Es el momento de presentar (para quien no lo conozca) un nuevo sistema para conocer el tráfico de los sitios webs de nuestro interés y, evidentemente, ajenos al nuestro. Se trata de la versión beta que Google ha lanzado Google Trends for Websites, esta herramienta permite conocer la procedencia de los usuarios que visitan la web e incluso hasta compararlos con otros cinco sites.
Seguro que a todo el mundo se le ha pasado por la mente referentes como el Alexa o la propia Nielsen Netratings pero todos sabemos cuáles son las carencias de estos sistemas. Con Google Trends for Websites estamos accediendo a estadísticas que nos proporciona el buscador con mayor dominio del mundo y que conoce a la perfección cualquier tipo de dato sobre nuestra web como: las visitas que nos manda, de dónde viene, a donde van, las palabras clave que se emplean…
Realmente es una herramienta de “espionaje” genial Trends for Websites emplea de forma simultánea los datos de sus búsquedas, con los de Google Analytics y todo esto apoyado por datos de encuestas a internautas más información de estudios independientes del mercado.
Eso si no vayáis a mirar las estadísticas de sitios como YouTube, Picasa o Orkut porque no las encontrareis…en cambio si tú quieres “intimidad” para tu sitio, lo siento, pero Google “no puede retirarla” al menos en esta fase beta.
Soy muy joven en este mundo…y sinceramente no sé hasta qué punto esta herramienta es buena o mala, lo que sé es que Google es el amo de todo esto y hace lo que le viene en gana.
Yo la encontre hace unos dias y me parecio muy mala la beta de la herramienta, al menos para Chile ya que no tiene datos de muchas de las paginas que he tratado de revisar. Ojala puedan incluir mas datos en su base de datos.
Saludos.
Se puede sacar información muy valiosa de ahí, examina páginas y comprueba long tails
Yo también estuve buscando las estadísticas de unos sitios para hacer una comparación, pero no muestra nada. Yo supongo que esto se debe a que primero han agregado las webs de mayor trafico para poco a poco ir incluyendo las que tienen relativamente poco trafico.
sin dudas, y -como se señala en el post-, dado que Google nos conoce más que nosotros mismos, los datos que arrojará esta herramienta serán de mucha utilidad, y es como que se avecina el barranca abajo de Alexa… aunque es de esperar que Alexa presente alguna innovación, veremos…
Es un juguete cojonudo, la verdad es que no devuelve datos muy muy eficaces, pero desde luego lo considero mas fiable que alexa.
Lástima que sólo sirva para sitios con mucho tráfico.
Tampoco tanto tráfico, lo hemos probado con 7.000 visitas/mes y salen. Y si lo sacas por meses, incluso con menos visitas también salen.
Os invito al proyecto de saber cuantas visitas son las líneas, para eso necesitamos las estadísticas de 3 sitios con 10.000 visitas/mes, y lo más dificil, que sean estables, contra más horizontales mejor.
Así podríamos comparar contra otros sites y averiguar si las lineas son representaciones lineales o no. Es decir, si una linea esta por el doble de otra, ¿ recibe el doble de visitas ?.
El proyecto de hacerlo con Trends para keywords es algo más complicado.
Para sitios con poco tráfico y/o de la region de Sudamerica, no dá información. Creo que debemos esperar para hacer uso de esta herramienta.
Es muy interesante, yo lo he utilizado para poder comparar algunas tendencias y me ha servido bastante.
Me da la impresion que de momento se ocupa de las webs mas importantes!
Pues es cierto tiene información porque compara, pero no respecto al número de visitas no dice nada.
Mi blog no sale sera por ser muy nuevo y no llego ni a 7000 visitas al mes, pero lo prove con otro que supera esa cifra ademas siendo mas antiguo y si que sale.