Cuantos estamos en búsqueda de enlaces externos de calidad hacia nuestra web el obtener enlaces de portales con extensiones .edu .org y .gov mejora notablemente la popularidad web que recibe un sitio web. Esta teoría esta basada en que estos portales son neutrales y poseen autoridad, y en consecuencia el jugo de popularidad web que transmiten es mayor.
Los portales con extensión .edu corresponden a universidades e institutos de enseñanza, los portales con extensión .gov a oficinas del gobierno y los portales con extensión .org generalmente corresponde a ONGs o portales no comerciales. Google considera que los portales con estas extensiones otorgan enlaces externos a páginas de mucha calidad por lo que otorga un mayor peso a este tipo de enlaces.
Si queremos calcular cuántos enlaces de este tipo de portales recibimos o recibe nuestra competencia podemos utilizar el siguiente comando en el buscador de Yahoo:
linkdomain:www.miportal.com AND (site:.edu OR site:.gov OR site:.org)-site:www.miportal.com
Esta fórmula también la pueden aplicar para averiguar él número de enlaces externos desde otros tipos de extensiones (.info, .net, .biz, etc.)
Colaborador: Javier Gosende
Un enlace de un .ORG no es considerado de especial relevancia para Google. Los otros dos sí (.EDU y .GOV) ya que son imposibles de conseguir por un particular o empresa privada, de ahí su relevancia.
También es cierto que no es lo mismo un enlace desde la Home de una web de una Universidad o un enlace desde el blog de un estudiante (por muy .edu que sea el dominio)
Efectivamente Javier, los enlaces edu y gov tienen más peso, como más peso cada vez tiene el trust rank.
Las páginas que tienen confianza de raíz (que no solo son las que terminan en esas extensiones ya que he comentado en repetidas ocasiones que hay mucha mano humana) además de poseer un mayor posicionamiento transmiten algo mas que PR, podemos decir que transmiten trust rank.
Es un tema muy interesante , seria conveniente poner un pequeño listado a modo de ejemplo de algunos sitios donde poder incluir un link
Se te olvido lo más importante, decir que hay muchos enlaces .edu que son totalmente inservibles o incluso, mejor ni tenerlos.
Creoq ue la mejor forma de buscar posibles links es espiando a tu competencia con esa busqueda
@Pedro: efectivamente los .edu y .gov tiene tener altos valors de trust rank.
@Belami: Coincido contigo que este comando es más interesante para espiar a la competencia y ver donde se puede obtener enlaces de dominios de este tipo o de dominios de cualquier tipo
Yo aplico esta formula en google.
“keyword o url” links site:.gov
“keyword o url” links site:.edu
entre muchas mas.
saludos.
No he recuerdo instituciones españolas que usen el gov ni el edu, ¿las hay?
¿cuáles?
Creo que la única manera de tener un link de un edu es de un blog de un estudiante. Pero creo que cuentan poco.
salamanca, los dominios .GOV sólo son para instituciones americanas, y el requisito actual del registro .EDU es que el centro de estudios cumpla una serie de puntos, entre ellos que esté en los Estados Unidos (antes no era así, por lo que puedes encontrar sitios como el de la Universitat Ramon Llull, que lo registraron hace tiempo y tienen dominio .EDU)
Eso una desventaja clara para los NO americanos.
Sospecho que un enlace desde cualquier universidad o entidad gubernamental va tener mucho Trust sea cual sea el TLD.
A nivel local serian útiles los enlaces desde webs del estado (ministerios), universidades y creo que, en menor medida, desde periódicos de gran tirada.
Aunque conseguir el enlace en el periódico provocaría un pico en las estadísticas, dado el alto volumen de visitantes que puede tener en un solo dia. Si estamos preparados para tener la página orientada a dichas visitas, habremos marcado un buen gol.
Tengo una base de datos de mas de 50 mil dominios .edu y algunos otros .gov que acepan enlaces, pero solo os voy a decir uno, usad http://www.live.com y lo encontraréis. muchos de los que tengo son de Asia, pero SI, si aceptan enlaces
http://www.adison.edu/resources.htm
Fotos, gracias por el enlace. Podrías decir algunos más?
Hola,
Fotos los enlaces no son gratuitos, tu sí has sugerido un enlace gratuito o has pagado ésos $40/anual?.
Gracias anticipadas por tu respuesta
interesante fotozone, pero tu dominio no tiene ningún enlace .edu según Yahoo, así que será que no usas tu base de datos.
La lista le confeccione hace poco, y ademas muchos casi todos son de pago xDDD
tengo allrededor de unos 20 que provienen de .edu, para todas mis webs.
Parece bastante lógico que esa clase de dominios tengan mayor peso. El problema es conseguir enlaces desde ellos XD
Habia leido sobre la calidad del enlace proveniente de extensiones .edu y .gov. Sin embargo, no he podido comprobarlo pues no he conseguido ninguno. Talvez la escasez misma es la que lo hace relevante.
Buenas,
He probado la fórmula que mencionas para buscar en google pero los resultados que salen son webs .edu o .gov, pero no webs que tienen un enlace hacia mi página.
¿Que hago mal?
Esta es la búsqueda que he realizado:
linkdomain:www.cloover.com AND (site:.edu OR site:.gov OR site:.org)-site:www.cloover.com
No es nada fácil encontrar eso enlaces,hay que buscarlos muy bien para encontrar algo de calidad
Si, son de gran valor los enlaces provenientes de sitios .edu o .gov, el probloema es que se convierte en un trabajo muy pesado el buscar este tipo de sitios donde nos permitan poner un enlace.
Sin duda es un factor muy importante el tener dominios .edu y .gov que enfoquen a tu web. Yo creo que ya tengo algún que otro link desde esas páginas y veremos como afectas al pagerank y al posicionamiento pero está claro que como hay pocas webs con estas extensiones el valor del enlace es mucho mayor. Sólo consiste en buscar bien en google con los términos correctos.
Saludos,
Alejandro García