El ADSL rural y el urbano

adsl
Un estudio ha comprobado que la gente que se conecta desde el campo con un ADSL rural, navega mucho más lento que la gente que se conecta desde la ciudad con el ADSL convencional, pero no es sólo que es lento sino que además es más caro.

Telefónica es el único operador que ofrece este servicio, y la media es de un 57,8 % menos de lo que la compañía ofrece.

Este servicio cuenta con 60.000 abonados en España, y es un servicio muy caro, y en comparación a lo lento que va con lo rápido que va en las ciudades, la gente no esta conforme.

En la ciudad el precio del ADSL más básico es 1 Mb y cuesta 29.90euros y el más potente que son 10 Mb cuesta 44.90 euros, sin embargo, en las zonas rurales la gente por una conexión de 512Kb ya te cuestan 45 euros y por 4 Mb debes pagar 156.57 euros.

Si se pusiera un sistema de base inalámbrica en vez del de cobre que recorre toda España habría banda ancha y la gente en el campo tendría un mínimo de 6Mb.

velocidad adsltelefonica

5 comentarios en «El ADSL rural y el urbano»

  1. Hay casos peores, hay lugares que ni por cable ni por WIFI, 3 años luchando por que telefónica nos lleve al menos teléfono… y no hay manera. Las zonas rurales están muy desatendidas, puesto que a las grandes compañías no les sale rentable invertir en infraestructura. Una injusticia.

  2. Perdona, pero ¿por que todo el mundo sigue con sus titulares la senda que le marca Telefónica? El problema grave del Adsl Rural, NO ESTA EN EL CAMPO, Yo tambien sufro Adsl Rural, aunque viva en la Capital, y no soy el único.
    ADSL A LA GALLEGA. 1Mb DUDOSO.
    LA TOMATERA

    Como ya casi todo el mundo sabe, y a este paso se sentirá mal en que no lo sepa, yo también sufro adsl rural, aunque viva en la capital. Creo que ya han sido convenientemente relatados todos los despropósitos, abusos, consentimientos y destinos inadecuados de fondos, para saber que aquí hay tomate, y no solo en el campo. Evidentemente, para acallar las protestas de unos cuantos desgraciados (no de todos los que realmente son), Telefónica pone en marcha su rodillo propagandístico. Todos los medios de comunicación bailan la danza que toca el operador. Los titulares de las noticias pueden crear una imagen distorsionada de la cruda realidad. La operadora, intencionadamente, siempre se las arregla para que, siguiendo estos titulares parezca que vivimos en el mejor de los países virtuales. Es muy habitual, sobretodo recientemente (ya las protestas son un clamor), que en el tomate del ADSL Rural (aunque vivas en la Capital), nos invadan con panfletos, que leídos por usuarios no afectados, parece como si la operadora, de forma altruista e indudable generosidad, vaya a ofrecer a clientes que no lo merecen, un derecho que no les corresponde.
    Bajo mi punto de vista, lo que está haciendo la operadora con miles de usuarios, no puede quedar escondido tras este tipo de noticias. Hay un claro déficit de conocimiento de la situación real sobre usuarios, en los que no está nada claro que tengan que estar sometidos a esa situación.
    ¿Por que a una línea telefónica de menos de 2.235m, conectada a la central de la capital de Galicia, se le aplica un plan de subvención de zona Alejada y Remota?
    Aunque al final se cumpliera la mitad de lo que se publica, no puede ser la razón para que el abuso quede impune. A nadie se le ocurre pensar que si a un conductor lo pillan a 200Km por hora, se va a librar de una generosa multa por prometer que a partir de ahora va a ir siempre a 50Km/h. Cometeríamos un grave error si, al “Solitario” incluso auque pareciera que se arrepiente, prometiéndonos que nunca más volvería a sus fechorías, quedase libre de todas las que ya cometió. Ni se lo creeríamos, ni sería justo.
    Parece (que remedio) que efectivamente, la modalidad de adsl rural va a pasar a mejor vida. Esto no viene más que a confirmar lo que denunciábamos miles de usuarios, que de forma resumida, la conclusión es que en el asunto hay tomate, mucho tomate, demasiado tomate podrán decir algunos. ¿Cómo es posible que de un plumazo cambien nuestras condiciones?, pues por eso precisamente, por que eran condiciones comerciales abusivas y consentidas. Condiciones en las que, aprovechando deficiencias técnicas, se retuercen las subvenciones para poder aplicarlas donde no se debe, y si además cobramos más, y damos menos, triple chollo. Cuando se demuestra que esto no se sostiene, ni con un andamio, decimos ¡que buenos somos!, y cuantas mejoras te voy a dar aunque no te las merezcas, a ver si te la cuelo una vez más, y así escondo la triste realidad:

    Cuanto tardaste en darme lo que deberías, y cuanto exprimiste la tomatera metiéndome pepinos. Y al final, a ver si se callan, y me quedo con toda la mercancía. Una ciudad, en su negro asfalto, nunca tantos tomates germinó.

    Mikel, como muchos ya comprobaron, es un chico muy persistente. Si hubiera tenido esta tenacidad con los amores, lo abusivo sería la tasa de natalidad, aunque hoy en día, una simple familia numerosa, ya tiene su mérito. Nuevamente, enfrentándose solo al 1004 (no se sabe cuantos son), ha obtenido su fruto. Efectivamente, la operadora no me menciona término de Adsl Rural ni por equivocación. Se ha dado cuenta de que estaba muy desgastado, y la gente ya había pillado lo del tomate. Según ella si que ya tengo cobertura de adsl 1Mb.
    -Mire Señorita, eso ya me lo dijeron otras veces, y al final, siempre acabo con lo del rural, aunque viva en la Capital.
    No se preocupe, esta vez va en serio la cosa, me dijo
    Me adivinó tan sorprendido, que pronto se dio cuenta de que había margen para ser franca.
    Lo único que puedo comentarle, es que existe una marca.
    -Ya me han fichado, pensé.
    Pero no, la marca era de Adsl de 1Mb dudoso. Le pregunto si la modalidad de Adsl de 1Mb dudoso, es una nueva modalidad, y si está especialmente pensada para Galicia, o si dan por hecho que lo entenderán a nivel nacional. Ya se sabe, si no choca fuertemente, ni en velocidad, ni en cantidad, ni en pensamiento, con la mentalidad Gallega, el éxito estará asegurado. Pero no, parece que estos son efectos colaterales, que la realidad es que puede haber problemas técnicos (exactamente los mismos que antes de que le cambiaran el nombre), y además, si se pasa de los 20Gb de tráfico (de bajada + subida) ), tratando de evitar que el cable se agote, pasáremos a ¼ de Mb (256Kb), y que además dependía… (Menos mal que marqué 1, para que me atendieran en Castellano).
    ¿Y de que dependía?
    Realmente la adsl de 1Mb dudoso, no es de 1Mb, es que puede ser hasta 1Mb. Quiere esto decir, que si alcanza su grado más alto de excitación, podrían existir posibilidades de alcanzar el éxito, pero ya se sabe, en cuestiones de excitaciones andan los tiempos escasos, y al final todo se queda en una fantasía más.

    Pero vamos a ver, si llevamos protestando cinco años, ¿por qué no cambiamos el cable paralelo, degenerado y tomatero y acabamos de una vez? ¿No os sería más rentable que aguantarnos? ¿Hay que seguir pagando línea otros cuarenta años para que la cambien?

