Aunque no creo demasiado en estas herramientas, ya que obvian muchos aspectos a tener en cuenta para elaborar un blog.
Hace unos dias publicaba una herramienta para valorar un blog y otra herrmienta para valorar dominios que considero mas “realista” dentro de lo poco fiables que son.
Ahora os dejo otra herramienta aquí …
como bien dices no son fiables, pero si orientativas.
yo también creo que la de DNOSCOOP (la 2ª que mencionas sea la + precisa)
curioso, nunca lo había probado
mi web que tiene una antigüedad de menos de un mes:
en business oportunities: 27 mil $
en sootle.com: 3 mil $
en dnscoop: 1430 $
el más realista debe ser el último, de todas formas estos sistemas no son muy eficaces que digamos, ya que dudo que alguien pagase eso por mi web, aunque quizás si me ofrecieran eso me lo pensaría antes de venderla
Pues si en dnscoop me daba 1,5 millnes de $, en esta solo me dan 160.000$ claro que no es un blog y no es nada fiable para mi
Bien realmente vuestras Webs son valiosas, sobre todo la web de Juegos de Belami, por cierto Belami todavía no entiendo porque no firmas con tu web en el post.
Pero no os hagáis ilusiones ninguno de los 3 porque en realidad lo que una web vale es lo que una persona esté dispuesto a pagar por ella y no creo que haya nadie dispuesto a pagar las cantidades que indican estos medidores.
Como ya he comentado estos medidores generalmente no tienen en cuenta la temática, ni los logs, ni en que idioma están las webs, ni el contenido real (contenido de los videos, fotos, calidad del texto, calidad de las publicaciones, soft) …
Por eso y por mil cosas más se puede decir que su fiabilidad es más bien orientativa que otra cosa.
Otra herramienta curiosa para valorar nuestro blog que además te da consejos sobre los aspectos que puedes mejorar http://www.blogdeldia.org/?page_id=1053
Pero como pueden orientarnos teniendo en cuanta la gran diferencia de valor entre herramientas?? cual es la mejor? la que valoriza mas alto mi dominio?
No creo que con un programa se pueda realizar la valoración de una web. Valorar sitios web y empresas punto com es requiere de diversos métodos financieros debido a que no poseen las mismas características que las empresas tradicionales aquí juega un papel muy importante las probabilidades. Recomiendo que quienes estén interesados en el tema (y que no deseen ser enañados por estos pseudos financistas) lean un libro sobre Valoración de empresas y presten especial atención a los apartados destinados a las empresas on line. Un buen libro es Valuación de Empresas de Pablo Fernández.
Pd. soy financista por lo que sé del tema.
Gracias por la información. Ya me parecía demasiado lo que pagaban por ejemplo por mi blog que empecé apenas hace un mes como prueba. Creo que la valoración, como bien decís, es sólo orientativa, pero lo que realmente hace falta es alguien que pague esa cantidad.