Los Googlebombs (o linkbombs) son “ataques” deliberados a una página con el propósito de posicionarla para términos que no están en dicha página y que por lo general tienen connotaciones humorísticas o negativas. Uno de los ejemplos más importantes era el del auto proclamado “presidente del mundo”, George W Bush, cuya biografía aparecía en primer lugar para la búsqueda en inglés “fracaso miserable” (miserable failure).
Esto sucedía porque cientos (o miles) de detractores enlazaron hacia la página oficial de la Casa Blanca con el texto en cuestión, y aunque este no aparezca en dicha biografía, el peso del texto de los enlaces en conjunto con la poca competitividad para dicha expresión lograron posicionar bien la broma en todos los buscadores.
Por divertido que esto sea, no deja de causar problemas en varios aspectos. Por su parte Google recibía quejas constantes de personas que asumían se trataba de una posición política por parte del buscador. En respuesta a esto decidieron agregar un pequeño mensaje que aparecía en las búsquedas que el motor reconocía como Googlebombs y explicaba que si los resultados parecían extraños no era culpa de ellos. También explicaban que aunque no les costaba nada interferir en casos conocidos, Google prefiere implementar siempre algoritmos a gran escala que corrigen automáticamente todos los problemas de un tipo en lugar de lidiar con cada instancia manualmente.
Ahora han dado el siguiente paso. Justo ayer la central para webmasters de Google anunció que han optado por implementar un algoritmo que reducirá el impacto de los Googlebombs, lo que significa que a los webmasters se nos acabó la broma con Google, y talvez esto también signifique que el texto en los enlaces pesará menos para expresiones que no se encuentren en el contenido de las páginas a las que apuntan.
Pero para el señor Bush el chiste seguirá siendo divertido, porque aunque la expresión “Googlebomb” puede estar viendo sus últimos días, la estrategia que ahora renombraremos como linkbomb sigue perfectamente en pie, ya que el “fracaso miserable” continúa apareciendo en el primer puesto en otros buscadores como Yahoo, MSN, Altavista, AllTheWeb, LookSmart, etc.
Buen artículo Jose, aunque últimamente las críticas de google van que vuelan, sinceramente esto no me parece mal, en definitiva están consiguiendo filtrar noticias falsas.
Vaya, me imagino que igual se encontrara otra manera de reemplazar esto 🙂
Ernesto Schutz
Lo primero felicidades por el blog y mucho animo, vi muy interesante el video sobre google y la actualidad que recopilas.
Admitiendo lo mucho que falta por aprender, esta noticia me hace preguntarme sobre la correcta forma de auto-impulsar los enlaces propios mas alla de los naturales para ganar posiciones. Hasta ahora me basaba en tablas de enlaces repetidos con exactos anchors para potenciar mis paginas internas y últimamente tenia dudas sobre la cantidad ideal de enlaces externos, creo que aqui dijisteis 20 como numero ideal.
Si bien, al leer la noticia, realmente me surge la duda sobre la correcta forma pues de repetir enlaces usando los footers y sidebars de muchos de los actuales templates para php.
Igual me equivoco, pero creo que muchos webmasters aposentados en primeras posiciones bajo terminos muy valorados pueden ver peligrar y bailar mucho sus posiciones.
Hola Luna LLena, creo que lo que Jose intenta explicar es que Google esta perfeccionando sus algoritmos para evitar las “GoogleBomb”, está claro que las estrategias de posicionamiento cambian y cada vez hay mas obstáculos. Por tanto como bien dices las posiciones de los webmaster irán bailando sobre todo si la gente que trabaja en el posicionamiento (los SEO) no se actualiza.
Pero los obstáculos son para todos los mismos, las estrategias SEO exitirán e irán evolucionando en el futuro, te adelanto que estas van enfocadas a la naturalidad en los enlaces y al buen contenido no duplicado, por ello cada vez los sidebar y los footers serán menos importantes.
Por último lo que comentas del nº de enlaces externos como bien dices yo no pondría más de 20 en una Web (pero esto es muy subjetivo ya que a veces hace falta ponerlos)
SE sigue podiendo posicionar a fuerza bruta, pero es verdad, ahora cuesta mucho mas