¿Por que me gusta el SEO ?

Buena pregunta verdad.

¿Por que narices me gusta el SEO?

Pues esto es más una sinceración que otra cosa, me gusta el SEO por que me gusta el poder “controlar” algo tan importante como el buscador más utilizado del mundo.

Es como una droga que cuando comienza no pudes parar, el poder de utilizar tus conocimientos para poder llevar a lo más alto a los más pequeños, darte cuenta que no siempre el que más tiene es el más fuerte, si no que el que más trabaja y más sabe puede destronar a los más grandes, saber que puedes aparecer por encima de multinacionales solamente desde el ordenador de tu casa, robarle miles de usarios a grandes empresas de un sector determinado haciendo un buen trabajo.

La verdad es que en España todavía queda mucho camino por recorrer respecto a otros paises de europa pero el ecommerce cada vez va a más y los SEOs a su vez también, los CPC cada vez son más altos y la competencia mayor, con lo que aparecer en unas buenas posiciones de las SERPs cada vez está más cotizado con lo que los SEOs cada vez estarán más cotizados.

Yo he visto Spam Reports para destruir a la competencia de un determinado sector por que le estaba robando una masa critica de usuarios que podía convertirse en leads.

Esto se está convirtiendo en una selva donde solo los que sean más fuertes y  tengan mejores recursos podrán sobrevivir,  ya no basta con una buena estrategía de link building, ahora mismo el que no tenga un buen plan de MKO se come los mocos,  todo el mundo quiere crear marketing viral y estar en redes sociales cuando ni siquiera sabe lo que significa, no tienen ni guarra de lo que es, ni el trabajo que lleva el manejar una comunidad de usuarios de un determinado sector, solo quieren ventas.

Nos preguntan a los SEOs por que la competencia está por encima cuando ellos se están gastando una pasta en SEM pensando solo que con pagar van a convertir más.

Señores se equivocan, esto no es como la publi tradicional, aquí las cosas no funcionan así, aquí controlamos internet los que sabemos del tema, los que nos hemos pegado, leido, estudiado, probado durante años técnicas, estrategías, métricas, los que nos hemos levantado para ir a currar con ojeras, los que hemos leido en Inglés sin saber, los que hemos aprendido de foros, los que nos hemos dejado la pasta probando con nuestros propios proyectos, los que  hemos compartido, los que hemos hecho piña, los que preguntamos y tenemos inquietudes,etc…

No quieran venir ustedes y quitarnos del medio con sus aires de superioridad a golpe de talonario por que podemos destronarlos, el poder controlar este medio se gana con el tiempo, nuestra comunidad por suerte tiene un buen rollo especial como comenta Antonio pero no nos toquen la moral porque tienen las de perder.

Todo esto viene a raiz de dar a conocer para que sirve el SEO realmente, el SEO sirve para poder manejar a las masas, es como comentaba Miguel Orense el quinto poder, por suerte todos los SEOs que conozco ven poco la TV cosa que supongo ira extendiendose de forma exponencial con el tiempo con lo que por ahora no se preocupen señores de la TV pero no se olviden de nosotros por que vamos a darles mucha guerra cuando quieran invadir nuestro terreno.

Como siempre me gusta poner ejemplos y esta vez vamos a lo grande, que seria de Obama sin estas acciones de MKO:

Quieres ser presidente de EEUU pues create una cuenta en facebook

Quieres tener uno de los vídeos más vistos de internet Yes We Can

Quieres llegar a la mayor minoria de tu pais pues habla en su idioma

Quieres que te sigan lo que haces a cada hora 800.000 personas pues create una cuenta en twitter

No me toqueis la moral Internet es poder, manejamos masas, contralamos, medimos, sabemos  gustos,  tiempos, clicks, visitas, paises, idiomas, sabemos más de lo que te imaginas y lo utilizamos en nuestro provecho.

En conclusión el SEO me gusta por que es PODER y cada vez más aunque suene mal.

Ea he dicho. DUQUE

Quitar malos resultados de Google

Algunas veces pasa que tenemos en portada de google una página por alguna cadena de búsquedas que no nos interesan, por lo que tenemos que desplazar ese resultado hacia abajo para que los usuarios no clickeen en ella, es lo que podriamos llamar reputación online de una empresa, voy a daros algunas pautas para poder desplazar esas páginas.

