Mi experiencia, muy corta y ridícula en el mundo de los blogs, con matices de SEO aficionadillo y casi intruso, me ha enseñado que salir el primero en los resultados de búsqueda del más conocido de los buscadores, Google, no es ninguna utopía.
Me gustaría por lo tanto compartir con los lectores de SeoProfesional.com algunas ideas básicas y fáciles que pueden ayudarnos a alcanzar tal reto, pero que muchas veces descuidamos:
1- Escribir para las minorías: Alguna vez, como puros usuarios del WWW, hemos tenido que buscar algo y hemos alcanzado hasta la página 10 de resultados de Google (de lo desesperados que estábamos) y al final nada. Simplemente porque NADIE se había preocupado de escribir sobre ese tema. Temas así los hay muchísimo, tan sólo hace falta dedicar unos pocos minutos a pensar y seguro que salimos con una lista extensa. Las ventajas que nos brinda esto son varias: aunque parezca mentira, la cantidad de gente que busca diariamente en todo el mundo un determinado término o palabra “rara” es inmensa, imaginaros GANAR a todos esos lectores SEDIENTOS. Por otro lado, al ser temas poco frecuentes, poca gente escribirá sobre eso, eso os permitirá escalar sin ninguna dificultad y sin encontrar ni la mínima competencia. (Y si la hubiera, será poca).
2- Posicionar mediante la paráfrasis: Incluso en nuestra lucha clásica y eterna por salir los primeros para las búsquedas más importantes, aquellas por las que todos los bloggers y webs se matan diariamente, podemos seguir escribiendo pero a efectos de posicionamiento evitar los títulos normales, parecidos, clásicos. Puedes escribir sobre un tema en el que haya ya mucha competencia pero si tu título es dintinto y tu texto también, sales el primero para esa minoría que lo busque de esa forma. Ejemplo: En vez de poner el título: “Hoteles y restaurantes en El Cairo”, si ponemos “Hospedaje/Alojamiento en el Cairo”, o incluso “Consejos para estancia en El Cairo” el resultado será muchísimo mejor en cuestión de tráfico de Google. El motivo es bien simple, con el primero título hay mucha más gente haciendo búsquedas, cierto, pero ya hay una gran guerra armada por él entre las webs. Lo mejor es evitar tanto revuelo. Si utilizamos frases poco buscadas, nadie nos hará competencia, y si destacamos en ellas y nos especializamos realmente en ellas, podemos ganarnos la vida con ello. Por lo tanto, intentad siempre parafrasear y utilizar combinaciones por las que no haya tanta pelea.
3- Estudiar periódicamente el comportamiento del internauta que nos interesa: Para ello existe un ámplio abanico de utilidades (Google Trends, Google Analytics). Hay que estudiar qué es lo que motiva más a la gente, qué es lo que más buscan, y una vez detectado, seguir en esa línea.
4- Estar informados sobre nuestro tema tanto como podamos: como si tuviésemos acciones en la bolsa y de ello dependiera nuestro éxito o nuestro fracaso. Ver las noticias en la televisiones como mínimo una vez al día, los titulares en la radio, tener en nuestro ordenador un lector de noticias RSS bien visible continuamente. Esto nos permite enterarnos de todo lo que ocurre y ser los primeros en difundir la noticia en la blogsfera, ganando en el punto de antigüedad de la noticia de cara a Google.
5- Ser buenos analistas desde un punto de vista sociológico: os pongo un ejemplo: en mi red de blogs, desde que el mundo ha entrado en esta terrible crísis financiera y económica, los bloga que más visitas han ido recibiendo han sido los de Ofertas y Promociones, Tabajo y Empleo, y el de Cursos y Formación. En cambio, el de Promoción en Viajes por ejemplo ha ido bajando. Está claro que en momento de crísis es mejor dar consejos sobre cómo encontrar trabajo, mejor que describir los encantos turísticos de un destino de viajes. En fin, todo depende, pero ésta es mi estrategia, y de momento no parece ir tan mal 😉
P.D.: Evidentemente estos consejos se quedan inválidos si se prescinde de lo que yo llamo “Fundamentos de un buen blog, digno de que Google le tome en cuenta ;)”, que se resumen en escribir con frecuencia, educar a Google a que nos indexe rápidamente, promocionarnos con marcadores sociales, intercambio sano y natural de enlaces, títulos, negritas, etc.
¡Suerte!