Ayer me preguntaban como podemos saber quien copia el contenidos de mi web y que podemos hacer para remediarlo.
En primer lugar saber que hay programas como http://www.copyscape.com/ que te indican quien copia tu cuntenido, otra técnica es pillar un trozo de texto y pegarlo en el buscador de Google.
Yo diferenciaría varios tipos de copias dependiendo si te copian contenido o fotografías:
Cuando te copian un contenido tal cual, el típico copy&paste y te referencian mediante un enlace
En este caso yo no haría caso, al poner un enlace están indicando, de cara al buscador, que el autor eres tú por tanto deberías posicionar antes que ellos además de ganar un enlace. Sucede a veces que sitios de más autoridad posicionan antes que tú, en este caso yo prefiero dejarles publicar el artículo a que me quiten el enlace, pero ahí puedes decidir tú.
Cuando te copian un contenido tal cual y no te referencian
En este caso yo intentaría localizar al autor e indicarle que tiene que referenciarnos poniendo un enlace al post original o retirar su contenido. Normalmente si eres amable suelen hacerte caso.
Cuando te copian una foto pero el src es de tu servidor
Si tu servidor lo aguanta ni te preocupes, esto te va a traer beneficios en seo sobre todo en el posicionamiento en google images. Hay veces que usan tu foto en un foro de muchísimo tráfico, ahí solo te queda la opción de pedirles que la eliminen o que la suban a su servidor y te referencien como a autor de la foto.
Cuando te copian una foto y la suben a su servidor
Hay que pedirles que incluyan un enlace para indicar que somos los autores de esa fotografía.
Gracias por las recomendaciones. No había puesto demasiada atención sobre esto pero creo que es hora de comenzar a revisar si han copiado mi contenido. Saludos!
Interesantes consejos, la pena es que no suele ser tan facil detectarlos, yo siempre, en la medida de lo posible,en renders 3D pongo mi logo o el del cliente como una figura mas o marco la imagen de alguna manera, aunque se que alguna vez me han copiado la composición o la idea de la imagen, pero bueno, no puedo considerarlo como un copia-pega.
Muy interesante. Es algo que en nos preocupa bastante ahora que estamos empezando con nuestro blog y tienda on-line.
Ya sabemos cómo revisar si nos copian textos y fotos (que es lo que más nos preocupa)
Salu2
Buenas, las son buenas, siempre que queramos estar todo el dia buscando a ver quien nos ha hecho un copy&paste, pero existe otro método que puede beneficiarnos.
Como bien dices, está quien copia y pega y no nos pone ni un enlace ni nos menciona como autores, pero hace algún tiempo encontré la página de tynt.com Es tan fácil como registrarse, es gratuito, e insertar el código que nos da en nuestra web.
Cuando alguien copia un fragmento de nuestra web, al pegar, aparece un enlace a nuestra web directamente. Además, nos llega a nuestro email cada semana un informe de las veces que nos han copiado cualquier fragmento.
Espero que os resulte útil.
Saludos.
excelente post probare la herramienta que dejas aber quien me copia el contenido con lo difícil que es crear una nota buena para que otro te la robe jejeje
Es importante cuidar el contenido de plagios, no solo por lo molesto que resulta que copien nuestro contenido que nos ha costado esfuerzo sino porque hay que cuidar el posicionamiento y contenido duplicado no se muestra en los SERP´s
Y que podemos hacer cuando copian tu contenido cambiando 4 palabras? Creo que nada, y ya he visto varios websites que copian con mucho descaro contenido… en fin.
Saludos