Es Legal el P2P

La (MPAA) Motion Picture Association of America, que es la asociación que forman los mandamás del mundo del cine en EEUU ha decidido poner fin de una vez por todas el P2P, es decir aquellos programas de intercambio de archivos como, Emule, BitTorrent, y similares.

Pese a que el objetivo inicial de estos proyectos es intercambiar archivos personales, la realidad es que todos sabemos que la mayoría de los archivos intercambiados son fuente pura de piratería.

Pero ¿realmente es legal cortar los pies a una aplicación cuyos fines iniciales son lícitos? …

Si nos ceñimos a la ley estos programas son legales y los ilegales son los usuarios que intercambian los archivos. La verdad es que habrá mucha batalla en ese aspecto visto las iniciativas que han tomado Francia e Inglaterra de “multar” o cortar el acceso a la red a aquellos usuarios que haga piratería mediante estos programas.

En España se comenta que la SGAE podría cobrar un canon y evitar así multas y cortes de Internet.

One thought on “Es Legal el P2P”

  1. “(..) son fuente pura de piratería”, no comparto esta visión. Intercambiar archivos con o sin propiedad intelectual no es delito; delito es comercializar dichos archivos. Creatividad y cambio Vs modelos de negocios obsoletos y abuso de poder.

Leave a Reply