Por qué la publicidad contextual y la oferta de servicios se contradicen

El modelo de publicidad contextual, a menudo descrito como sitio Adsense, depende de un volumen alto de tráfico interesado en el tema del que trata la página de “aterrizaje”, con el propósito de que los visitantes sean expuestos a publicidad relacionada con lo que están buscando y se vayan del sitio a través de dicha publicidad en Internet.

Entonces, para un sitio cuyo modelo económico se basa en publicidad contextual, los visitantes son sólo útiles cuando optan por la publicidad en lugar de seguir explorando el sitio, y el contenido del sitio solo sirve para atraer usuarios pero no para retenerlos.

En general un sitio siguiendo este modelo no necesita ser confiable ni gozar de reputación alguna. Basta que exista y que se posicione adecuadamente, lo suficiente como para atraer visitas que ojala se vayan casi por donde vinieron; ya que si el visitante encuentra en el sitio lo que estaba buscando, entonces se quedará en el sitio en vez de buscar más información a través de la publicidad resultando en menores ingresos para el sitio.

En contraste, un sitio cuyo modelo comercial se basa en la oferta de productos y servicios genera sus ingresos cuando los visitantes pasan a ser clientes. Para lograr este tipo de conversión hace falta mucho más que solo atraer al visitante. Un sitio así necesita lucir confiable, convincente y profesional – debe ganarse al visitante. El contenido del sitio debe despertar el interés del cliente prospecto, quién probablemente analizará algunos artículos y secciones antes de empezar a considerar contratar los servicios del sitio, y solo se convertirá en cliente si queda convencido de que el sitio en cuestión va a satisfacer sus necesidades.

Si un sitio como éste tuviera publicidad en Internet contextual estaría ofreciendo atractivos enlaces de salida a los mismos visitantes que intenta retener. Peor aún, estaría muy a menudo ofreciendo los servicios de la competencia en las mismas páginas en las que ofrece sus propios servicios, arriesgándose a perder ante una oferta mejor o más interesante a cambio de una fracción de los ingresos que provendrían de cerrar una venta.

En resumen, un sitio que ofrezca productos y/o servicios probablemente no debería mostrar publicidad, y sobre todo no publicidad contextual.

3 comentarios en «Por qué la publicidad contextual y la oferta de servicios se contradicen»

  1. Generalmente es cierto lo que dices, la publicidad no suele estar presente en páginas web de empresas ni otros sitios que ofrecen servicios (aunque las hay) ya que como muy bien apuntas acabarías publicitando anuncios de la competencia.

    Quiero dejar presente como ya he comentado otras veces que la publicidad que se hace en Seoprofesional es para ofrecer estadísticas adsense y compartirlas con todo el mundo para un mejor conocimiento del mundo SEO y la publicidad en Internet.

    El dinero que se pueda conseguir será usado para mejorar el sitio o para lo que los usuarios decidan ya que lo haré público en su momento.

  2. Brillante tu artículo. Enhorabuena.

    Tienes toda la razón hay veces que nos dejamos los cuernos creando un website y luego los resultados no se corresponden con lo que esperábamos.

    El otro día leí un artículo en SitePoint en el que un diseñador de usabilidad decía que acababa de hacer un rediseño de contenidos, de aspecto y de usabilidad en la página de una empresa y el director de la empresa le llamó diciéndole que que coño pasaba porque ahora le llamaban muchos menos clientes que antes.

    Está claro que estructurar la información y dar respuesta a lo que se pregunta el lector de la web no siempre es el mejor camino. Y en el caso del diseñador que escribe a SitePoint está claro: la web anterior de su cliente era un completo desastre y por eso la gente llamaba a su teléfono y el tío les enganchaba con su labia y sus ofertas. La nueva web que diseñó este hombre responde a todas las preguntas de los clientes y por tanto no se establece el vínculo comercial con el cliente que quiere la empresa.

    En fin, todo un mundo de posibilidades que están ante nosotros y que muchas veces no vemos porque queremos hacer lo que se dice en futbol el “jogo bonito” pero luego no somos eficaces en ventas que es realmente lo que se valora en los negocios.

    Saludos al SEO del blog y te invito a que te pases por Trucos Adsense:

    http://trucosadsense.blogspot.com

  3. El usuario de adsense podría optar por bloquear los anuncios de la competencia, claro que tendría que estar vigilando constantemente dicha publicidad pra agregar nuevos sitios que surjan

Deja una respuesta