasta o desde 50 idiomas diferentes.
  • Programar mensajes para ser publicados en el futuro y de esta forma mantener actualizadas nuestras cuentas incluso a cuando no estamos conectados.
  • Crear informes personalizados y estadísticas para monitorizar nuestras acciones y medir los resultados.
    Añadir nuestras coordenadas para geo-localización.
  • Compartir archivos en tiempo real.
  • Utilizar el buscador de Hootsuite para localizar información especifica dentro del contenido de nuestras redes sociales.
  • Acortador de Url propio, ow.ly.

En su versión gratuita nos permite gestionar hasta 5 cuentas en redes sociales, si ya tienes Hootsuite y por tanto te has registrado y tienes una cuenta, solo debes sincronizarla en tu iPad.
iPAD

Cómo utilizar Hootsuite en la pantalla del iPad

  • La organización de las columnas respetará el modelo que tengas en el escritorio, a la derecha podrás ver tu timeline.
  • Si quieres ver las actualizaciones, novedades o cambios de estaado en tus cuentas haz click en en la imagen de Contactos para seleccionar la cuenta deseada a continuación.
  • Puedes ver las estadísticas y crear tus propios informes en el icono de los gráficos.
  • Para personalizar la interface es posible editar tus columnas, añadir nuevas o eliminarlas.
  • Si lo que quieres es actualizar tu timeline haz click en la columna que desees y mantenla abajo durante unos segundos hasta ver que está en marcha la actualización.
  • En la esquina superior derecha puedes seleccionar la cuenta deseada y publicar nuevos mensajes, compartir archivos, enlaces, traducir tus posts o programarlos para publicarlos en la fecha y hora que prefieras.
  • Podemos añadir nuestras coordenadas de geo-localización, esta opción está regulada asi que deberás confirmar tu petición.
  • Para mencionar directamente alguno de tus contactos, lo buscamos en contacto o utilizamos el @ seguido del nombre del usuario al que queramos postear.
  • En la pestaña de Ajustes podemos personalizar el tamaño de la fuente, avalar, retweet entre otras opciones.
  • Cómodo, rápido y sencillo, su manejo es suficientemente intuitivo, similar al de iPhone o iPod.

Pantallazo iPAD hootsuite

Para ver la página oficial de Hootsuite para iPad haz click en el siguiente enlace http://hootsuite.com/ipad
Descarga aqui Hootsuite para tu iPad
Hootsuite está disponible para otros dispositivos de Apple: Mac desktops, iPhone and iPod.

Fuente: Hootsuite for iPad

Microsoft apela una multa record

multa microsoft

El pasado mes de febrero la Unión Europea multaba a la empresa de Redmon por considerar que cobraba un precio excesivo a sus competidores por la información que les suministra para que puedan fabricar productos compatibles con su sistema operativo Windows. Al cobrar un precio excesivo por esta información la UE considera que Microsoft incumplió las sanciones impuestas en marzo de 2004 que le obligaba dar estos datos sobre interoperabilidad “en condiciones razonables y no discriminatorias”.

Pues bien, Microsoft ha apelado ante la justicia europea la multa récord de 900 millones de euros cosa que se ha confirmado con las declaraciones del portavoz de la empresa: “Microsoft presentó una apelación para anular la decisión de la Comisión del 27 de febrero” y ha puntualizado “Presentamos esta apelación en un esfuerzo constructivo para buscar aclaraciones por parte del Tribunal”.

Ya veremos si finalmente la sanción record impuesta por la autoridad europea de competencia a una sola empresa se lleva a cabo o Microsoft se hace con la suya.

juez de pazMicrosoft web

SearchScan

macafee

Yahoo! tiene la intención de reforzar la seguridad de su motor de búsqueda y está introduciendo nuevas tecnología para que esto ocurra. La última ha sido una colaboración entre el buscador y la empresa de seguridad informática McAfee y ha culminado con la creación de SearchScan.

