Por estos días he estado jugando con Google a las “indexadas” y he visto una gran diferencia en la indexación de contenido fresco vs. estático o de poca actualización. Esto es algo de lo que siempre se habla pero no dejan de existir preguntas. Espero con este post ayudar a esclarecer dudas y ofrecer algunas ideas útiles.
Antes que nada aclaro que con indexación me refiero a la habilidad de un motor de búsqueda de encontrar nuevas páginas, y también de encontrar cambios en páginas que ya están en el índice.
Pues bien, con el propósito de hacer pruebas con respecto a la aplicación del nofollow, he creado varias páginas y les he puesto un enlace desde una página PR3 y también otro enlace desde un sitio bastante concurrido en una página PR6. Esto sucedió hace 4 días y, para mi sorpresa, sigo esperando que Google – o cualquier otro buscador – indexen mis páginas.
Mis falsas expectativas estaban fundadas en que por lo general a Google no le toma más de dos días dar con mis actualizaciones, y me esperaba aún un mejor desempeño tratándose de una página PR6. Sin embargo, debo admitir que si mi intención era conseguir resultados veloces ha sido error mío poner los enlaces en páginas de poca actualización. La PR3 no ha visto una actualización en meses, y aunque la PR6 recibe pequeñas modificaciones constantes, en general el 90% de su contenido se ha mantenido íntegro por tal vez años.
Por otro lado, justo la semana pasada estuve ayudando a lanzar un sitio, PR0 por supuesto, y hoy he visto que Google indexa las páginas nuevas con un día de atraso y la portada en tan solo horas.
Entonces, ¿Cómo se consigue indexación de primer nivel?
La solución está dada en 2 aspectos muy simples:
Mucho Contenido
El sitio que estamos lanzando ha generado alrededor de un ciento de páginas de las cuales ya 87 están en el índice de Google (Yahoo solo reconoce 3 páginas, pero vamos! Yahoo en la primera semana? Vaya triunfo!). Tal volumen de contenido significa que la portada siempre le tiene alguna novedad al robot de Google, y un robot inteligente toma nota y se propone visitar con más frecuencia.
Muchos Enlaces
Sin enlaces de qué alimentarse los buscadores no pueden encontrar páginas nuevas, ni les dan autoridad a lo que encuentran. En el caso de un blog, el primer paso es registrarse en todos los directorio de blog que estén a la mano. Yo recomiendo Blogalaxia y Bitacoras, pero esto es solo el inicio. Existen decenas de directorios hispanos, y aún más en inglés que igual cuentan, como Technorati y Rel8r que me envían visitas con regularidad.
Ahora bien, Technorati, por ejemplo, es más conocido por su directorio de tags, y éste es el segundo aspecto importante al registrarse con directorios de blogs. Un directorio de tags significa un enlace más para cada tag que le pongamos a un post. En un directorio de prestigio, cada uno de estos tags puede significar un enlace PR3 aunque solo sea por un par de días y después pase a una página de archivo menos importante (talvez PR2).
Entonces, si estamos registrados en 10 directorios de blogs y tags, y hacemos 10 entradas al día, cada una con 5 tags, estaremos recibiendo en promedio 500 enlaces entrantes al día, gratis.
Así que Google actualiza mi nuevo sitio a la fuerza, quiera o no. No importa que es nuevo, ni que tiene PR0, ni si el contenido es de calidad o de confianza… al diablo el TrustRank. Lo único que Google sabe es que mi sitio recibe cientos de enlaces nuevos cada día, y no le queda más que pegarme una visita – o 903 durante la semana, según las estadísticas del servidor.
Claro que todo lo demás sobre el posicionamiento aplica. No basta con aparecer en el índice, hay que ganarse un puesto con variedad de enlaces, optimización onsite, etc, pero en cuanto al tema en cuestión, conseguir una indexación constante, los blogs tienen una ventaja tremenda si la saben poner a disposición.
Por cierto, Google nos ha mandado 555 visitantes en la primera semana. 😀
Les dejo dos enlaces de interés para los que no los conozcan y quieran ganarse un empujón inmediato: Ping-o-matic y Pingoat son dos “pingers” automáticos que notifican a un montón de directorios de un solo ataque. (En muchos de estos directorios hace falta estar registrado para que el ping sirva de algo, pero en otros como Technorati el ping es suficiente para ganarse un puesto).
No desestimes el trustRank, puede que te obsesiones con la cantidad y caigas en el lado oscuro, jeje.
