Ahora que google acaba de realizar una actualización de su PageRank y existe mucha gente contenta por que su barrita verde a aumentado este post va especialmente dirigido para todos aquellos a los que no les ha subido.
Comentando el otro dia el tema del PR con una empresa me decian que tiene un PR4 en su página principal hace bastante tiempo y aunque habian gando más enlaces hacia la página principal el valor del PR no aumentaba y no sabian cual podia ser la razón de ello.
Echando un vistazo a la página principal me di cuenta que estaban perdiendo mucho Link Juice en enlaces desde su página principal hacia otras páginas internas de su propio website que no tienen ningún valor a la hora de posicionarse, estas páginas para que tengais una idea eran por ejemplo una página de un formulario con PR2, historia de la empresa pr3, etc… es decir páginas que realmente no nos interesa posicionar ya que lo que realmente nos interesa posicionar y obtener PR en este caso es en la página principal.
Bueno el Link Juice es digamos el peso que puede transmitir un webiste o página a otra mediante sus enlaces, en esta imagen podemos ver cuales serían los valores más importantes a tener encuenta a la hora de traspasar o transmitir Link Juice.
Por lo que es importante que dentro de nuestro propio website manejemos correctamente todos los ingredientes que aparecen en la imagen.
Es más, algunas páginas hasta desindexarlas con el robot.txt: contacto, historia, etc.
Desindexarlos? No se, no me parecería lógico desindexar páginas con contenido (no digo desindexar un formulario) Lo que si pienso que sería util es no incluir enlaces al mapa web en todas las páginas, no incluir enlaces a historia en todas las páginas…
coincido con “Chiclana”… a algunos bloggers le sucede que la página dominio/wp-admin tiene PR, cuando ésta ni siquiera debería estar indexada…
Yo estoy tratando de cambiar algunos códigos en algunas webs y le estoy agregando “nofollow” a enlaces internos del propio site, cuando son links del tipo top o home En el primer caso porque no me interesa que haya PR para una pagina dominio/pagina.html#top
y en el segundo caso porque no quiero que la home de alguna web se indexe via anchor text “home”…
Joer con el link Juice… no sabemos decirlo en castellano????
Y bueno, puedes aumentar algo el PR de páginas internas, pero vaya que más que para aumentar el PR es para posicionar. A mi el PR me la trae al pairo igual que a vosotros, supongo.
Muy didactica la imagen, me parece que he aplicado mal los ingredientes…
Para quienes quieran aumentar su Google PageRank (conocido también como barrita verde), está muy útil el comentario así como la imagen…
chiclana, que yo sepa el nofollow se usa para no traspasar pr, no para desindexar, para desindexar se usa la metatag no index
saludos
“Informatica” Te propongo una prueba y me dices. Create una página nueva y metele un nofollow. No la enlaces desde ningun sitio mas. Solamente hazlo así. Miralo dentro de 2 meses y me dices si te lo han indexado o no en Google (no digo nada de los otros buscadores)
Estoy de acuerdo contigo que para desindexar lo mejor es usar el meta o usar un robots.txt
Pero haz la prueba y me dices que ha pasado (si te acuerdas, claro :D)
Duque, no se site has fijado pero viendo lo que comentabas he podido ver que tu página de login (https://www.seoprofesional.com/wp-login.php) tiene un PR de 2! porque la tienes enlazada en todos los footers..
Alguien puede decirme como añadir un “nofollow” a los enlaces manejados por wp_login()???
Si Miguel Angel solemos pecar de en casa del herrero cuchillo de palo.
Chiclana solo debes de añadir rel=”nofollow” al código del enlace.
Hola Duque, pero es que el codigo del enlace es asi que… Por eso decía, si alguien sabe en wordpress donde se define la funcion 😀
Hola muy bueno el aporte ahora se por don van los tiros, gracias
Muy buen consejo!!! Soluciona muchas dudas!
Gracias por la info!saludos!
Holas, tienes mucha razon, debemos tener cuidado, con los enlaces de nuestro sitio.
Radio Magia Latina
Me parece excelente tu aportación solo una preguna ¿cada cuanto tiempo google actualiza el pagerank?
Tienes muchisima razon.
Pasate por mi web:
http://www.rme.es.tl o http://www.rme.es.tl
Muy buen artículo.
Saludos
Pues yo tambien tengo ese problema, mi página es PR 3 y mi blog tiene 2, quizá deba incidir más en el enlacito que va a mi blog. Que por cierto me gustaría lo visitaras.
Buen articulo
hola. yo tengo esta pagina web *[http://www.paintballcastillalamancha.es Paintball en Castilla La Mancha] y no consigo que supere el PR1, hay algunas paginas tan amables que acepten link de otras o algo por el estilo para ayudar a subir el PR de otras paginas.
Me gusto tu articulo, me ha ayudado mucho
Hola, soy novata en posicionamiento. Gracias por el articulo.
Hola buen post!! Solo difiero en el uso del no-dofollow los enlaces, links ahora son seguidos por Google (visibles) y restarle importancia a nuestra propias páginas (sub) no creo sea algo conveniente informar eso a los buscadores. Creo que los propios algoritmos de Google son lo suficientemente inteligentes para comprobar por ellos mismos la importancia de cada sección y su autoridad. De cualquier manera cada webmaster decidirá cual es la mejor estrategia a seguir.
Saludos cordiales.
muy buen post
Muchas gracias por el artículo. No sabía que fuera tan importante el linkjuice. Saludos
Excelente post lo llevaré a cabo!
Cada vez me lio más, espero algun dia desmarañar todo este lio de link juice, aver si se me aumenta un poco el page rank, no he entendido muy bien esto de los enlaces internos, imagino que debe minimizarsen los enlaces internos hacia páginas irelevantes del sitio ¿Es así?
Últimamente Google esta cambiando sus políticas de S.E.O muy frecuentemente e incluso con mucha mas velocidad que antes, pero bueno, si algo he de decir es que la sangre del posicionamiento web son los enlaces que creemos en nuestra pagina web, y seria mucho mejor si son de paginas webs con un PageRank alto.
Saludos.
Quizás cambiaría un poco el orden de los “ingredientes”. Pero muy buen artículo