El spam crece en Twitter

Se esta poniendo de moda abrirse una cuenta en Twitter para simplemente poner un plugin en wordpress que vaya publicando automaticamente las entratas, (post) en los blogs.

Spam ? O Ayuda a la comunidad?

Simplemente eso es SPAM del duro, muchos SEO´s  los están haciendo y parece que es una “moda”, pero? realmente siver para algo.. bueno, nose por que lo haran la verdad pero eso no se si ahora es motivo de penalización por parte de google pero el un futuro seguro que lo será.

Ya no saben lo que inventar para dar a conocer un blog o una nueva red..

Que opináis vosotros de estás nuevas (malas) técnicas de posicionamiento spam, en buscadores ? Alguno de vosotros conoce algun caso y quiere comentarlo sin miedo a represalias?.

Yahoo!, Google y MySpace se unen en la Fundación OpenSocial

open socialLas empresas Yahoo!, Myspace y Google han anunciado el día de hoy la creación de la Fundación Opensocial, una asociación sin ánimo de lucro, con la que pretenden desarrollar aplicaciones para las redes sociales gracias a un estándar universal.

Google ya presentó el pasado mes de noviembre su red social OpenSocial con la intención de desarrollar estándares comunes para mejorar el desarrollo de programas para las redes sociales y atraer a desarrolladores web con la intención de quitar el dominio de Facebook que estaba respaldado por su mayor rival, Microsoft.

Ahora OpenSocial es una fundación donde las tres empresas tienen como objetivo “asegurar la neutralidad y longevidad de OpenSocial como una comunidad abierta y gobernada por la comunidad dirigida a desarrollar aplicaciones sociales en Internet”.

Joe Kraus director de producto de Google ha declarado: “Las páginas web y los desarrolladores deben saber con certeza que OpenSocial será siempre gratis y abierto”. Por ahora las redes sociales que ya forman parte de la Fundación Opensocial son, aparte de Yahoo!, Google y MySpace, las siguientes: Engage.com, Friendster, hi5, Hyves, imeem, LinkedIn, MySpace, Ning, Oracle, Orkut, Plaxo, Salesforce.com, Six Apart, Tianji, Viadeo, y XING. Facebook por ahora se encuentra fuera de este club.

opensocialsocial open source

Proyecto expansión Sonico.com

sociedad unipersonalSonico.com es una web de origen argentino que nació el pasado mes de julio y actualmente cuenta con 8 millones de usuarios alrededor del mundo. Hasta ahora la empresa estaba concentrada en su proyecto de expandirse por Latinoamérica donde ha llegado hasta Brasil, pero esta empresa todavía quiere más y ahora está mirando al mercado español donde ya parte con terreno alcanzado ya que esta web dispone de 750.000 usuarios aunque su objetivo es conseguir cinco millones a finales de año.

Antón Chalbaud es el director financiero de Sonico.com y ha declarado sobre sus planes futuros, “son cifras sensatas, teniendo en cuenta nuestro ritmo actual de crecimiento”.

La realidad es que esta web esta teniendo una gran evolución en un mercado donde se encuentran dos empresas gigantes como Facebook o MySpace de Microsoft. “Cada día se registran 200.000 personas en Sonico.com, y queremos que a final de año tengamos 30 millones de usuarios únicos”, “Son las cifras que manejamos para planificar las campañas publicitarias para nuestros anunciantes, si no cumplimos estos objetivos sería nefasto”, ha declarado Antón Chalbaud.

Sonico.com apuesta por el mercado de las redes sociales al que considera como muy nuevo y que está abierto para muy diferentes jugadores y la verdad es que apoyo no le falta. Sonico.com forma parte de la plataforma de código abierto para desarrollar aplicaciones para las comunidades sociales, Open Social de Google.

redes socialescrear una sociedad

Facebook birla al cerebro financiero de Google

face bookFacebook se hace con los servicios del cerebro financiero de Google. Sheryl Sandberg, que así se llama el nuevo fichaje de la red social de Internet, sigue siendo la actual vicepresidenta responsable de ventas internacionales de Google y a partir del 24 de marzo pasará a ser la nueva chief operating officer (COO) de la empresa Facebook y tiene como misión expandir las operaciones de la red social y su presencia en todo el mundo.

Mark Zuckerberg, el presidente y creador de Facebook a sus 23 años tiene como objetivo colocar su empresa entre los grande de Internet junto a Yahoo o Google. Según los analistas, el fichaje de Sheryl Sandberg responde a la necesidad de la empresa en consolidar los resultados de 1.300 millones de dólares realizados en un reciente encuentro con inversores. Facebook se encuentra en una etapa de expansión y apunta a un desarrollo espectacular donde ya se llega a comparar con el gigante de las búsquedas Google.

Facebook se ha convertido ya en la empresa que más trabajadores importa de Google donde incluso desde la sede de Mountain View comienza a hablarse del “problema Facebook”.

googlepublicidad

El futuro del móvil

liberar móvil

Hoy se han cerrado en Barcelona las puertas del congreso de móviles, el World Mobile Congress, y se han podido sacar algunas conclusiones acerca del futuro de nuestros compañeros inseparables ya.

El móvil comienza a ser ya un claro complemento para administrar nuestras vidas y negocios, así como para el ocio, dejando en un segundo plano (en ocasiones) su utilidad principal, realizar y recibir llamadas. Y en esta evolución de la tecnología celular las operadoras se llevan un buen trozo del pastel que nunca dejarán de ofrecer a los usuarios nuevos servicios y a un precio asequible para que todo el mundo pueda adquirirlos y las compañías puedan aumentar sus ingresos por el tráfico de datos.