Debes crear una noticia diciendo lo guay que es la empresa y mandarla a distintos sitios de notas de prensa, ( si tu no tienes tu propio soporte para publicar noticias claro ) como por ejemplo :

http://www.blogprensa.com/
zxut.com
http://www.notasdeprensa.es/
http://www.comunicado-prensa.com/
http://www.notasdeprensagratis.com/
http://www.notasprensa.org/
http://www.notas-online.com/

Una vez mandadas y aprobadas, ( En Blogprensa es automático, jejeje se nota que es la mia ) consigues algunos enlaces entrantes hacia la noticía desde marcodores sociales como :

http://www.marcatags.com
http://www.zopp.com.es/
http://dir.eccion.es
http://www.finclu.com
http://www.oyax.com
http://www.memorizame.com

http://www.mister-wong.es

Hacia las páginas, con eso puedes conseguir que alguna se cuele y desplazar a esa noticia que no quieres que aparezca, también os recomiendo que mandeis los enlaces a meneame y páginas con un alto PageRank, sobre todo agregadores sociales españoles, Gennio, Bitacoras, Fresqui, etc… ya que suelen posicionarse bien durante un corto periodo de tiempo que os dejará margen para maniobrar mientras tanto.

Si todavía con eso no logras quitar el resultado tendrás que crear landing pages sobre la empresa en distintos servicios gratuitos como Blogger, WordPress, MySpace, etc… para ir bajando esos resultados.

También os aconsejo subir un vídeo a youtube con el nombre de la búsqueda para que google lo meta en los resultados y todavía baje más el otro, subes el vídeo y le metes un par de enlaces con el anchor text por el que lo quieras posicionar.

Por último si todavía sigue el resultado puedes crear perfiles en Twitter, Facebook, Linkedin, etc… como perfiles de la empresa así también decis que trabajais el SMO Jejeje y esas páginas posicionana bastante bien.

Una entradita en la wikipedia tampoco vendría mal pero eso igual ya es muy spam.

Venga a desposicionar. 😛

SMO

El otro día me preguntaban como realizar SMO y claro es una cuestión un poco extraña para explicar, a ver como le dices que cree un grupo en facebook, que comience a postear en foros sobre el tema que quiere promocionar, que cree un canal en youtube, etc…

El SMO parece fácil pero no lo es, aunque hoy os voy a enseñar un ejemplo perfecto de SMO en YouTube.

Si entrais a YouTube y entrais a canales más vistos os encontrareis con http://es.youtube.com/user/BlogFama estando en 1º puesto para canales más vistos hoy-semana-mes.

Esto se podría llamar SMO ya que aunque no está posicionado por la palabra fama seguro que tiene una buena cantidad de usuarios que se pasan por su blog.

Yahoo!, Google y MySpace se unen en la Fundación OpenSocial

open socialLas empresas Yahoo!, Myspace y Google han anunciado el día de hoy la creación de la Fundación Opensocial, una asociación sin ánimo de lucro, con la que pretenden desarrollar aplicaciones para las redes sociales gracias a un estándar universal.

Google ya presentó el pasado mes de noviembre su red social OpenSocial con la intención de desarrollar estándares comunes para mejorar el desarrollo de programas para las redes sociales y atraer a desarrolladores web con la intención de quitar el dominio de Facebook que estaba respaldado por su mayor rival, Microsoft.

Ahora OpenSocial es una fundación donde las tres empresas tienen como objetivo “asegurar la neutralidad y longevidad de OpenSocial como una comunidad abierta y gobernada por la comunidad dirigida a desarrollar aplicaciones sociales en Internet”.

Joe Kraus director de producto de Google ha declarado: “Las páginas web y los desarrolladores deben saber con certeza que OpenSocial será siempre gratis y abierto”. Por ahora las redes sociales que ya forman parte de la Fundación Opensocial son, aparte de Yahoo!, Google y MySpace, las siguientes: Engage.com, Friendster, hi5, Hyves, imeem, LinkedIn, MySpace, Ning, Oracle, Orkut, Plaxo, Salesforce.com, Six Apart, Tianji, Viadeo, y XING. Facebook por ahora se encuentra fuera de este club.

opensocialsocial open source

Proyecto expansión Sonico.com

sociedad unipersonalSonico.com es una web de origen argentino que nació el pasado mes de julio y actualmente cuenta con 8 millones de usuarios alrededor del mundo. Hasta ahora la empresa estaba concentrada en su proyecto de expandirse por Latinoamérica donde ha llegado hasta Brasil, pero esta empresa todavía quiere más y ahora está mirando al mercado español donde ya parte con terreno alcanzado ya que esta web dispone de 750.000 usuarios aunque su objetivo es conseguir cinco millones a finales de año.

Antón Chalbaud es el director financiero de Sonico.com y ha declarado sobre sus planes futuros, “son cifras sensatas, teniendo en cuenta nuestro ritmo actual de crecimiento”.

La realidad es que esta web esta teniendo una gran evolución en un mercado donde se encuentran dos empresas gigantes como Facebook o MySpace de Microsoft. “Cada día se registran 200.000 personas en Sonico.com, y queremos que a final de año tengamos 30 millones de usuarios únicos”, “Son las cifras que manejamos para planificar las campañas publicitarias para nuestros anunciantes, si no cumplimos estos objetivos sería nefasto”, ha declarado Antón Chalbaud.

