Consejos para mejorar el diseño WEB

En este post lo que me gustaría dejar presente algunos consejos (para gente no profesional) que probablemente le ayuden a la hora de elaborar o mejorar su página Web. Muchos parecen obvios pero merece la pena recordarlos. Diseño de páginas Web

1 – Es importante la sencillez y una buena estructura, generalmente los visitantes de tu web buscarán información en formato texto, algunas veces fotos o videos, pero todo ello debe tener una estructura simple y armónica de tal manera que el lector vea de un vistazo como puede moverse por tu página Web. A menudo os empeñais en hacer algo tan atractivo que acaba disgustando al navegador y los ojos se le van por 3 o 4 sitios a la vez.

2 – No os excedais en el peso de vuestra web, tened en cuenta que no todo el mundo tiene Adsl y por tanto tenéis que elaborar una Web que no cargue demasiados objetos pesados para que el visitante no despaciencie. Tampoco debéis cargar música o videos sin permiso del visitante ya que todo ello resulta molesto, lo mejor es dejar el video o la música paradas con un botón que accionará en visitante si desea reproducirlo.

3- Contenido bueno y actualizado, el texto debe ser de interés y no copiado, destacando las palabras en negrita si lo crees oportuno. En cuanto al contenido debe ser bastante tematizado, sobre todo si es un blog, me explico … lo ideal es fidelizar lectores por ello si un visitante descubre que en tu Web, Foro, Blog, etc … encuentra contenido tematizado y organizado del tema que le interesa, es muy probable que vuelva frecuentemente. Si en cambio unas veces hablas de unas cosas y otras de temas completamente diferentes te costará mucho mas fidelizar visitantes.

4 – Obtén buenos enlaces, busca páginas de tu sector y haz amigos entre los webmaster de estos sitios, intercambia enlaces y sobre todo debes saber que antes que pedir debes ofrecer. Generalmente en el mundo de la informática mucha gente ofrece sin esperar mucho a cambio ya que desfrutamos con ello, pero te puedo asegurar que si te ofrecen algo se agradece.

5 – Pide opiniones a otros lectores o amigos a ver que les parece, puedes hacerlos partícipes de tu proyecto y ampliar la lista de gente que participa.

6 – Paciencia, no debes pensar que porque llevas un mes en escribiendo ya debes tener muchas visitas. Si estas trabajando bien, esto se verá recompensado con el tiempo. Mi recomendación es que te olvides de las visitas y disfrutes escribiendo (compartiendo) de aquello que te interesa.

Cuidado con el contenido duplicado, Google muestra sus cartas.

Me ha costado un poco hacer la traducción, resulta complicado a veces sacar tiempo para todo, 🙂 aquí tenéis el enlace Google Webmasters del original y mi pequeño resumen:

– En primer lugar destacamos que la traducción de los textos en idomas diferentes no es considerada contenido duplicado ya que una persona puede buscar información en diferentes idiomas.

– Si escribes contenido duplicado es importante que no dejes que quede visible para las arañas de búsqueda, para ello puedes usar el robots.txt

– Todos y cada uno de los enlaces internos de nuestra Web o Blog debe seguir una estructura que sea lógica y jerárquica. Por ejemplo /directorio, /directorio/ o /directorio/página y en caso de cambiar dicha estructura deberemos hacerlo mediante la redireccion 301

– Tenemos que hacer uso del dominio específico (.es, .cat) si el contenido de aquello que hemos publicado en nuestra web se refiere exclusivamente a un pais o a un territorio. (esto es importante hacerlo así y no mediate un subdominio o una carpeta)

– Hemos de evitar el contenido repetido del sitio (headers, siders y footers) al igual que no enlazar hacia una web sin contenido.

– Por último comentar que a la hora de enlazar no es lo mismo una href con el triple w que sin el, de ese modo también debemos enlazar el contenido original si se utilizan feeds.

Ventaja de posicionamiento entre los Blogs y sitios normales

En respuesta a porque los blogs son mejor valorados y mejor posicionados en los buscadores que los sitios normales se puede decir lo siguiente…

En realidad nadie tiene ventaja sobre nadie, ni creo que los buscadores valoren mejor un dominio simplemente porque sea un Blog. Pero lo que si es cierto es que que las empresas importantes que elaboran y liberan los blogs (WordPress, Creativecommons, … ) han diseñado verdaderas obras de arte en repetición/densidad de palabras clave enlaces entre los post, títulos bien optimizados y resaltados, relaciones muy completas entre ellos, en definitiva han creado unas estructuras ideales para su indexación …

En el mundo SEO esto no es un misterio, pero estoy convencido que muchas personas que esciben en blogs no se dan cuenta de ello … pero cada vez que insertan una entrada consiguen optimizaciones que son ideales para incrementar posiciones en los buscadores gracias a la correcta optimización de código que llevan por defecto estas estructuras, y debido a ello muchas personas que tienen un Blog consiguen posicionamiento e indexación sin prácticamente ocuparse de optimizar código.

Muchos sitios Web normales (no gestionados por SEOs) no son tan dados a ello ya que olvidan enlazar contenidos entre webs del mismo sitio, no se preocupan tanto de modificar los títulos representativos, generalmente no actualizan contenido fresco, no resaltan las palabras clave, etc …

Por todo esto, generalmente una persona que escribe en un Blog acaba indexando, optimizando y posicionandolo sin prácticamente darse cuenta porque elabora un sitio muy bien estructurado, fresco y optimizado prácticamente por defecto gracias al panel de administración. Pero esto no quiere decir que los Blogs sean mejor vistos por los buscadores que los sitios normales.