¿ existe manipulación en los buscadores, uso de información privilegiada, favoritismo ?

Hoy voy a poner una cuestión sobre la mesa, con ello no quiero que se interprete nada fuera de las observaciones, solo se pone sobre la mesa una apreciaciones que son como poco significativas y vienen a demostrar que puede ser que las grandes empresas que gestionan los buscadores pueden estar haciendo uso de información privilegiada, lo cual no quiere decir que está mal, ni sea ético, simplente quiero hacer notar dichas observaciones y plantear unas preguntas …

Para hacer el análisis voy a a usar las direcciones (microsoft.com, google.com, yahoo.com, mp3.com y apple.com) y se analizará la cantidad de enlaces de enlaces entrantes que hay.

Esta prueba o este análisis se basa en una hipotesis de que todos los buscadores recorren todos los sitios de Internet y por tanto deben recorrer mas o menos los mismos sitios. Por tanto si las Spiders recorren TODO Internet …. ¿ porque hay tanta diferencia en sus sitios indexados ? … ¿ son transparentes cuando nos muestran los backllinks ? …

si buscamos en windows live (antiguo MSN) observamos que google tiene una mayoría de enlaces entrantes, mas del 70 % y microsft tiene un porcentaje bastante mas elevado de backlinks respecto a los otros motores de búsqueda…

“Microsoft.com” 3,242,657 resultados 7 %
“Google.com” 33,773,352 resultados 73.2 %
“Yahoo.com” 6,464,003 resultados 14 %
“MP3.com” 1,195,416 resultados 2.7 %
“Apple.com” 1,436,868 resultados 3.1 %

si buscamos en Google para las mismas direcciones observamos que ahora Yahoo es el que mas entradas tiene (Desfase más que apreciable, interpretamos por tanto que Google nos muestra un porcentaje reducido de los backlinks que tiene realmente indexados)…

“Microsoft.com” 132.000 que enlazan con www.microsoft.com 2.1 %
“Google.com 1.910.000 que enlazan con www.google.com 30.3 %
“Yahoo.com” 2.350.000 que enlazan con www.yahoo.com 37.2 %
“mp3.com” 1.790.000 que enlazan con www.mp3.com 28.4 %
“Apple.com” 121.000 que enlazan con www.apple.com 2.2 %

si buscamos en Yahoo observamos que microsoft no tiene tal porcentaje como dicen en Live …

“Microsoft.com” (4,052,518) 2.3 %
“Google.com (130,758,300) 71. 9 %
“Yahoo.com” (35,996,228) 19.8 %
“MP3.com” (9,127,028) 5%
“Apple.com” (1,894,581) 1%

1) Como primera observación podemos ver en el análisis destaca que el buscador yahoo ofrece muchos mas resultados que el resto de buscadores, prueba de ello es que este es el mas utilizado para analizar los backlinks, incluso te permite ver 1000 de esos backlinks divididos en 20 páginas de 50. La primera pregunta a realizarse es …

¿porque un buscador tiene en consideración tantos backlinks y otros como google no los tienen o no los muestran? ¿solo muestran los que tienen en cuenta? ¿Que pasa con los que referencian?

2 ) Podemos ver que microsoft.com tiene un porcentaje mucho mas elevado (mas del triple) en “su Windows Live” que en Yahoo o google respecto a los otros dominios.

¿hacen uso de información privilegiada para indexar mejor sus contenidos?

3) Es sorprendente que únicamente google muestre un porcentaje de backlinks mayor en Yahoo que de él mismo. Esto no me lo explico, podemos ver que en live y en Yahoo el mayor nº de backlinks correspondería a Google en un 70 %.

¿tan diferente es el Spider de google que el de los demás? ¿simple estrategia? ¿en casos en los que hay muchos backlinks generalmente nos muestran unos pocos, como hacen esta selección?

Es evidente que este estudio debe realizarse con muchos mas dominios, e incluso tematizados, no descarto hacerlo mas adelante, pero de momento han quedado en el aire algunas preguntas, espero que los que llevan mas tiempo que yo en el sector o yo mismo en un fituro breve podamos contestarlas …

7 comentarios en «¿ existe manipulación en los buscadores, uso de información privilegiada, favoritismo ?»

  1. Déjame contestar tu principal duda,

    Los resultados que devuelve Google con el comando link: son solo una ‘muestra’ (en sus propias palabras) y no el índice entero. Por lo general Google tiende a indexar más páginas que los otros buscadores, así que lo más probable es que si pudieras ver el número real de las páginas indexadas por Google este sería el más alto de todos por mucho.

    Por otro lado es interesante ver que MSN empuja sus propios sitios, pero la noticia no es novedad considerando las técnicas agresivas de Microsoft.

  2. Hola José lo que quiero decir es que si buscas en Google los backlinks de Google.com, estos son inferiores que los backlinks de Yahoo.com lo cual contrasta con los otros análisis donde los backlinks de Goolge.com son muy superiores a los backlinks de Yahoo.com.

    Sorprende mas todavía que sea precisamente en google donde ocurre esto, ya que los spiders de google deberían registrar mas backlinks propios … ¿o es que les interesa enseñarnos lo menos posible de su subconjunto de backlinks?

    Es evidente que google tiene en cuenta muchos mas backlinks que el subconjunto que muestra.

  3. Mi opinión es que google tiene más backlinks que los otros buscadores en su indice , pero este lo utiliza de forma diferente .

    Si os fijais muchas veces crees que uno de tus backlinks a sido eliminado , pero al cabo de unos dias ó meses 🙂 este es de nuevo mostrado en los resultados que muestra google sobre nuestros backlinks , es decir , estos enlaces no son eliminados , si no , no mostrados ó no valorados por google en ese momento .

    Diseño web

    Salu2

  4. Google y sus demas sitios discriminan la informacion para presentar un sola lista la que ,por distintos motivos e intereses,es mostrada siempre primero, con lo cual notamos una clara manipulacion, poe cuanto se podria decir que lo que no le interesa va al ultimo o ni siquiera es tenido en cuenta

  5. esta interesante el tema que planteas, la verdad yo no había escuchado hablar de los backlinks pero tengo una idea de lo que son.
    El tema si está de pensarse, porque en parte es algo ilógico que google tenga más backlinks de otros buscadores.
    Buena información.

Deja una respuesta