Emprende solo en lo que controles

Uno de los casos que suelo encontrarme es un buen programador que, cansado de trabajar para terceros, emprende un negocio online por su cuenta.

Generalmente los grandes errores que cometen estos emprendedores es iniciar un negocio online porque consideran, o han escuchado, que detrás de ese negocio hay muchas visitas y dinero, pero en cambio no tienen experiencia real en ese negocio. Aunque seas un gran programador, abordes una estrategia SEO & Social Media correcta y ofrezcas un gran abanico de productos o servicios, lo normal es que acabes fracasando o no consigas explotar todas las posibilidades.

Para que un negocio funcione en Internet debe ser correcto en todos los aspectos y es vital conocer al cliente, cuáles son sus necesidades, qué le impulsa a comprar, qué está haciendo la competencia, etc…

Para ello es vital que tengas en cuenta estos puntos:

  • Plan de negocio
  • Estudia la viabilidad
  • Pregunta a conocidos y a no conocidos
  • Contrasta la información con expertos
  • Busca un socio que te complemente, un informático no te complementa, para eso estás tu.
  • Busca inversión que te permita desarrollar el negocio sin problemas ni agobios económicos. Aunque te parezca mentira, un business angel te sacará puntos débiles del proyecto y te indicará si le ve viabilidad
  • Finalmente sólo te queda mucho trabajo, creer en el proyecto y toneladas de ilusión.

Marketing Móvil

Quisiera abordar esta materia desde un punto de vista más práctico y funcional, pero creo conveniente comenzar por una definición del “Marketing Móvil” para entender que se trata de “la actividad dedicada al diseño, implantación y ejecución de acciones de marketing realizadas a través de dispositivos móviles”.

Concepto y marco actual

Nos encontramos ante una era completamente tecnológica, cuyas exigencias sociales nos obligan a estar en constante evolución y comunicación con el resto del mundo. De ahí que los dispositivos móviles, como soportes digitales pequeños, de fácil uso y manejo que pueden ser trasladados sin dificultad a cualquier lugar y sin necesidad de conexión eléctrica para ser usados, sean uno de los elementos más importantes a tener en cuenta, cuando se quiere hacer una adecuada comunicación. Entre éstos, los más importantes son: Teléfonos móviles, PDA (Personal Digital Assistant), iPods, Consolas portátiles, Navegadores GPS, etc.

Tendencias del marketing móvil

Podemos decir que las principales acciones del marketing móvil, realizadas en la actualidad, se basan en el desarrollo de campañas de comunicación consistentes en el envío de SMS, MMS, incluso emisión de llamadas automáticas y con un contenido determinado, informativo o promocional, a través de dispositivos móviles y dirigidas a bases de datos previamente tratadas y sistematizadas adecuadamente.

Así pues, este tipo de campañas pueden pretender que un determinado público participe en promociones, concursos o sorteos, previamente anunciados en otros medios de comunicación, normalmente radio, prensa o televisión, implicando a su usuario a enviar varios SMS, MMS o realizar llamadas telefónicas para poder participar.

Por todo ello, está a la orden del día, la utilización de dispositivos móviles como medio publicitario, mediante la inserción de anuncios o patrocinios en contenidos que se distribuyen a través de este canal.

Resumiendo, hoy en día, existen cuatro modalidades o formas que agrupan las diversas acciones de marketing móvil: mensajería (SMS y MMS), Internet móvil, voz y música (modalidades en el RBT- Ring Back Tone) y aplicaciones (popularmente “Apps”).

Marketing móvil como herramienta de negocio

Como hemos visto hasta ahora, la adecuada utilización de estas tendencias, supondría generar oportunidades de negocio nuevas o mejoradas de las actuales. Además, se puede usar en cualquier nivel o tipo de empresa y para cualquier sector.

Aceptar esta realidad supone avanzar por el camino del marketing móvil y llegados aquí, tan sólo nos queda reconocer que, un punto muy importante, será disponer de un buen asesor de marketing móvil o simplemente poder acceder a una adecuada herramienta o sistema que implemente nuestra actividad y facilite el acceso a los actuales y futuros potenciales clientes.

Estaremos de acuerdo en que -una buena oportunidad de negocio- podría perderse por el simple hecho de no haber sabido estar a tiempo en el lugar y momento preciso. Con el marketing móvil podemos aprovechar mejor las oportunidades de negocio, incrementando nuestros beneficios, pues se trata de una difusión masiva que impactaría en un mayor número de personas y a relativo bajo coste, y que permitiría optimizar nuestro servicio, ofreciendo calidad y eficacia en menor tiempo.

Sin duda, con el marketing móvil nos encontramos ante la gran oportunidad de poder diferenciarnos de nuestra competencia y, en definitiva, podemos llegar a ser “esa opción” que la mayoría de consumidores esperan para convertirse en nuestros más fieles clientes.