¿ Penaliza tener muchos enlaces en el menú ?

Bien en este aspecto hay mucho que hablar pero intentaremos resumirlo brevemente …

Para entenderlo debemos pensar de forma lógica, el menú sirve:

1) Para definir las catorías principales de una web, 2) para vincular otros webs que hablan de temas parecidos con relevante interés, 3) para enfatizar algún artículo interno o externo.

Es evidente que en el primer caso no puede penalizar repetir siempre el enlace de la categoría pues estamos “indicando” al spider del buscador cuales son nuestras temáticas. En el segundo caso tampoco puede penalizar porque estamos “indicando” al spider del buscador cuales son otras webs que informan sobre la misma temática. En el tercer caso idem de lo mismo.

Pero con el punto 2 hay que darle especial importancia que los vínculos externos enlazados no sean mas de 20 y siempre relevantes, tematica parecida y no penalizados ni granjas de enlaces.

Cumpliendo esto no debemos preocuparnos mas por el sidebar (menu).

¿ existe manipulación en los buscadores, uso de información privilegiada, favoritismo ?

Hoy voy a poner una cuestión sobre la mesa, con ello no quiero que se interprete nada fuera de las observaciones, solo se pone sobre la mesa una apreciaciones que son como poco significativas y vienen a demostrar que puede ser que las grandes empresas que gestionan los buscadores pueden estar haciendo uso de información privilegiada, lo cual no quiere decir que está mal, ni sea ético, simplente quiero hacer notar dichas observaciones y plantear unas preguntas …

Para hacer el análisis voy a a usar las direcciones (microsoft.com, google.com, yahoo.com, mp3.com y apple.com) y se analizará la cantidad de enlaces de enlaces entrantes que hay.

Esta prueba o este análisis se basa en una hipotesis de que todos los buscadores recorren todos los sitios de Internet y por tanto deben recorrer mas o menos los mismos sitios. Por tanto si las Spiders recorren TODO Internet …. ¿ porque hay tanta diferencia en sus sitios indexados ? … ¿ son transparentes cuando nos muestran los backllinks ? …

si buscamos en windows live (antiguo MSN) observamos que google tiene una mayoría de enlaces entrantes, mas del 70 % y microsft tiene un porcentaje bastante mas elevado de backlinks respecto a los otros motores de búsqueda…

“Microsoft.com” 3,242,657 resultados 7 %
“Google.com” 33,773,352 resultados 73.2 %
“Yahoo.com” 6,464,003 resultados 14 %
“MP3.com” 1,195,416 resultados 2.7 %
“Apple.com” 1,436,868 resultados 3.1 %

si buscamos en Google para las mismas direcciones observamos que ahora Yahoo es el que mas entradas tiene (Desfase más que apreciable, interpretamos por tanto que Google nos muestra un porcentaje reducido de los backlinks que tiene realmente indexados)…

“Microsoft.com” 132.000 que enlazan con www.microsoft.com 2.1 %
“Google.com 1.910.000 que enlazan con www.google.com 30.3 %
“Yahoo.com” 2.350.000 que enlazan con www.yahoo.com 37.2 %
“mp3.com” 1.790.000 que enlazan con www.mp3.com 28.4 %
“Apple.com” 121.000 que enlazan con www.apple.com 2.2 %

si buscamos en Yahoo observamos que microsoft no tiene tal porcentaje como dicen en Live …

“Microsoft.com” (4,052,518) 2.3 %
“Google.com (130,758,300) 71. 9 %
“Yahoo.com” (35,996,228) 19.8 %
“MP3.com” (9,127,028) 5%
“Apple.com” (1,894,581) 1%

1) Como primera observación podemos ver en el análisis destaca que el buscador yahoo ofrece muchos mas resultados que el resto de buscadores, prueba de ello es que este es el mas utilizado para analizar los backlinks, incluso te permite ver 1000 de esos backlinks divididos en 20 páginas de 50. La primera pregunta a realizarse es …

¿porque un buscador tiene en consideración tantos backlinks y otros como google no los tienen o no los muestran? ¿solo muestran los que tienen en cuenta? ¿Que pasa con los que referencian?

2 ) Podemos ver que microsoft.com tiene un porcentaje mucho mas elevado (mas del triple) en “su Windows Live” que en Yahoo o google respecto a los otros dominios.

¿hacen uso de información privilegiada para indexar mejor sus contenidos?

3) Es sorprendente que únicamente google muestre un porcentaje de backlinks mayor en Yahoo que de él mismo. Esto no me lo explico, podemos ver que en live y en Yahoo el mayor nº de backlinks correspondería a Google en un 70 %.

¿tan diferente es el Spider de google que el de los demás? ¿simple estrategia? ¿en casos en los que hay muchos backlinks generalmente nos muestran unos pocos, como hacen esta selección?

Es evidente que este estudio debe realizarse con muchos mas dominios, e incluso tematizados, no descarto hacerlo mas adelante, pero de momento han quedado en el aire algunas preguntas, espero que los que llevan mas tiempo que yo en el sector o yo mismo en un fituro breve podamos contestarlas …

Cuidado con el contenido duplicado, Google muestra sus cartas.

Me ha costado un poco hacer la traducción, resulta complicado a veces sacar tiempo para todo, 🙂 aquí tenéis el enlace Google Webmasters del original y mi pequeño resumen:

– En primer lugar destacamos que la traducción de los textos en idomas diferentes no es considerada contenido duplicado ya que una persona puede buscar información en diferentes idiomas.

– Si escribes contenido duplicado es importante que no dejes que quede visible para las arañas de búsqueda, para ello puedes usar el robots.txt

– Todos y cada uno de los enlaces internos de nuestra Web o Blog debe seguir una estructura que sea lógica y jerárquica. Por ejemplo /directorio, /directorio/ o /directorio/página y en caso de cambiar dicha estructura deberemos hacerlo mediante la redireccion 301

– Tenemos que hacer uso del dominio específico (.es, .cat) si el contenido de aquello que hemos publicado en nuestra web se refiere exclusivamente a un pais o a un territorio. (esto es importante hacerlo así y no mediate un subdominio o una carpeta)

– Hemos de evitar el contenido repetido del sitio (headers, siders y footers) al igual que no enlazar hacia una web sin contenido.

– Por último comentar que a la hora de enlazar no es lo mismo una href con el triple w que sin el, de ese modo también debemos enlazar el contenido original si se utilizan feeds.

Medidor de Logs SurfStats

Hoy os presento uno de los mejores medidores de LOGS que he encontrado en el mercado, todavía estoy con la versión de prueba pero parece que reune todas las características para hecer un buen análisis de las visitas, palabras y frases de los visitante en buscadores, visitas de los spiders, visitantes que vuelven (aunque esto con la gestión de IP dinámicas no es demasiado fiable), Aunque tiene algunas limitaciones creo que vale la pena tener una referencia de el com Software SEO.

uso de la etiqueta rel=”nofollow”

Bien esta etiqueta es una especie de parche que usa para indicar que no quieres que se siga un determinado enlace. Bien porque no quieres hacer publicidad directa de la Web, o porque no te interesa votar esta página

En definitiva, si queremos hacer mención de una página Web pero no queremos que la página sea seguida por las arañas (spiders) de los buscadores podemos hacer uso de la etiqueta rel=”nofollow” de las siguientes 2 maneras:

<a href="paginaweb.html" rel="nofollow">

o si quieres que se aplique a todos los enlaces de esa página puedes ponerlo en el meta

<meta name="robots" content="index, nofollow">