No te relaciones con estos websites

Desde WebmasterWorld Fribble publica un post donde lista 25 señales que pueden indicar páginas web de mala calidad.

Visto, traducción al Español y comentarios por : Luigi Keynes

  1. Páginas que requieren links recíprocos: creo que la idea sería que si un sitio posee secciones donde se proponen links recíprocos, es porque el mismo no tiene la calidad suficiente para lograr enlaces naturales. (medianamente de acuerdo)
  2. Que no exista una política de privacidad: lo cual denotaría que el sitio no cuida los datos de sus visitantes y a la vez podría significar que el mismo no cumple ciertos lineamientos profesionales mínimos. (medianamente de acuerdo)
  3. Fecha desactualizada de copyright o de última modificación: denotaría que el sitio está desactualizado y dejado de lado por sus propietarios (totalmente de acuerdo).
  4. Páginas de error que no usan Error 404. (muy de acuerdo)
  5. Gran cantidad de de enlaces entrantes provenientes de granjas: El sitio está relacionado a malos vecindarios, dime con quien te juntas y te diré quien eres  (Totalmente de acuerdo).
  6. Links muertos: una página con links salientes que no llevan a ningun lado, denota poco profesionalismo y desactualización. (totalmente de acuerdo).
  7. Gran cantidad de links salientes: una página con muchos links salientes generalmente no es bien vista por los buscadores; se recomienda que no exceda los 100. (muy de acuerdo)
  8. No hay un formularios, dirección de email o número telefónico de contacto: Quien administra la web, un fantasma? (muy de acuerdo).
  9. Alto nivel de salidas: los usuarios permanecen poco tiempo en nuestro sitio y se van a otro. (totalmente de acuerdo).
  10. Mucho contenido duplicado: el sitio es una mera copia de otro u otros y tiene poco o nada nuevo que aportar. (totalmente de acuerdo).
  11. El propietario tiene otros dominios penalizados o baneados: el dueño del sitio tiene malos antecedentes (bastante de acuerdo).
  12. El sitio posee sendos links de afiliados de programas de una conocida y dudosa ética (muy de acuerdo)
  13. El dominios del sitio previamente fue usado para actividades de spam: ahora los malos antecedentes son del dominio no del usuario. (totalmente de acuerdo).
  14. Estancamiento: El sitio nunca cambia ni crece (totalmente de acuerdo).
  15. Direcciones URL demasiado largas, con muchos parámetros y carpetas (medianamente de acuerdo)
  16. Mayor porcentaje de links de afliados versus links de salida normales (totalmente de acuerdo).
  17. Pocos links de salida relevantes: es bueno tener links de salida relevantes relacionados al contenido (bastante de acuerdo).
  18. Pocos links entrantes relevantes: Es muy conocido que cuanto mas links entrantes a nuestras páginas tengamos y mas relacionados estén a nuestra temática es mayor el impacto positivo en el posicionamiento así como en la remisión de visitas directas (totalmente de acuerdo)
  19. Todos los links entrantes se dirigen a la página principal solmante: eso podrá denotar un clara contrucción de links no naturales. (totalmente de acuerdo).
  20. Links de salida a sitios de dudosa calidad o que hacen spam; al tener links hacia estos sitios es como que nuestras páginas están votándolos (totalmente de acuerdo)
  21. Lenguaje y contenido adulto en un sitio para todo público. (muy de acuerdo).
  22. Errores de ortografía (muy de acuerdo).
  23. Contenga títulos no relacionados al contenido. (muy de acuerdo).
  24. Poco interés por parte de sitios sociales (no estoy de acuerdo).
  25. Errores de programación (muy de acuerdo).

¿ Penaliza tener muchos enlaces en el menú ?

Bien en este aspecto hay mucho que hablar pero intentaremos resumirlo brevemente …

Para entenderlo debemos pensar de forma lógica, el menú sirve:

1) Para definir las catorías principales de una web, 2) para vincular otros webs que hablan de temas parecidos con relevante interés, 3) para enfatizar algún artículo interno o externo.

Es evidente que en el primer caso no puede penalizar repetir siempre el enlace de la categoría pues estamos “indicando” al spider del buscador cuales son nuestras temáticas. En el segundo caso tampoco puede penalizar porque estamos “indicando” al spider del buscador cuales son otras webs que informan sobre la misma temática. En el tercer caso idem de lo mismo.

Pero con el punto 2 hay que darle especial importancia que los vínculos externos enlazados no sean mas de 20 y siempre relevantes, tematica parecida y no penalizados ni granjas de enlaces.

Cumpliendo esto no debemos preocuparnos mas por el sidebar (menu).

Trucos para posicionar una página WEB

Bien, os dejo una serie de instrucciones que podeis seguir para conseguir incrementar las posiciones en los buscadores.

1  – conseguir enlaces directos tipo href=”http ….” alt=”palabras clave ”  y las palabras clave como anchor text
2  – titulo de la pagina, Palabras clave y como mucho solo poner el nombre de la empresa para no perder la identidad.
3  – Frescura, Google y los mejores buscadores prefieren páginas que se actualicen.
4  – No usar frames, google no los reconoce ni entra a leerlos, ni indexa las paginas de los iframes
5  – Servidor de calidad con buen ancho de banda.
6  – buen analisis de las keywords, usar herramientas de SEO profesionales o Google Trends.
7  – modificar metas, no esta claro su importancia, es mas para los buenos buscadores no valen de nada, pero mas vale tenerlas bien optimizadas.
8  – intercambio de links, buscar buenos directorios y paginas con alto pagerank si puede ser de vuestra misma temática.
9  – texto justificado, esto quizá es un bulo, pero la verdad es que queda mejor
10 – no publicarse en directorios con granja de enlaces
11 – en los Weblog o foros si posteais en estos podéis firmar con las palabras clave.
12 – poner robots.txt
13 – hacer foro y Weblogs de vuestra temática.
14 – las paginas nuevas dan muchos saltos esto hay que aprovecharlo.
15 – en msn se dice que los vinculos internos deben estar escritos como http:// ….
16 – los enlaces de texto son mucho mejores que los banners para poder posicionar tu página.
17 – y para gente malintencionada, (desde mi punto de vista no demasiado ético) se puede denunciar una web con spam report.