Dmoz y el sistema de envio de sitios.

Pese a que muchos creían que el directorio Dmoz ya no valía para nada, o estaba obsoleto, nada mas lejos de la realidad, la verdad es que ahora, y cada vez mñas el directorio se actualiza mas y mejor, en cuanto a la eliminación de sitios webs crackeados, caducados o con contenido inapropiados como en la rápidez y en la calidad de las nuevas inclusiones de sitios webs.

Antes enviar un sitio a Dmoz podía suponer esperar entre 8 y 14 meses, o cinluso mucho más, ahora el tiempo se ha reducido mucho, siendo el tiempo de espera de los webmaster relativamente corso. ( 1 ó 2 meses ) como mucho. Siempre y cuando se sigan a rajatabla las normas de envío de sitios y no se envie el sitio web mas de una vez cada 6 meses, ya que si no automaticamente la web sera penalizada por un tiempo y no sera listada.

Un pequeña prueba de que Dmoz se sigue actualizando día a día pese a que muchos dicen que no, es que han actualizado la forma de insertar el código de verificación al enviar sitios webs, ademas de ponerlo también con audio.

Dmoz

Sin lugar a duda Dmoz sigue siendo un directorio a tener muy encuentra entre los SEO´s

Qué opinas tu acerca del directorio Dmoz ?

43 thoughts on “Dmoz y el sistema de envio de sitios.”

  1. Dmoz está terriblemente intoxicado de webmasters que se dedican a vender enlaces. Lamentablemente no sirve

  2. La espera depende del editor que te toque. Es decir, hay editores que actualizan sus secciones relativamente rápido y hay otros que no hacen caso a las solicitudes de alta.

  3. Apunto la tesis de webseo, en secciones donde no exista editor y el único que actualice esté 3-4 o 5 categorias por encima, la espera puede ser de años y el record creo que está en 6 ó 7 años de espera.

  4. Coincido con vseo hace tiempo que estoy esperando que validen uno de mis sitios (demasiado tiempo, mucho) y mi ultimo sitio Guia Jobs lo intente hace un mes mas o menos, a ver que pasa es cuestion de esperar un poco mas, aunque ya perdi las esperanzas ya que en la categoria EMPLEO intente registrar otro sitio y no hubo caso los editores son malisimos.

  5. Yo he intentado enviar mi sitio tres veces en dos años. Ni flowers. No hay respuesta. Ni siquiera sé si alguien lee la solicitud. Y cuando hago búsquedas veo los mismos sitios indexados veinte veces en diferentes áreas. Que me lo expliquen.

  6. En algunas categorías existe una verdadera mafia y obviamente son las mas rentables, cuando se consideró como un directorio con fuerza para referenciar sitios se volvió un caos… no creo que llegue a ser el de antes…

  7. Por favor, documéntate un poco antes de escribir para así tener un poco de conocimiento de los temas sobre los que hablas o bien dinos cuáles son tus fuentes de información, porque estás confundiendo a la gente con datos que directamente te has inventado.

    “Antes enviar un sitio a Dmoz podía suponer esperar entre 8 y 14 meses, o cinluso mucho más, ahora el tiempo se ha reducido mucho, siendo el tiempo de espera de los webmaster relativamente corso”:

    ¿Hay alguna explicación científica para ésto o directamente te lo has inventado? El tiempo de espera sigue siendo exactamente el mismo que antes, dependiendo como ha sido siempre de la categoría, de si tiene editor propio, del criterio de éste… Algunos sitios pueden ser listados al día siguiente, otros tardar 12 meses y otros no llegar a ser listados nunca. No des falsas esperanzas a la gente.

    “Un pequeña prueba de que Dmoz se sigue actualizando día a día pese a que muchos dicen que no, es que han actualizado la forma de insertar el código de verificación al enviar sitios webs”:

    ¿Es eso una prueba? Por favor, que parecemos nuevos. Es un captcha, como los que hay en otros millones de sitios para evitar el spam. Alucino mucho con ese comentario y te diré que el que el captcha sea diferente cada vez que accedes, no significa que el sitio web se actualice más rápido.

