Como generar más ingresos con Adsense

Una de las formas con las que podemos generar una mayor cantidad de ingresos mediante adsense aparte de chuparnos todos los seminarios online que ofrecen e intentar aplicar los consejos que nos ofrecen en ellos es realizar un análisis cruzado de nuestros propios datos.

Para ello lo primero que tenemos que hacer es vincular nuestra cuenta de adsense a nuestro analytics :

Una vez que tenemos ya nuestra cuenta vinculada nos ofrecera unos datos como los siguientes:

Biena ahora si nos vamos al menu de navegación izquierdo y pinchamos sobre tendencias de Adsense nos saldrá un gráfico de ingresos de adsense por días pero deberemos de pinchar en el icono que aparece sobre la parte izquierda superior del gráfico y pasarlo a horas con lo que obtendremos un gráfico de cuales son las horas en las que conseguimos mayores ingreso.

Este gráfico lo exportamos a un CSV para Excel y lo cruzamos con el que obtendremos de Analytics pinchando en Usuarios – Tendencias de usuarios – Visitas – Gráfico realizado por horas.

Con estos datos podemos crear una tabla que reflejará cuales son las horas del día en las que obtenemos mayores ingresos y cuales son las horas del día en las que tenemos más visitas pudiendo programar que nuestra publicidad únicamente se muestre durante estas horas del día produciendo un mayor CTR.

Si quereis ya rizar el rizo lo que podeis hacer es cruzarlo también con los criterios de seguimiento de bloques de anuncios y ver cuales son los anuncios que más clickean, pudiendo hacer que unicamente se muestren los anuncios con un mejor CTR en las horas donde vuestros usuarios pinchan más en la publicidad y tengais más visitas obteniendo las siguientes ventajas:

1º Tus usuarios no estarán viendo continuamente publicidad en tu web.
2º Mayor impacto de tus anuncios a no producir tanta ceguera visual al no mostrarse continuamente.
3º Aumento del CTR de tus anuncios.
4º Aumento del eCPM al ser la publicidad de tu página web más efectiva.

Venga a seguir viendo seminarios donde nos dicen que el texto de tus anuncios tiene que estar integrado con el contenido y que el bloque que mejor funciona es el de 336×280 😛

P.D. Como siempre pasa en estos casos en casa del herrero cuchillo de palo jajaja

Actualizaciones:

http://twitter.com/spacebom dice que se podría también acotar por páginas que más dinero nos generen y que quizás haciendo los dos cortes: páginas que más ingresos generan + horas con más ingresos quizás mejore todavía + el ratio!! 🙂

http://www.spacebom.com/

http://twitter.com/mp3d también comenta que los filtros por países con distintos usos horarios también suma mucho en países como #arg

http://www.mp3dseo.com/

Es decir que se podría hacer un filtro dependiendo de los usos horarios por paises para mostrar una publicidad determinada por IP dependiendo si es de un pais o de otro.

Un ejemplo sería si eres Argentino y visitas mi sitio en tu hora local puede ser que sea una buena hora para mis ingresos provenientes de Argentina pero sin embargo en España puede ser que sea de madrugada y no me interese mostrar impresiones de anuncios por lo que dependiendo de la IP por la que me visite el usuario y franja horaria puedo o no mostrar anuncios.

Publicado por

Felipe García

Aprendiendo e intentando enseñar SEO

17 comentarios en «Como generar más ingresos con Adsense»

  1. Ja ja…..
    un respeto hombre, a los seminarios online de adsense….Yo he de reconocer que he visto alguno.

    Buen aporte.

  2. @Alex, para programar la impresión de tu anuncios por horas yo no conozco ningún plugin, pero lo que plantea Duque lo puedes hacer con un administrador de anuncios como Openx.

    Saludos.

  3. Cuidadin con tanta optimización del CTR y eCPM, que a san Google le puede parecer demasiado sospechosos los ingresos y te pueden fulminar de un plumazo la cuenta del Adsense

  4. a mi también me parece peligroso. Quedaría artificial. Hay un plugin de WP llamado moremoney para mostrar los anuncios a los visitantes que vienen de buscadores. Igual modificandolo te sirve Alex.

  5. Sé que puedo parecer un hoygan por preguntar, pero bueno.

    EL asunto es que tengo la cuenta de Analytics y Adsense hace bastante tiempo. Sin embargo, la opcion para integrar las cuentas nunca me ha aparecido. Me aparece, en cambio (en Adsense) “Acceda a su cuenta de Google Analytics »”.

    Sin embargo, en Analytics no aparece ninguna opción de Adsense por ningún lado. La verdad es que me he cansado de buscar por todos lados cómo carajos poder integrar las dos cuentas y nada de nada.

    ¿Alguna sugerencia?

  6. Buena pregunta BOO, yo tampoco he podido encontrar esa opcion de vincular, solo la que dice “acceda a su cuenta de Google Analytics” o ¿será que ya estan vinculas?

  7. adsense
    te dan un codigo en java script
    y lo pegas en tu sitio en el editor.
    en imagenes o letras.
    en el blog es muy facil
    solo adicionas a tu blog
    creo que te pagan 0.01 ctv.
    por clic hay que saber como
    ubicarlo, que es lo que buscan mas en internet.
    el pulpo paul

  8. Integrar los banners de texto con el contenido es bueno para blog nuevos, pero para adaptar a contenido existente no siempre resulta fácil.

    Google Adsense no sirve de nada si no analizamos minuciosamente las estadisticas del sitio.

    Muy buena informacion. Gracias por el aporte

  9. El CTR y eCPM parecen no afectar en los ingresos aunque resulte extraño, en el estudio que estoy haciendo (todavia queda mucho por hacer). No hay correlacion entre mejora de CTR e ingresos. Aunque siempre se haya dicho lo contrario.

    Puedes tener un bajo CTR pero muchas impresiones y obtener buenos ingresos. Un elevado CTR pero bajo eCPM y conseguir bajos ingresos, y todas las variantes que se os ocurran.

    El único dato que impacta directa y claramente en los ingresos es la temática y la temporalidad. Y otro dato que se corrobora es la tendencia a la baja del eCPM con el aumento de clicks/dia. Y la existencia del smart price que funciona bastante bien evaluando la calidad del click (cosa que tambien me sorprende).

    Y espero conseguir una estimación clara de la existencia de escalones, como bandas de ingresos fijos según catalogación. Pero esto es una rayada mia.

Deja una respuesta