Sonico.com apuesta por el mercado de las redes sociales al que considera como muy nuevo y que está abierto para muy diferentes jugadores y la verdad es que apoyo no le falta. Sonico.com forma parte de la plataforma de código abierto para desarrollar aplicaciones para las comunidades sociales, Open Social de Google.

redes socialescrear una sociedad

Facebook birla al cerebro financiero de Google

face bookFacebook se hace con los servicios del cerebro financiero de Google. Sheryl Sandberg, que así se llama el nuevo fichaje de la red social de Internet, sigue siendo la actual vicepresidenta responsable de ventas internacionales de Google y a partir del 24 de marzo pasará a ser la nueva chief operating officer (COO) de la empresa Facebook y tiene como misión expandir las operaciones de la red social y su presencia en todo el mundo.

Mark Zuckerberg, el presidente y creador de Facebook a sus 23 años tiene como objetivo colocar su empresa entre los grande de Internet junto a Yahoo o Google. Según los analistas, el fichaje de Sheryl Sandberg responde a la necesidad de la empresa en consolidar los resultados de 1.300 millones de dólares realizados en un reciente encuentro con inversores. Facebook se encuentra en una etapa de expansión y apunta a un desarrollo espectacular donde ya se llega a comparar con el gigante de las búsquedas Google.

Facebook se ha convertido ya en la empresa que más trabajadores importa de Google donde incluso desde la sede de Mountain View comienza a hablarse del “problema Facebook”.

googlepublicidad

El futuro del móvil

liberar móvil

Hoy se han cerrado en Barcelona las puertas del congreso de móviles, el World Mobile Congress, y se han podido sacar algunas conclusiones acerca del futuro de nuestros compañeros inseparables ya.

El móvil comienza a ser ya un claro complemento para administrar nuestras vidas y negocios, así como para el ocio, dejando en un segundo plano (en ocasiones) su utilidad principal, realizar y recibir llamadas. Y en esta evolución de la tecnología celular las operadoras se llevan un buen trozo del pastel que nunca dejarán de ofrecer a los usuarios nuevos servicios y a un precio asequible para que todo el mundo pueda adquirirlos y las compañías puedan aumentar sus ingresos por el tráfico de datos.

Ahora esquematizaré hacia donde van dirigidos los avances funcionales de nuestros móviles en el próximo año:

1. Conexión a Internet: cualquier móvil tendrá una conexión HSDPA con una conexión de datos de alta velocidad que podemos comparar a la banda hancha de los hogares. Pero el WiFi cada vez es más popular entre los terminales y resulta una opción más que interesante. Los nuevos navegadores permiten ver las páginas web tal y como son.

2. GPS: los terminales con GPS incorporado se han popularizado pero todavía son los modelos de alta gama los que llevan su GPS para no perdernos. De aquí se extrae una nueva tecnología llamada Geotagging, con la que podemos marcar exactamente las coordenadas de una foto para situarlas en los mapas.

3. Messenger, Facebook o Flickr: los fabricante de móviles están enfocando sus nuevos diseños hacía la oferta se servicios web. Nokia es una claro ejemplo, ya que, ha lanzado el portal Ovi que hace una fuerte apuesta por los contenidos.

4. Música: además de la tecnología MP3 ya adquiridad por casi todos los terminales sale con fuerza la reproducción de video. Los nuevos móviles vienes con pantallas preparadas para disfrutar de contenidos audiovisuales a patalla competa y con una buena capacidad de almacenamiento.

5. Pantalla táctil: el uso de pantalla táctiles se extenderá a todos los terminales dejando de ser exlucivo su uso en terminales Apple o HTC. Las pantalla táctiles serán de todos los tamaños y para todo tipo de móviles tanto alta como baja gama.

internet móvilmóvil 3g

Facebook español

A partir de hoy el portal Facebook tendrá una versión en español. Facebook es un portal dedicado a las redes sociales, creado por estudiantes de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.

Facebook permite crear comunidades de amigos virtuales donde se puede ligar, promocionarse laboralmente e incluso encontrar familiares a lo largo del mundo, todo ellos gratis aunque a cambio debes ver publicidad.

Esta traducción al español ha sido realizada por los propios usuarios del portal mediante una aplicación todavía en versión beta. La comunidad gracias a esta aplicación puede votar la mejor traducción entre las propuestas del resto de participantes.

Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, ha declarado a Efe que el objetivo de esta red social es ofertar el mayor número de idiomas posible y que se empezó por el español porque hay 200 millones de hispano hablantes en la red.

Facebook es la segunda red social más visitada por detrás de MySpace, donde ha llegado a alcanzar los 50 millones de usuarios y donde Microsoft ha llegado a pagar 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

En las próximas semanas se espera el lanzamiento de versiones del portal de Facebook en francés y alemán.

thefacebookmy space