    “y no se envie el sitio web mas de una vez cada 6 meses, ya que si no automaticamente la web sera penalizada por un tiempo y no sera listada”:

    Esto es directamente MENTIRA. ¿Eres acaso editor de Dmoz para saberlo?

    “Qué opinas tu hacerca del directorio Dmoz ?”:

    Opino que no tienes ni idea de lo que estás hablando, que consciente o inconscientemente has confundido a la gente. Opino también que “hacerca” se escribe sin hache, pero eso ya es otra historia…

  8. Pingback: Directorios y blogs | SEO, marketing online y posicionamiento web en formato blog
  9. Bueno Carlos, solo te digo que he sido editor de Dmoz mas de 6 años, por lo que se lo que digo, no tengo más que decir sobre este tema.

    Todo lo que he dicho es ABSOLUTAMENTE VERDAD, y los datos de los meses no son 100 por 100 exactos sino aproximados.

    P.D He sido kmeta editor por eso de que no tengo ni idea…

    Un saludo

  10. Por alusiones, como editor de Dmoz, creo que hay varias cosas que aclarar.

    La primera y fundamental es que es muy fácil criticar cuando algo no es favorable.

    # vseo Dice:
    Dmoz está terriblemente intoxicado de webmasters que se dedican a vender enlaces. Lamentablemente no sirve
    # Industrial Dice:
    En algunas categorías existe una verdadera mafia y obviamente son las mas rentables, cuando se consideró como un directorio con fuerza para referenciar sitios se volvió un caos… no creo que llegue a ser el de antes…

    No hay problema en tener sitios y ser editor de Dmoz, luego ser webmaster no es un factor limitante. Lo otro que se sugiere, vender enlaces, está prohibido en Dmoz y si se descubre algún editor haciéndolo, es inmediatamente expulsado. Si alguien dispone de información de primera mano a este respecto, ayudará mucho a la comunidad de Internet denunciándolo mediante un reporte de abuso. Las manzanas podridas no pueden estar en el cesto.

    Yo si soy editor de Dmoz, de hecho soy meta editor y editor top en World/Español. Este es mi perfil público: http://www.dmoz.org/profiles/esteban.html

    Sobre el tiempo que lleva que se publique o no un sitio, ahí hay muchos factores a valorar. Es cierto que depende bastante de si la categoría tiene o no editor titular y de si este está o no activo. También ayuda mucho que los usuarios sugieran los sitios a las categorías correctas. En el foro público de Dmoz hay abundante información al respecto (http://www.resource-zone.com/forum/forumdisplay.php?f=25 ). La realidad sigue siendo la misma, hay sitios que se publican muy pronto y otros que tienen que esperar bastante tiempo (mas de lo que sería deseable).

    Insisto que es muy fácil criticar, sobre todo con el atrevimiento de la ignorancia. Lo realmente importante es ayudar y no es imprescindible ser editor para ayudar, hay muchas formas.

    Un saludo.

  11. >> P.D He sido kmeta editor por eso de que no tengo ni idea…

    A mi la verdad es que me parece muy poco creible que hayas sido kmeta porque llevo muchos años en dmoz y sería la primera noticia que tengo de un kmeta hispanohablante, aunque siempre puedes poner un enlace a tu perfil de dmoz para probarlo…

    Por otro lado nadie que llegue a kmeta podría escribir lo que tú escribes:

    “Siempre y cuando se sigan a rajatabla las normas de envío de sitios y no se envie el sitio web mas de una vez cada 6 meses, ya que si no automaticamente la web sera penalizada por un tiempo y no sera listada.”

    Porque eso es totalmente falso y porque para ser kmeta o meta se requiere un buen conocimiento del directorio y sus normas además de un alto grado de implicación en el proyecto. No se penalizan webs por el simple hecho de enviarla varias veces en 6 meses.

    Un saludo y no seamos embajadores de la desinformación.

    zrum – meta voluntario de ODP
    http://www.dmoz.org/profiles/zrum.html

  12. Gracias a los editores por compartir con nosotros su sabidiria al respecto del tema.

    Quien ha dicho que yo haya sido editor hispanohablante ?

    He sido editor hace ya varias años, pero no voy a dar más datos.