    ¿Nos conviene el cambio de nombre?
    Por su puesto, no lo dudes, solicita adsl a la Gallega 1Mb dudoso, con toda seguridad. Si, ya lo se, parece un contrasentido más, pero teniendo en cuenta lo que teníamos antes, 1mb dudoso, es la mayor de las certezas Es lo que llevamos reclamando durante años, es nuestra base de protesta. Queremos que a cada cosa se le llame por su nombre. Con este cambio de nombre, será más difícil que se les ocurra chupar subvención y cobrar más, a los desgraciados que soporten 1Mb dudoso, que a los que les ofrecen 3Mb. Eso es lo primero que hay que conseguir. Los proyectos se planifican por fases. La primera fase de este proyecto ha sido, sin duda, la más complicada, y mucho más larga de lo que debiera, fundamentalmente debido a que el apoyo de nuestras autoridades (no debemos utilizar insultos) ha sido desafortunado, bueno, quizás alguno haya sido realmente un auténtico afortunado. Una vez que conseguimos que se reconozca que estamos pagando líneas deficientes, a un precio superior que las decentes (si las hay), ya estamos en condiciones de exigir el cumplimiento de las siguientes fases. No queremos grandes complicaciones. Queremos pagar menos por menos. Queremos que no se dilapiden fondos, y queremos que no nos traten de idiotas, que al final es lo más importante, aunque para que se reconozca, tengan que indemnizarnos.
    Habría que ver si sería justo, que en todas las líneas deficientes que se aplicó erróneamente, e intencionadamente, el término de Adsl Rural, aunque vivas en la capital, en vez del actual ADSL 1Mb dudoso, se deberían devolver, a los desgraciados que lo soportaron, las inadecuadas y abusivas cuotas, y las subvenciones, con distinto fin, que acaban donde no deben. Yo, por si no fuera una idea muy descabellada, ya he reclamado. Solo así podríamos cerrar, y no en falso, que tan de moda está, una etapa que nunca deberíamos haber vivido.
    Nadie calificaría de aceptable, pagar a RENFE un precio de AVE, y desplazarse en un mercancías, entre las vacas, por vías de 1960. Posiblemente lo tratarían de vender como una experiencia única, pero no colaría, alguno nos daríamos cuenta de que huele a más que tomate. Y si, en estas condiciones, resulta que lo que le cobran al viajero, es más que el precio del AVE, no está incluido el asiento, y que además el viaje está subvencionado (zona alejada y remota Madrid/Vallecas), creo que la gran mayoría concluiría que AQUÍ HAY TOMATE, demasiado tomate, dirán los bien pensados. En esta excursión había que enchironar a unos cuantos, al revisor, el primero.

    Artículo precedente: Yo También sufro adsl rural, aunque viva en la capital
    http://www.xornal.com/article.php?sid=20080623192200

  3. Siento defraudaros pero timofonica No a echo un esfuerzo por los clientes. Sino que saben que ya se esta implantando un nuevo proveedor de adsl tanto rural como urbano sin diferencia de precio entre ambas conexiones y con velocidades asta 50Mb con una calidad del 97% también tiene telefonía y televisión lo cual les a sentado como una patada ya que casi 65000 usuarios rurales en toda España se les podrían largar a otra compañía. Según se de bien sabido la próxima provincia es valencia, SIIII habéis leído bien es mas la información de tarifas velocidades y cuando salen en valencia al mercado esta expuesta en la pagina tienda-play.es.
    Un saludo a todos y a aguantar que ya le queda poco

  4. vaya que mikel tenia cosas para decir ja.
    yo a timofonica ya ni me acerco. navego con tooway (www.tooway.com/es) y listo, es el mismo precio, pero sin la soberbia del monopolio y por lo tanto, intentando brindar un servicio util. es cierto que no es adsl ni cable, es otra cosa, es una conexion “de emergencia” digamos, porque las satelitales son eso: conexiones para cuando no queda otra, y dentro de ese tipode conexion, tooway se mereceun aplauso porque sigue mejorando. este año dicen que llegaran a 10mb al mismo precio, vamos a ver cuando ocurra

Deja una respuesta