google-plus-360

Google lanza las páginas de empresa para Google+

Con el tiempo, Google+ se ha ido debilitando como herramienta ante el gigante Facebook, a pesar de que al principio tuvo una gran acogida.

Google plus

La red social de Google

Hemos intentado imaginar desde hace mucho como sería la red social de Google y poco a poco se han ido añadiendo más funciones y características para enriquecer la experiencia social del usuario. Ahora con las páginas de empresa tanto para negocios como para promocionar la marca, supone un gran empuje, sobre todo el botón +1 que a nivel de SEO gana posiciones en el buscador de Google. Por otro lado, persigue una comunicación más cercana con el consumidor, interactuando con él como un perfiul normal de Google+. Pero la clave sigue siendo el botón +1, clickar sobre él premia la web de destino.

Qué nos permite hacer Google+

La idea es compartir opiniones, links y fotos con los círculos adecuados. Incorpora un sencillo video chat para favorecer conversaciones con hasta nueve personas a la vez. Crear grupos de chat, mantenerse en contacto con cualquier otra empresa a través de videoconferencia, la insignia Google+ y Google Analytics incorporado a nuestra página.

Pero la cuestión es saber si es inteligente para nuestra empresa invertir tiempo y probablemente dinero en otra red social, con lo saturados que estamos. Y la respuesta es sí.

Una ayuda importante para el SEO

Google+, probablemente se convierta en una plataforma tan importante como Facebook, respaldad por toda la masa de usuarios del buscador, lo más importante es alcanzar una presencia notable en esta nueva red desde el principio ya que nos dará un impacto positivo y nos ayudará con el SEO en Google.

Qué ventajas nos ofrece Google+

Además de que la creación de estas páginas en Google+ parece ser más sencilla que la que nos ofrece Facebook, el sistema es rápido y amigable, lo único es que no hay posibilidad de pesonalizarlo o acortar la Url.

A través de los círculos podemos categorizar a nuestros usuarios, para poder escoger qué artículos o qué tipo de información destinamos a unos círculos en lugar de a otros. También podemos clasificar a nuestros clientes en niveles dependendiendo de sus demandas, esto facilita la publicación de contenidos también en función del target de cada círculo.

google-plus-360

Crea tráfico a tu website

El botón +1 generó 3.5 veces más tráfico desde Google+, con que es importante incluirlo en el resto de botones para las redes sociales, Twitter, Facebook, Linkedin…también para SEO como ya hemos dicho aporta un valor adicional.

Permite la promoción cruzada

Debemos estar donde estén nuestras audiencias, eso quiere decir que cuantos más canales usemos, más fácil será que el usuario nos encuentre y lea acerca de nuestra marca. Como dicen los especialistas en marketing, no hay reglas sobre escribir la misma información en diferentes plataformas, de hecho, debemos hacerlo y compartir los mismos articulos en varios canales para llegar a todas las multitudes posibles.

Si Google ampliara su oferta de herramientas, sería una gran ventaja por ejemplo una promoción a través de Google Maps que localice nuestro negocio.

No rivaliza con otras redes sociales

Asi como cada usuario tiene su personalidad propia, lo mismo para las redes sociales, cada una se centra en un perfil y esto define por ende el estilo de comunicación, las herramientas utilizadas y los diferentes resultados, depende de lo que estemos buscando.

Fuente: Google launches business pages for Google +

8 thoughts on “Google lanza las páginas de empresa para Google+”

  1. Yo lo que creo, es que Google+, con el tiempo se va a convertir en una plataforma un poco mas “especializada” que Facebook. Me explico: creo que la gente que use la plataforma de Google en vez de la de Facebook (o a la vez) va a ser de un perfil mas técnico, en cambio la “fauna” de Facebook es mucho más amplia. Por lo tanto, creo que empresas que busquen ese perfil mas técnico, debería centrarse mas en Google+, en cambio, quien busque un publico mas genérico ha de centrarse en FB.
    El tiempo me dirá si tengo razón o no.

  2. Google+ sin duda tiene muchas posibilidades, es demasiado joven como para sacar conclusiones y siendo hijo de quien es, seguro que nos sorprende con aplicaciones que permitan segmentar más nuestros contenidos dependiendo del público al que queramos dirigirnos.
    Los círculos ya representan un valor añadido, estoy de acuerdo con el aspecto técnico de los perfiles de G+ pero siempre dejando el debate abierto para escuchar vuestras opiniones. ¿Facebook o Google+ para empresas? ¿qué opinais? más adelante haremos una comparativa entre lo que nos ofrece una business page en Facebook y en G+, de momento me gustaría saber si alguien está utilizando ambos perfiles qué opiniones os merecen.

  3. Lo mejor el videochat!!! además de una gran herramienta para ayudarnos a mejorar posiciones en Google, funciona! gran post, gracias por compartirlo!

  4. Yo creo que Google+ necesita un poco más de tiempo, quizás no vaya allegar a una masa tan grande como Facebook pero el gigante Google, “encontrará su sitio”…

  5. Totalmente de acuerdo, pero le queda mucho para alcanzar a Facebook, Google está muy segmentado y le gustan demasiado las versiones beta 🙂 eso sí, con la página de empresa en Google plus te beneficias del resto de sus productos y sobre todo para negocios locales viene muy bien estar al alcance, además de que ayuda al posicionamiento orgánico más que las demás.

Leave a Reply