La polémica de los dominio ministeriales

dominios

El sábado 12 de abril Faustino Gómez registró los dominios:

www.mcei.es (supuestamente Ministerio de Ciencia e Innovación)

www.mepsd.es (supuestamente Ministerio de Educación, Políticas Sociales y Deporte)

www.mict.es

www.mtei.es (supuestamente Trabajo e Inmigración)

Seguramente muchos os preguntaréis que tienen estos dominios de espacial, pues bien, resulta que estos dominios corresponden con las siglas de algunos de los nuevos ministerios que ha creado el gobierno socialista que repetirá legislatura hasta el próximo año 2012.

A este nombre desde distintos medios se le ha llegado a denominar “cazademonios” por haberse adelantado al gobierno y haber registrado el mismo día en que se conocieron los nombres oficiales de los nuevos ministerios estos dominios que coinciden con el dominio “lógico” que les correspondía a los portales.

Tras la polémica Faustino Gómez ha ofrecido, en su blog personal por supuesto, la cesión de estos dominios a cambio de un trasvase del Ebro a la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.
Según Red.es los nuevos ministerios tienen derecho a hacerse con los dominios ya registrados por Faustino Gómez atendiendo al principio de consustancialidad entre el nombre del dominio y la actividad a desarrollar por sus propietarios. De todos modos, el Gobierno ya ha dado a conocer los dominios de sus nuevos ministerios que son:

www.mtin.es. (Trabajo e Inmigración)

www.micinn.es (Ministerio de Ciencia e Innovación)

www.mepsyd.es (Ministerio de Educación, Política Social y Deportes)

www.migualdad.es. (Ministerio de Igualdad)

registro dominiosdominios es

15 comentarios en «La polémica de los dominio ministeriales»

  1. “Seguramente muchos os preguntaréis que tienen estos dominios de espacial, pues bien, resulta que estos dominios corresponden con las siglas de algunos de los nuevos ministerios”

    Y que tiene que ver el espacio sideral con los nuevos ministerio? 🙂

  2. Esta claro que la acción fue mal intencionada; pienso que por lo tanto debería existir un procedimiento legal para corregir este tipo de actuaciones.

    Si queremos que INTERNET sea util e interesante para todos, sospecho que habrá que proveerse de medios para anular las acciones de los “aprovechados”, “listillos”, “malintencionados” y otros especímenes de la misma “pasta”.

  3. Yo acabo de registrar uno que es wifi.es para venderlo dentro de un par de años, o cuando sea.

  4. He estado leyendo el artículo y las críticas a la noticia, y desde mi humilde opinión, y llevo ya más de 10 años batallando con Internet, creo que está bien empleado.

    Como bien decís el empleo de dominios própios como .gov.es ayudaría a evitar este tipo de problemas. Por otra parte, los dominios con esas siglas son inteligibles.

    En cuanto a protegerse de este tipo de acciones o ciberokupas, creo que más bien las empresas y el marketing son las que han estropeado este mundo libre.

    Nadie apostaba un duro por Internet en los años 90 y ahora parece que este sea el espacio de Coa coa, gobiernos, empresas de todo tipo…

    No olvidemos que el sistema capitalista se basa en la búsqueda de oportunidades, sí molesta que un “ciberokupa” compre un dominio pero no preocupan otras cuestiones como la desaparición de miles de puestos de trabajo por parte de las empresas que están invadiendo la red y controlando a su antojo todo lo que se ve y vende, como pasa en el mundo real.

    Y en todo caso, los que iniciamos esta andadura con Internet, somos los que podriamos considerar ciberokupas a todo este conglomerado de cibernautas que buscan una oportunidad por la red, y en gran parte, destruyendo información, y, la gratuidad de la misma.

    Por último quisiera que se centrara toda la atención sobre los funcionarios o empresas de outsourcing que llevan los dominios gubernamentales, les estamos pagando un bonito sueldo de nuestros impuestos para que tomen decisiones y las pongan en práctica. Brillante cerebro el que permitió, con toda la ley a su favor, que estos actos ocurrieran. Esos son los que realmente me preocupan, mentes tan brillantes.

    Un saludo,

  5. No sería más fácil si el gobierno registrara un dominio que piensa utilizar para un nuevo ministerio antes de anunciar su creación, o acaso es mucho para ellos?

Deja una respuesta