¡Qué curioso lo de la indexación tan frecuente de la PR0!
Una pregunta…
Con la primera web que has mencionado has enlazado desde las otras páginas utilizando el “nofollow” ¿no? Me gustaría saber si Google ha visitado estas páginas (las que enlazan con la otra web) recientemente.
Yo creo que todo lo que dices es correcto.Yo tengo varias webs que el contenido es actualizado diariamente y google pasa vaias veces al dia aunque tienen PR0.Por otra parte, el nofollow aun no lo tengo claro,ya que he visto cosas extrañas que ya contare.
Saludos
Totalmente deacuerdo con todo.
En mi caso publique una web con 1 solo articulo.
La enlace desde mi web y desde mi directorio en 2 dias ya estaba indexada. Sin embargo tengo problemas con algunas paginas interiores de mi web. Hay cosas que no consigo comprender.
un saludo a todos
555 visitantes la primera semana, muy bueno! De todas formas, en cuestión de frecuencia sw indexación, tengo páginas con muy pocos links y PR0 que son indexadas casi a diario porque tienen contenido fresco. Creo que tener links ayuda para la frecuencia de indexación pero no es indispensable.
SEO Americano,
Efectivamente, algunos de los enlaces tienen nofollow con el propósito de estudiar cómo se comportan los buscadores. En cuanto tenga resultados se los comparto. Google aún no ha visitado las páginas donde están los enlaces. A este paso creo que empezaré nuevas pruebas con páginas con mayor movimiento.
buenos datos jose, yo utilizo esta técnica para indexar más rápidamente mis páginas y son bien efectivas, se aplaude por estos aportes.
————–
me encanta ayudar a quien quiere aprender
Sobre mantener actualizada la portada es indispensable, es lo primero que se fijan los robots, he probado con contenido nuevo que no aparece en la portada con el que si y generalmente el segundo tarda más tiempo en indexarse.
Encontre para añadir mi url de mi web y que la incluyese en google, pero claro para verificarla y que me indexen las paginas del foro me pide o grabar un archivo en http:\\www.xxxxxx.com\archivo.html
que no es posible o los metatags que tampoco me deja porque se tienen que meter en la cabecera antes de , se puede indexar un foro de miarroba.com en google?? Mi foro solo indexa la web que puse, y si ingreso la direccion de miarroba no me deja, tampoco se pueden utilizar ni los robots.txt, ni los sitemaps para especificar direcciones de mi foro que me gustaría indexar o modificar la descripción del foro cuando se hace una busqueda en google
Tambien me fije que existe un servicio de metatags con el que cree uno, y copie todo el código y lo copie en mi cabecera pero no funciona, mire el codigo fuente de la web del foro y el codigo de metatag que inclui sale pero despues de la etiqueta de asi que google no lo reconoce.
Google usa el mecanismo estándar de la web que emplea las preferencias de idioma y el encabezado HTTP accept-language para determinar el idioma en que se muestra la página. Los navegadores pueden tener múltiples accept-language, ordenados por nivel de preferencia del usuario.
Para ver o modificar el accept-language en Internet Explorer 5, seleccione “Opciones de Internet” del menú “Herramientas”. Haga clic en el botón “Idiomas” para ver o modificar sus preferencias actuales de idioma.
En Netscape Navigator 4.7, seleccione “Preferencias” del menú “Edición”. Amplíe el encabezado “Navigator”, y haga clic en el subencabezado “Idiomas” para ver o modificar sus preferencias de lenguaje actuales.
Tenga en cuenta que otros sitios web con capacidad multi-idiomas que tienen el encabezado accept-language pueden ser afectados por cualquier modificación que haga en sus preferencias de idioma.
muy buen concepto espero que mi blog ques http://www.xetinimit.blogspot.com sea registrado lo mas rapido posible
Gracias
soy nuevo en esto de las paginas web. tengo experiencia creando paginas web, me gusta mucho esta rama de la informatica. aunque todabia nose como subir una pagina web a la internet mmmm !!! bueno e estado leyendo mucho sobre el tema y es como cargar un archivo adjunto con el index principal u o algo parecido…. e leido tambien sobre indexar cada palabra usada en tu web para que asi cuando alguien pongo en el buscador de google por ejemplo casas, salga tu pagina.
Me gustaria una pequeña ayuda o explicacion de ustedes que se nota que ya tienen tiempo y conocimiento del tema, si no es mucha la molesta obvio !!! gracias de antemano