Las etiquetas h1 y h2 juegan un papel importante dentro de la optimización de código SEO. Se supone que el h1 es para el título y el h2 para el subtítulo, pero cuando diseñais vuestra web o vuestro blog …
¿hacéis uso correctamente de estas etiquetas?
Comenté no hace mucho que seguramente es peor poner …
<h1> Seo Profesional </h1>
<h2> Título del Contenido de la página Interna </h2>
en vez de …
<h2> Seo Profesional </h2>
<h1> Título del Contenido de la página Interna </h1>
¿cuantas veces repetís el h1 y el h2 en una misma página?
Yo personalmente en los portales en los que me importa el posicionamiento intento usar un h1 y no más de diez h2 por página.
¿Que hacéis vosotros?
yo creo que no es conveniente poner más de 5 H2 en una misma página, en caso de poner más de 5 tendría que ser un apartado con mucho contenido
Un h1 y uno o dos h2, suficiente, acoto palabras clave de gran interes, el resto negrita y parrafos para el long tail.
Lo importante es poder tener un contenido claro en la web hacia unas pocas palabras claves que den las combinaciones naturales que los usarios usan, google hace el resto, buscando relaciones semanticas en algunas busquedas con buen criterio, es decir sinonimos y palabras relacionadas a los terminos propuestos.
Un saludo
Una anécdota:
Nosotros que entendemos de posicionamiento web (nosotros que leemos seoprofesional.com, por ejemplo) entendemos que los encabezados (h1, etc.) son elementos estruturales cuya función es resumir el contenido de la página y sus secciones.
Sin embargo, mucha gente que no entiende la función de estos elementos puede pensar que son elementos de diseño; “voy a usar aquí un h4 en vez de un h1 porque el h1 es demasiado grande”, etc.
Encuentro casos así todos los días. No se dan cuenta de la influencia que tienen esas etiquetas sobre el posicionamiento de la página y en vez de usar CSS para modificar el tamaño de la etiqueta, eligen otra etiqueta.
Desde mi punto de vista, hay que preguntarse, “cúal es el texto más importante de esta página?” Ese texto es el h1. Suelo utilizar solo un h1 por página pero ha habido casos en que he utilizado más de uno.
EN micaso siempre pongo un 41 y no más de 3 h2
considero tambien que no solo es contar cuantos h1 o h2, pues todo depende de tu tipo de contenido pues si bien recordemos que esas etiquetas son de estructura, recordemos que en las clases de español nos enseñaban a diferencia las diferentes partes de un texto y a identificar cual es el titulo, cual el parrafo cual es la cita, etc.
entonces, si mi texto contiene titulos y subtitulos, y si soy un buen seo sabre que debo usar h1 y h2, y no titulo…
pero tambien concuerdo con uds en sus comentarios pues, sabemos que no es conveniente poner demasiado texto en una pagina…
saludos desde cancun,mexico
Hola, creo que lo mas correcto es colocar 1 h1 por documento y los h2 depediendo de lo que trate el documento (conicido con Jose Roberto) pero tengo una duda ¿tener más de 1 o más h1 en un mismo documento es spam o una forma de trampa? alguien sabe si Google penaliza ésta forma? al ver esto en un sitio lo podemos denunciar (si esta bien posicionado) para que lo penalicen o no?
Saludos
Tan importante es H1 H2 ? yo en http://www.fotozone.es no los tengo…
Todos estos elementos claro que cuentan, lo que me deja mucho que pensar es que Mr G. lo considere como spam, mas bien la penalización va implícita en lo confuso que puede ser identificar el contenido principal de un texto…
Yo pienso como todos, lo suyo es un h1 (acompañando al Title en muchos casos) y luego ya seguir estructura de arbol ( h1 – h2 – h3 – … ), ya que esa es la estructura logica por el que fueron creados =)
en ralidad son importantes los h1 y h2, algunos piensan que se vera muy grande, obviamente les aconcejo usar estilos para formatear esto, estructurar con estas etiquetas les ayudara a organizar la pagina definiendo cual es el tema mas importante y de paso en el posicionamiento.
Se deben marcar correctamente los encabezados de la página y no mezclar los niveles de encabezados aleatoriamente sólo para aprovechar los distintos tamaños de fuente ya que se considera una mala práctica y además afecta a la accesibilidad del sitio web.. y si no, se puede modificar el tamaño de fuente mediante la hoja de estilos CSS para adaptarlo a lo que nosotros queremos pero siempre manteniendo la estructura lógica del documento.
Siempre he usado un h1 y como muchos 2 h2 por pagina!!
hola que sucede si pongo un H1 y vamos H2 con el mismo texto, todo, es porque pienso que lo que va a buscar google es lo que a mi me interesa.
Solo un H1 y no mas de 5 H2
Y qué harían en el caso de un diario online? Donde la portada contiene x cantidad de títulos y subtítulos como sea necesario?
Yo creo que esta forma de estructurar un contenido es independiente al número de veces que la usemos. Todo depende del fin u objetivo. Saludos!
Un solo h1 y con respecto a los h2 depende de la cantidad de contenido, cuanto mas tengas mas h2 podras usar.
Si por ejemplo dentro de la etiqueta h1 introduzco una ó varias imágenes gif sencillas, perjudica el posicionamiento? ejemplo cóadigo:
Busca tu reserva de vacaciones. Compara todas las ofertas. Elije la más barata.
Pues depende de que pagina estemos hablando.
En la home me gusta utilizar varios destacados con titulares en h1 y es posible que algun subtitular en h2.
En las internas suelo poner titular en h1 y subtitulares en h2, haya los que haya. En ese mismo texto suelo utilizar destacados en h3.
un H1 y H2 los justos. Saludos
hola buenas he creado una pagina web de reparacion de electrodomesticos y necesito mejorar el posicionamiento de espa pagina en google y aun no me aclaro con este tema de los h1,h2,h3 etc… les agradeceria mucho si me ayudaran con esto.
la url de la pagina es http://www.serviciotecnico-costablanca.es
Muchas Gracias
Espero una pronta respuesta
Buenas a todos yo en particular estoy haciendo, mis pruebas, un h1 en la página principal y un h2 en cada subpágina importante, de momento bien posicionado en míster G.
Sin duda alguna un solo h1, por relevancia de título (condicion sin ecuanon) y, no más de cinco h2 por página, esto último depende del tipo de contenido.
Saludos,
La etiqueta h1 debe ubicarse en el inicio del contenido con el titulo de la pagina la cual debería tener las palabras clave. Esto le dice a la araña de Google donde comienza el contenido y cual es la relación de palabras.
Un saludo.
Buneo, yo estoy empezando a probar con colocar 2 H1 en una pagina web ya que la plantilla me coloca un solo H1 igual para todas las paginas que genero, por lo que me veo en la necesidad de colocar H1 adicional para cada pagina que genero, ya les contare como me va en el sitio.