Microsoft finalmente se ha decidido a lanzar una propuesta en firme para la adquisición de Yahoo! por 44.6 mil millones de $.
Fuente oficial : Microsoft
Microsoft finalmente se ha decidido a lanzar una propuesta en firme para la adquisición de Yahoo! por 44.6 mil millones de $.
Fuente oficial : Microsoft
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Eso se viene manejando desde hace tiempo y cada vez que M$ hace una anuncio de este tipo la acciones de Yahoo se van arriba, en mi opinión ojalá que no pase esto, ya suficiente tenemos con los monopolios…
Bien me alegro, lo mejor para un monopolio como google, es que haya otro que le plante cara. A ver si Microsoft le arrebata trafico a G y de paso dormimos algo mas tranquilos.
Mi opinion personal es que nos beneficiara si se lleva a cabo.
Vale que puede ser bueno que Google no tenga tanto monopolio, pero es mejor que lo tenga Microsoft en las busquedas y en el escritorio? Google tiene el monopolio en las búsquedas pero al menos los escritorios los deja en paz. Prefiero que las cosas sigan como están. Google me gusta :), y Microsoft también, pero cada uno en su sitio
Harán redirección 301 de todo yahoo hacia live.com ?
O simplemente lo dejaran que como esta ahora?
Como van hacer una redireccion?? para eso no pagan 44.000 millones, lo mantendran un tiempo asi y poco a poco lo iran integrado con servicios de live, pero YAhoo siempre sera otra marca mas, otro buscador. En EEUU tiene u na parte muy grande de las busquedas.
Y sobre Microsoft en el escritorio y google en las busquedas, que em dices de Android, los programas de escritorio online de google, su correo gmail, su analitycs etc… ¿porque no se queda google donde empezo? , porque es un negocio.
Yo no veo a microsoft tan monopolista como google
“yo no veo a microsoft tan monopolista como google”?? Pero acaso Windows que es? Sino el apotegma del monopolio en los finales del siglo XX.
No obstante, creo algo: en esto de peleas de titanes, lo mejor que nos puede pasar es que se sigan peleando entre ellos, eso sin duda resquebrajará una grieta por donde colarse algún otro proyecto / empresa, claro que deberá resistir a los embates de los grandes y no ser devorados por ellos, como youtube, technorati, etc, etc etc….
Espero que no llegue a buen puerto la cosa.. 🙁
Hubiera sido una gran idea que otra empresa (que no fuera Micr$) pagara por Yahoo y hubiera una bonita lucha por los buscadores.
Si M$ se mete, si gana sólo habrá un perdedor, los usuarios.
Pase lo que pase al final esto es una gran campaña publicitaria para Yahoo y Microsoft.
A mi nadie me ha obligado a usar Windows, lo uso porque lo conozco y es mas sencillo que Linux, no uso FF porque IE me es suficiente para mi desempeño. A ninguno de nosotros nos imponen usar uno u otro software, ni tampoco usar uno u otro buscador.
Pero tal como esta el panorama de buscadores, la mayoria aplastante de G, el mal trato que tiene hacia los webmasters, que nos cobran en Adwords en euros con IVA y nos pagan desde otro pais en $ y sin iva etc….
Mucho mejor que M$ compre Yahoo y los alie con sus servicios para tratar de dar caza a Google.
HAce 10 años el lider era YAHOO, espero que en pocos años se le recorte terreno a Google, dependemos mucho de el, y si otros buscadores recuperan terreno, no seremos tan “esclavos” de Google.
Por suspuesto que tenia que ser Microsof el que comprara por ser una de las empresas mas grandes del mundo y porque esta metido de lleno en el tema Online.
Aparte discusiones de Microsof monopolio, o FF mejor, o Linux y MAC mejores, aqui no hablamos de eso, hablamos del trozo tan grande que tiene google de la tarta de las busquedas, y su competencia no le hace sombra, espero que esta OPA iguale un poco mas el mercado.
A mi desde luego me parece genial OPa, no podemos dejar que google haga con nosotros lo que quiera, sabiendo que son los que nos traen el 80% de visitas de los buscadores, si tenemos algun problema con el, estamos arruinados si nos expulsan del buscador, sea por el motivo que sea.
ELECTROIBERICA, lo que hablas lo haces sin pensarlo y sin conocimiento. Si M$ compra SALIMOS GANANDO, habra mas de 1 plataforma fuerte de publicidad (adsense y la de MSN), si consigue arrebatar trafico a GOOGLE, recibiremos mas visitas por otro lado no dependiendo tanto de G etc…..
Como perdemos es como estamos ahora, que solo domina uno, o lo haces a su manera o fuera, y fuera no hay nada para igualarlo. Esperemos que eso cambie.
belami, estoy de acuerdo en que no es lo más deseable que sólo haya uno arriba y dependamos únicamente de él, pero si Google está ahi arriba es porque realmente ha movido bien las fichas.
Yahoo se empeña en que su buscador sea un portal mientras que el búscador de Google es sólo un buscador y creo este tipo de cosas han colaborado con el éxito de Google.
Yo creo que es una cuestión de ingenio y visión global más que no de dinero ni opas.
Belami, creo que me entendiste mal.
Parece que sólo apoyo Linux, Firefox y voy contra Microsoft. NO ES CIERTO.
Sólo pienso que en esta batalla (Microsoft al comprar Yahoo) puede ganarle con los años la partida completamente a Google, y entonces no habrá quien pueda con Microsoft en ese terreno.
Apoyo la compra de Yahoo para impulsar y comerle un trozo a Google, pero no que MIcrosoft lo haga (gran monopolista como ha demostrado).
Sólo en una cosa te doy la razón Belami, hay que quitarle terreno a Google.
Pensándolo y con conocimiento, sólo a corto plazo saldríamos ganado; a la larga SALIMOS PERDIENDO.
Tengamos en cuenta que en España si hay casi monopolio de Google pero en otros países (Estados Unidos, por ejemplo), está más repartido el pastel y hará que la balanza se incline inequívocamente y con gran peso hacia su lado.
Espero que mis palabras se entiendan como son, y no como pudieran, fueran o serían. Esto NO va por ti Belami.
HOla,
Yo me pregunto, después de este tipo de acciones, ¿donde dejan a los internet startups?, conozco al dueño de http://www.busquedazonal.com y vaya que cuesta trabajo ya pelear con los grandes, después de la compra de este sitio que sigue? que dos personas sean los dueños de todas y cada una de las páginas en internet?.
Saludos
Que cifra tan asombrosa, no puedo imaginarme cuantas cosas haria con semejante cantidad de dinero.