Ahora esquematizaré hacia donde van dirigidos los avances funcionales de nuestros móviles en el próximo año:

1. Conexión a Internet: cualquier móvil tendrá una conexión HSDPA con una conexión de datos de alta velocidad que podemos comparar a la banda hancha de los hogares. Pero el WiFi cada vez es más popular entre los terminales y resulta una opción más que interesante. Los nuevos navegadores permiten ver las páginas web tal y como son.

2. GPS: los terminales con GPS incorporado se han popularizado pero todavía son los modelos de alta gama los que llevan su GPS para no perdernos. De aquí se extrae una nueva tecnología llamada Geotagging, con la que podemos marcar exactamente las coordenadas de una foto para situarlas en los mapas.

3. Messenger, Facebook o Flickr: los fabricante de móviles están enfocando sus nuevos diseños hacía la oferta se servicios web. Nokia es una claro ejemplo, ya que, ha lanzado el portal Ovi que hace una fuerte apuesta por los contenidos.

4. Música: además de la tecnología MP3 ya adquiridad por casi todos los terminales sale con fuerza la reproducción de video. Los nuevos móviles vienes con pantallas preparadas para disfrutar de contenidos audiovisuales a patalla competa y con una buena capacidad de almacenamiento.

5. Pantalla táctil: el uso de pantalla táctiles se extenderá a todos los terminales dejando de ser exlucivo su uso en terminales Apple o HTC. Las pantalla táctiles serán de todos los tamaños y para todo tipo de móviles tanto alta como baja gama.

internet móvilmóvil 3g

Facebook español

A partir de hoy el portal Facebook tendrá una versión en español. Facebook es un portal dedicado a las redes sociales, creado por estudiantes de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.

Facebook permite crear comunidades de amigos virtuales donde se puede ligar, promocionarse laboralmente e incluso encontrar familiares a lo largo del mundo, todo ellos gratis aunque a cambio debes ver publicidad.

Esta traducción al español ha sido realizada por los propios usuarios del portal mediante una aplicación todavía en versión beta. La comunidad gracias a esta aplicación puede votar la mejor traducción entre las propuestas del resto de participantes.

Javier Olivan, responsable de internacionalización de Facebook, ha declarado a Efe que el objetivo de esta red social es ofertar el mayor número de idiomas posible y que se empezó por el español porque hay 200 millones de hispano hablantes en la red.

Facebook es la segunda red social más visitada por detrás de MySpace, donde ha llegado a alcanzar los 50 millones de usuarios y donde Microsoft ha llegado a pagar 240 millones de dólares por una participación del 1,6 por ciento en su capital.

En las próximas semanas se espera el lanzamiento de versiones del portal de Facebook en francés y alemán.

thefacebookmy space

Comprar una Startup

Despues de poner un post en el foro de Loogic sobre como mejorar su web me ha surgido la idea de comprar una Startup mediante participaciones de 50€ ( Quien quiera poner más no hay problema 😛 ) .

En principio la idea es la misma que la de MyFootballClub o http://www.miclubdefutbol.com/ pero llevado a internet.

Intentaremos comprar una Startup mediante participaciones y luego repartir los beneficios obtenidos con ella entre la gente que aporte capital.

Si MyFootballClub ha podido comprar el Ebbsfleet United yo pienso que comprar una Startup es menos complicado ya que una vez que lleguemos a tener el control de la Startup las decisiones a tomar no deben de ser tan complicadas como en un equipo de futbol donde todas las semanas se debe de realizar una votación para sacar una alineación.

Las decisiones importantes se podrían tomar mediante mayoría simple por lo que no sería tan complicado el tema de la toma de decisiones rápidas.

Por otra parte para que nadie tenga que desembolsar capital hasta que no lleguemos a una cierta cantidad de socios nadie tendrá que pagar, cada uno aportará la cantidad que crea conveniente siendo el mínimo 50€ aunque claro está cuanto mayor capital mayores beneficios.

La Startup que compremos se propondrá mediante votación en una lista de startups para adquirir y en la medida de lo posible se adquiriría la más votada entre los usuarios, aunque no estaría mal una red social con 20.000 socios que a la vez sean sus propios accionistas jejejeje.

¿ Bueno que os parece la idea ?

Ponemos en marcha el proyecto y compramos una Startup, quien sabe igual termina siendo el proximo Facebook

¿Cual os gustaría comprar?

P.D. Yo me comprometo a posicionarla en Google 😛

Emprendedores 2.0 que ya se han apuntado :

Alberto

ceuti19

AraDaen

miguelgaton

hernan

Juanjo

Vinagre Asesino

Juan Jose Carrillo

Dani

Pedro Perles

FOTO

juan pablo

DavidM

Miguel Orense

Nando

mitjael

bauer

Juan Jose Carrillo

Jacobo Moya

Rafa Osuna

Alex Romera

Brucce Bulej’e

Víctor de la Nuez

christian

MMateo

Belami

Sergio Escoté

Edgar

Gonzalo Ruiz

Carlos

Enric Biosca

Javi Hernández

Asier

Ferghy

Julio Soto

Y muchos más que seguro que se apuntan, tu a que esperas ?

Que es eso del SMO

(SMO) o el Social Media Optimization es un termino que se utiliza para obtener la visibilidad social de una web mediante medios sociales como son podcast, video blogs, agregadores de noticias, blogs, redes sociales, plataformas de networking, etc…

Actualmente no basta solo con aparecer en las mejores posiciones en las SERPs de Google o de cualquier otro buscador ya que existen otros muchos metodos para conseguir tráfico de cálidad hacia nuestro sitio y ha esto es a lo que se dedica el SMO, principalmente en promover nuestro website incluyendo en él herramientas que permitan que una pagina web pueda ser fácilmente enlazada o agregada.

Agregadores