Puntos a tener en cuenta en una campaña de posicionamiento web en buscadores.
Puntos de la campaña:
1.Auditoría inicial del site:
– Análisis de posicionamiento actual del site en los principales buscadores (Google, Yahoo y Msn) utilizando varios criterios (mínimo 3) referidos obligatoriamente al tipo de site, producto comercializado y posicionamiento de la competencia (al menos 2 sites con las mismas características que el site a posicionar y utilizando los mismos criterios para ver la dificultad del
– Análisis interno del site mediante los posibles fallos frente a los buscadores.
– Análisis externo del site consultando enlaces, comentarios, foros, blogs, redes sociales, etc…
– Análisis de los servicios de fidelización.
– Análisis del sistema de comercialización on line:
- Plan de e-marketing y ratio de conversión hasta el momento (los objetivos han de ser medibles en el tiempo y cuantificables los resultados). Número de visitas mensuales en los 12 meses anteriores a la campaña de promoción (a excepción de webs de nueva creación).
2. Campaña de posicionamiento mediante :
- Inclusión de la página web en los principales motores de búsqueda y directorios.
- Selección de las palabras clave de búsqueda ó criterios óptimos para conseguir los objetivos.
- Incrementar el número de visitantes con tráfico de calidad y aumentar duración de las visitas.
- Fidelización de los visitantes.
- Aumentar la notoriedad y reconocimiento de marca on line.
- Incrementar el ratio de conversión o ROI (proporción entre las reservas efectivamente realizadas con respecto al número de solicitudes de información recibidas).
- Link building ( intercambio de enlaces ).
- Sistemas de medición y análisis de conversión facilitando información que permite tomar decisiones en el negocio online.
- Estudio estratégico de Criterios: Las palabras por las que lo encontrará su público objetivo.
- Redacción de títulos y descripciones: Mediante la optimización de los Snippets ( Descripción optimizada del site para atraer a su público objetivo).
- Implementación de mejoras en el site.
- Monitorización y revisión de los resultados: Aumento de visitas, conversión de visitas a clientes,…
- Mantenimiento mensual: Acciones de mejora continua para conseguir mantener y superar los resultados.
- Landing Pages ( optimización y creación de páginas a través de las cuales su público objetivo accederán a su site.)
3. Evaluación final :
-Análisis y medición de la mejora del posicionamiento en los Buscadores de Internet, Directorios y Portales Verticales correspondientes a su segmento de mercado, respecto a las palabras claves representativas de su producto y localización geográfica mediante objetivos marcados en el tiempo.
– Análisis de la optimización del código para el posicionamiento que se debe realizar al site y aspectos a mejorar (pudiendo incluir usabilidad y accesibilidad).
– Estadísticas de acceso al site: número de visitas diario, promedio de duración de las visitas, número de páginas vistas( cuantificables en el tiempo desde la campaña de posicionamiento).
– Número de usuarios registrados en los servicios de fidelización.
– Ratio de conversión (proporción entre las reservas efectivamente realizadas con respecto al número de solicitudes de información recibidas).
– Planificación del plan de e-marketing ( mediante objetivos marcados en el tiempo y objetivos esperados al final de la campaña ).