Herramientas automáticas de análisis SEO

Un colega me preguntó ayer si existe una herramienta de análisis onpage de tu página que te diga si está bien optimizada. En realidad no soy muy amante de este tipo de herramientas pero si no te puedes pagar a un buen SEO, más vale esto que nada.

Personalmente la que más me gusta es http://www.woorank.com/, considero que está muy completa y te proporciona un informe tanto onpage como offpage.

Entre sus características:
– Estima visitas en base a Alexa y a Compete
– Páginas indexadas
– Páginas internas más populares
– Optimización de URL, Meta description y Meta Keywords
– Optimización de Title y cabeceras
– Optimización de imágenes (comprueba alt)
– Ratio texto/HTML
– Página en Flash o Frames
– Análisis de páginas internas (Ratio, title, etc …)
– Redirección del www
– Robots.txt
– Sitemap
– Idioma
– Microformatos
– Errores W3.ORG
– Dublin Core
– Geo Meta Tags
– Backlinks (Web, directorios, Social media)
– Usabilidad y facilidad de lectura de la web
– Favicon
– Información de los servidores y tiempo de respuesta.
– Compresión Gzip
– Análisis de competencia
– Whois del dominio

Otra que no puedes dejar de visitar es http://www.cuwhois.com/, aunque tiene un gran defecto frente a woorank y es que los análisis de las páginas se cachean y no puedes ver un análisis en tiempo real.

Seminarios SEM Y SEO, IMPARTIDOS POR TICTOUR

CURSOS:

  • Seminario posicionamiento web (SEO):210€ (IVA no incluido)
  • Seminario Google Adwords (SEM):210€ (IVA no incluido)
  • Seminario SEO + SEM:420€, por realizar los dos seminarios precio 370€ (IVA no incluido)

 

Ver más abajo descuestos, precios y formas de pago

OBJETIVOS:

Aprender y aplicar los más recientes métodos existentes para promocionar su web en Intenet en el buscador Google ™ y su red compuesta por portales, blogs y otros.
El participante finalizará el curso con conocimientos suficientes para desarrollar y ejecutar una estrategia de e-marketing que le permita promocionar su web haciendo uso de diversas herramientas ofrecidas por Google.

DIRIGIDO A:

Webmasters, Diseñadores web, Responsables de Marketing, Comerciales y publicistas que quieran ponerse al día de las últimas técnicas para la promoción web en Internet.

 

CONTENIDO: 

GOOGLE ADWORDS (SEM)

– Promoción Web Offline
– Preparación de Nuestra Web
    Diseño
    Programación
    Funcionabilidad
    Contenidos
– Elementos de Fidelización de Usuarios
– Estándares Web
– Altas en Buscadores y Directorios
– Email Marketing
– Web Banner Marketing (WBM)
    Banners Gráficos
    Formatos
    Tecnología
    Coste
– Search Engine Marketing (SEM) con Adwords ™
    ¿Qué es una campaña SEM?
    ¿Qué es el CPC o PPC?
    ¿Cómo funciona el programa Adwords?
    Criterios de visualización de los anuncios
    Beneficios del programa Adwords
– Creación rápida de una campaña Adwords
– Administración de la campaña Adwords
– El seguimiento de mi primera campaña
    ¿Cómo realizo el seguimiento?
    Terminología SEM
– Administración avanzada de mi campaña
   Selección del idioma de mi campaña
   Selección del territorio de mi campaña
   Selección del presupuesto diario
   ¿En que soportes aparecerá mi anuncio?
– Optimización de mi campaña Adwords
    Seleccionar las palabras claves
    Crear anuncios de calidad
    Optimización de mi presupuesto diario
    Herramientas de optimización
    Optimización avanzada de mi campaña
    Definición de nuestras Landing Pages
    El concepto de conversión
    Otros tipos de anuncios
    Optimización para la red Google
– Control y seguimiento
    Seguimiento con Adwords
    Seguimiento con Google Analytics
    Conversiones con Analytics vs. Adwords
– Problemas comunes
– Otros programas SEM
    Yahoo! Search Marketing
    Microsoft® Adcenter
– Programas de Afiliación
    Google™ Adsense
    Zanox
    Doubleclick
– E-marketing en la Web 2.0
POSICIONAMIENTO WEB (SEO)