  13. No entiendo que tienes que ocultar. Lo siento, no creo que seas quien dices al menos mientras no lo demuestres. No tienes razón y basta con leer las guías de Dmoz y la documentación oficial para comprobar que no sabes de que estás hablando.

    esteban – meta voluntario de ODP
    http://www.dmoz.org/profiles/esteban.html

  14. >> He sido editor hace ya varias años, pero no voy a dar más datos.

    Obviamente eso disipa muchas dudas y sobre todo en cuanto a la veracidad de tus palabras, de todas formas no estabas hablando de “editor” a secas, sino de editor kmeta, un editor de categoría puede ser cualquiera pero hacerse pasar por kmeta para dar más relevancia a tus aseveraciones es demasiado pretencioso en mi opinión.

    Vamos que no insistas en llevar la bandera de editor veterano de dmoz porque con tus conocimientos sobre el directorio no hubieras llegado a tener más de un par de pequeñas categorías.

    Estimados lectores no se dejen engañar por los impostores.

    Saludos.

  15. a ver,,, quieres que ponga cual fue mi nick hace 7 años y medio y asi te quedas tranquilo ?

    Pues la respuesta es NO, no me hace falta demostrar nada a nadie.

    Ademas yo si se que yo si fui editor de dmoz, hace muchos años. y no me hace falta demostrarselo a nadie, otra cosa es como sabemos que tu eres editor ? por que simplemente has puesto una url a un perfil que puede ser de cualquiera..

    Saludos

  16. Si tu hubieras puesto un enlace así a un perfil de editor de dmoz yo iría a ese perfil y le enviaría un feedback para ver quién responde, es bastante sencillo si sabes algo sobre cómo funciona dmoz, haz la prueba, prometo responderte al feedback 😀

    Salud!!

  17. No me hace falta, por cierto solo deré que siempre he defendido y defenderé a dmoz y a la comunidad tanto a sus editores como colaboradores.

    Un saludo

  18. Jesús, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. A ti te han pillado y no sabes ya cómo salir de ésta. Reconoce de una vez que te has tirado un farol y que no conoces el directorio ni por el forro. Si es verdad lo que dices, ¿qué te cuesta dar una prueba? No quieres dar ni una mínima prueba porque sabes de sobra que se te ha ido de las manos y mientes más que hablas. Los editores de verdad no te conocen. No saben quién eres porque nunca estuviste en el directorio.

    De todos modos, para mí la única prueba que necesito es que no tienes ni idea de cómo funciona el directorio, ni siquiera por encima, y que por tus faltas de ortografía es imposible que te hubieran aceptado, y menos aún hace 6 años, que algo has mejorado desde que se te empezó a ver por los foros hace dos años.

    Escribe lo que quieras pero no confundas a la gente y no te intentes hacer pasar por lo que no eres.

  19. Gracias Carlos por tu comentario.

    P.d Llevo en Internet por lo menos el doble de años que tu.

    Saludos

  20. Parto de la base que si Google, Alexa, y tantos otros buscadores confían en DMOZ, doy por entendida que la gente que la componen son totalmente creíbles y que de buena fe mantienen el registro de esa gran base.
    La corrupcion existe mucho y en muchos lugares (soy de argentina).
    DMOZ demora una eternidad. No es fiable.Y atenta con nuestras posibilidades de posicionamiento. Pero por ello NO todos sus editores buscan recompensas personales.
    Sería interesante que DMOZ se muestre más ágil y perceptiva para la inclusión de sitios, y no incluyan sitios que atenten contra la libertad del hombre.
    Saludos.

  21. pues yo agregue mi sitio en 2 secciones diferentes en menos de 1 semana… la razon fue que no sabia exactamente en donde cuadra mas mi sitio., por eso lo meti 2 categorias diferente.

    me van a penalizar ? ya nunca estare en DMOZ ….

    acabo de meter el buscador dmoz en mi sitio, me daran un poco de privilegios por tener un link a dmoz ???

    espero sus comentarios…

    Julio Perez

  22. En principio por agregar el sitio en 2 categorías diferentes no se penaliza.
    Si un editor encuentra una web en una categoría equivocada la reenvía a la correspondiente.
    El buscador ni te da ni te quita privilegios.