Esta nueva función incluida en el buscador Yahoo! tiene como objetivo alertar a los usuarios (de todos los niveles) sobre la amenaza potencial de determinadas páginas Web y así evitar acceder a ellas de forma accidental. El buscador alertará a los usuarios con texto en color rojo si en alguna de las páginas mostrada como consecuencia de los resultados existe el peligro de:

– Exploits: para las páginas que pueden instalar malware con sólo visitarlas.
– Descargas peligrosas: aquellas que pueden contener descargas del tipo: virus, spyware, adware, etc.
– Spam: para aquellos sitios que envían Spam con cierta periodicidad o que comparten contactos con otras empresas.

La nueva funcionalidad SearchScan de Yahoo! Fue presentada en su versión beta el pasado día 6 de mayo y está disponible para los usuarios del buscador de Yahoo! en España, Francia, Reino Unid, Italia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

El vicepresidente senior y director general de Yahoo! Search, Vish Makhijani, declaró: “La nueva funcionalidad del buscador de Yahoo! hace que las búsquedas en Internet sean más seguras que nunca. Actualmente, ningún motor de búsqueda ofrece un nivel de alerta similar antes de visitar las páginas que puedan dañar o infectar los equipos de usuarios suponiéndoles un coste de tiempo y dinero”, explicó el vicepresidente senior y director general de Yahoo! Search Vish Makhijani.

el buscadormcaffe

Vulnerabilidad en WordPress

not32

Eset es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de software que fue fundada en 1992 y desde sus comienzos se ha especializado en el estudio y perfeccionamiento de técnicas para la detección y eliminación de virus. Pues bien, la empresa de seguridad alertó hace unos días sobre la aparición de códigos maliciosos en los blogs basados en WordPress. Estos códigos parece ser que han sido agregado de forma intencionada para extender troyanos por la Red.

Según ESET a través del buscador Google se pueden encontrar más de 40.000 portales que supuestamente contienen una imagen “añadida” que en realidad es una función JavaScript que realiza una descarga un troyano de forma automática al ordenador del internauta. Pero de este problema, según ESET, no se escapa casi nadie ya que a incursión de código JavaScript en sitios Web no es algo que se limita sólo WordPress porque al parecer otras tecnologías también se han visto vulneradas ante este tipo de ataque informático.

Cristian Borghello es el gerente técnico y educacional de la compañía para América latina y ha declarado que “Este tipo de ataque son la nueva tendencia que nos encontramos todos los días. Ya no existe más el grupo de amenazas que infectan a miles de usuarios, sino que actualmente nos encontramos con miles de amenazas que infectan a grupos de usuarios”, concluyendo, “Una de las soluciones a esta problemática es que tanto los usuarios como los webmasters de los sitios actualicemos nuestros aplicaciones y tecnologías en todo momento, con el objetivo de cerrar posibles vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas”.

ontinetnod 32

Windows XP vs Windows Vista

windows
Microsoft ha anunciado que el próximo junio va a dejar de vender el Windows XP, para poder promover el Vista, esta versión después de llevar más de un año en el mercado parece que no ha convencido mucho a los compradores, ya que el sistema operativo de Windows Vista es incompatible con algunos programas, y tiene demasiadas ventanas emergentes con mensajes de seguridad, estas son algunas de las quejas que tienen algunos usuarios.

Microsoft ha anunciado que para los que todavía utilicen el Windows XP administrarán un apoyo técnico hasta abril del 2009, una vez pase esa fecha el servicio será mínimo.

Esto no les ha hecho mucha gracia a los usuarios del Windows XP que ya están recogiendo firmas para evitar la retirada de esta versión.

Algunos de los usuarios del Windows XP han dicho que si les obligan a quitar el Windows XP se harán usuarios de Linux, además de todos estos comentarios se están en la red cada vez son más los blogs que comentan peticiones y comentarios acerca de la retirada del sistema operativo.

La retirada del sistema operativo ya fue retrasada una vez, pero el director general de gestión de productos para clientes de Microsoft ha anunciado que no se va a posponer más.

Aunque para los PCs de bajo coste han anunciado que seguirá disponible el Windows XP Home, en teoría estos ordenadores que tienen menos prestaciones fueron diseñados para países en vías de desarrollo o para la educación pero la demanda creció mucho en los principales países.

windows vistawindows xp