– Factores de usuario
    Psicología y hábitos de búsqueda
    SERPs
– Factores de buscadores
    Tipos de buscadores
    Google ™ Page Rank, Alexa ® Rank, etc.
– Factores web
    Estándares Web
    XHTML 1.0 y CSS 2.0 (Compatibilidad W3C)
    Accesibilidad Web (TAW)
    Usabilidad Web
– Estrategias SEO
    Home page y Landing pages
– Técnicas SEO
    Creación de Metas
    Modificación en Código: Title, Alts, Hs, etc.
    Creación de Url friendlys dinámicas
    Vínculos internos y externos
    Densidad de palabras
    Etc.
– Penalizaciones
    White SEO
    Black SEO
    Técnicas no recomendadas: cloaking, link farms, texto oculto, link spam, etc.
– Google ™ Page Rank
– Creación de Enlaces (Link Building)
– Linkbating
– Herramientas
    Monitor for Google ™, Rank Tracker, Google ™ Webmaster, etc.
– Ejemplos y Prácticas

 

LUGAR DE REALIZACIÓN COMÚN PARA TODOS LOS SEMINARIOS:

– Málaga:
   Edificio Melior
   C/ Palma del Rio, 19  
   29004 – Málaga
– Madrid:
   Cento Affirma
   AVD.Europa 14, La moraleja (Madrid)
   28108 – Alcobendas
– Alicante:
   Hotel NH Cristal
   C/ Tomás López Torregrosa 11
   03002 – Alicante
– Valencia:
   Hotel NHLas Artes
   AVD.Instituto Obrero 28
   46013 – Valencia
– Barcelona:
   Centro Affirma
   Plaza de Cataluña 9, 1ºplanta
   08001 – Barcelona
– Sevilla:
   Hotel Barceló Renacimiento
   Isla de la Cartuja
   41092 – Sevilla

 

FECHAS Y HORARIOS SEMINARIOS SEM:

Fechas

– Málaga: 02/03/2009
– Madrid: 05/03/2009
– Alicante: 09/03/2009
– Valencia: 12/03/2009
– Barcelona: 16/03/2009
– Sevilla: 23/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

 

FECHAS Y HORARIOS SEMINARIOS SEO:

Fechas:

– Málaga: 03/03/2009
– Madrid: 06/03/2009
– Alicante: 10/03/2009
– Valencia: 13/03/2009
– Barcelona: 17/03/2009
– Sevilla: 24/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

FECHAS Y HORARIOS SEO+SEM:

Fechas:

– Málaga: 02/03/2009 y 03/03/2009
– Madrid: 05/03/2009 y 06/03/2009
– Alicante: 09/03/2009 y 10/03/2009
– Valencia: 12/03/2009 y 13/03/2009
– Barcelona: 16/03/2009 y 17/03/2009
– Sevilla: 23/03/2009 y 24/03/2009

Horarios:

– Málaga: 9:00-19:00
– Madrid: 9:30-19:30
– Alicante: 9:30-19:30
– Valencia: 9:30-19:30
– Barcelona: 9:30-19:30
– Sevilla: 9:30-19:30
Con descanso de 14:00-16:00

FORMAS DE PAGO Y DESCUENTOS:

Formas de pago:

– Transferencia bancaria
– Paypall
– Tarjeta de credito

Descuentos:
Obtenga 50 Euros de descuento si se inscribe tambien en nuestro seminarios SEO.
Para un segundo participante de la misma empresa existe un 20% de descuento aplicable.
Descuentos de 5% y 10% por fecha de inscripción y forma de pago.