    Y por lo que dicen algunos por ahí arriba, sólo decirles que no tienen ni pajorera idea de como se “trabaja” en Dmoz.

    Hay muchos enlaces y pocos editores, yo mismo llevaba un tiempo importante sin editar, ese es el problema.

  23. Pingback: ¿Alguien se enteró de que DMOZ sopló 10 velitas? | Blog en Serio
  24. Joder, estar subscrito a este post para leer sobre el éxito de Dell se me hace absurdo ¿alguien puede pagar por este tipo de publicidad?

  25. Envié varios sitios a Dmoz hace ya más de cuatro años. Nunca tuve noticias ni respuestas sobre qué pasó con ellos. Los sitios fueron enviados a las categorías correctas porque era muy fácil clasificarlos. Eran sitios con años en línea, completos, los había en inglés y español. Sitios con buena reputación, listados en muchos directorios. Todos sin fines de lucro. Simplemente no se me ocurre una buena razón para que no fueran listados. No los envié más de una vez. Y pasó tanto tiempo que no estoy seguro, pero creo haber recibido un mail con un aviso de rechazo (¿es posible?).
    Esto simplemente me resulta suficiente para decir que dmoz definitivamente no sirve.
    No sé si hay una mafia o no, pero es evidente que el proceso no es transparente y da lugar a muchas dudas. Por ejemplo, no se entiende por qué no hay forma de saber el estado del envío. O si fue rechazado, de apelar la decisión. Y hay algo que ya mencionaron y es importante. Las reglas prohíben claramente enviar un mismo sitio a varias categorías. Y está plagado de sitio que aparecen en varios lugares.
    Finalmente, leí en varios sitios sobre SEO (en inglés y en español) que para publicar un sitio en Dmoz lo mejor es convertirse en editor. De otra forma es casi imposible. Estas recomendaciones son contundentes.

  26. Mi experiencia persona con DMOZ fue frustrante y aunque no he visto pruebas de la venta de enlaces por parte de los editores, no me parece tan raro. Les dejé arriba el enlace a una breve descripción de lo que me pasó. Seguramente lo que le ocurrió a muchísima gente que, como yo, enviaron su sitio a DMOZ sin éxito. Y hasta fueron sospechados de spammers por reclamar.

  27. Hola,
    La verdad que mi experiencia tampoco ha sido buena.. he enviado el enlace de mi portal de camping en 3 ocasiones en 3 años, y no hay manera… es una pena que se tome un directorio con tanta importancia, y dé la apariencia de estar descuidado…
    Es una opinión personal..
    Saludos

  28. Escribí mi anterior mensaje en este hilo diciendo que llevaba dos años y varios intentos. Después de un año (y varios intentos más) me lo han incluido… en un apartado que no tiene nada que ver con mi tema.

    Mi tema es la ciencia ficción (puede incluirse en literatura, cine, cómics, videojuegos, etc…) y me lo han metido en World: Español: Computadoras: Internet: WWW: Portales

    Sniff. Qué pobreza. Es como vivir en Santander y figurar en la guía de teléfonos de Cuenca

  29. esta claro y fuera de dudas que dmoz aunque tenga buenos editores esta plagado de webmasters y seo que hacen lo que quieren y en mi caso con trucoteca.com es caso es mas que flagante. LLevo varios años y solo me dan malas palabras. Asi que ya he decidido poner un foro para eso, escribir mails y mandar faxes a los de arriba, sea en el idioma que sea, no me sale a mi de “ahi” que me toreen y que limiten las posibilidades de mi negocio . DMoz es chanchullos y mafia.

    He recopilado un sin fin de blogs en ingles y español sobre este tema, y cuando suena el rio agua trae..

  30. He enviado varios sitios y todos han sido aceptados, la clave esta en colocarlo en la categoria adecuada, titulo corto, descripcion corta y que defina perfectamente el sitio. Sin faltas de ortografia, ni mayusculas todas y despues solo tener paciencia, espero les sirva, saludos!

  31. Dmoz esta opsoleto,corrupto y ademas ya no sirve para posicionar en google , creo que razones suficientes para pasar de Dmoz

Leave a Reply