Para más información entrar en www.tictour.com o llamar al Tlf:954564107

Cuidado con los Enlaces en las páginas webs.

Como sabéis, en el mundo seo es muy frecuente y casi una practica diaria el uso de tecnicas para con seguir enlaces, una de las más comunes es el intercambio de enlaces, hoy vamos a hablar de ello al hilo del tema de Carlos Blanco, donde el comenta que vio en su msn “Juegos.tv quita enlaces … sin avisos … menudos están hechos.

Los intercambios de enlaces son una muy buena técnica para posicionar páginas webs y escalar posiciones en los diferentes buscadores de Internet pero hay que tener en cuenta unas reglas de oro que paso a comenta:

1º Intercambiar enlaces preferiblemente con webs de la misma temática.

2º No hacer intercambios automáticos y no dejar el tema claro desde un principio para que no pase supuestamente como con webs como juegostv… ( claro ejemplo de webs nuevas que intentan posicionarse a cualquier precio )

3º Intercambiar poco a poco y llevando un control, no hacerlo de manera rápida y compulsiva.

4º No tener más de 20 enlaces salientes, antes se decia que 100, pero con 20 ya es más que suficiente.

5º  Y por ultimo pero no menos importante si quitas algún enlace avisa al webmaster 😉

Que opináis vosotros sobre las campañas de Intercambio de Enlaces? Que se debe tener en cuenta y que no?

Es realmente importante una buena campaña y una buena estrategia a la hora de intercambiar enlaces?

Ebay Compra Afterbuy

EBay anunció ayer que ha adquirido una de las principales compañías de software y subastas en Alemania llamada Afterbuy.com

La adquisición permite eBay ampliar servicio y la ayuda para sus vendedores alemanes, mientras que permite que Afterbuy crezca su negocio con la maestría del e-comercio y los recursos de eBay. Afterbuy continuará funcionando bajo su marca actual y permanecerá en Krefeld, Alemania.

Afterbuy es una herramienta en línea que incluye las ventas y cubre todos los procesos del workflow vendedor: mercancías y gestión de inventario, listado de artículos, venta en “cross-sell”, transacciones y gestión preventa.

Afterbuy se puede conectar con los servicios y los procesos externos del negocio tales como soluciones del software o del envío de la contabilidad de servicios logísticos.

Otros términos del acuerdo no fueron divulgados. eBay no espera que esta adquisición tenga un impacto material en su dirección financiera publicada conjuntamente con su lanzamiento de las ganancias del segundo trimestre anunciado el 18 de julio de 2007.

Ebay Compra  Afterbuy

Cuidado con el contenido duplicado, Google muestra sus cartas.

Me ha costado un poco hacer la traducción, resulta complicado a veces sacar tiempo para todo, 🙂 aquí tenéis el enlace Google Webmasters del original y mi pequeño resumen:

– En primer lugar destacamos que la traducción de los textos en idomas diferentes no es considerada contenido duplicado ya que una persona puede buscar información en diferentes idiomas.

– Si escribes contenido duplicado es importante que no dejes que quede visible para las arañas de búsqueda, para ello puedes usar el robots.txt

– Todos y cada uno de los enlaces internos de nuestra Web o Blog debe seguir una estructura que sea lógica y jerárquica. Por ejemplo /directorio, /directorio/ o /directorio/página y en caso de cambiar dicha estructura deberemos hacerlo mediante la redireccion 301

– Tenemos que hacer uso del dominio específico (.es, .cat) si el contenido de aquello que hemos publicado en nuestra web se refiere exclusivamente a un pais o a un territorio. (esto es importante hacerlo así y no mediate un subdominio o una carpeta)

– Hemos de evitar el contenido repetido del sitio (headers, siders y footers) al igual que no enlazar hacia una web sin contenido.

– Por último comentar que a la hora de enlazar no es lo mismo una href con el triple w que sin el, de ese modo también debemos enlazar el contenido original si se utilizan feeds.