Cómo obtener tu gráfico de enlaces de Technorati

Si te interesa disponer de un gráfico de los enlaces entrantes que registra Technorati para tu blog (los 180 últimos días que determinan tu valor en el ránking), bien para situarlo permanentemente en tu blog (sidebar, footer, página…) o para ilustrar un post, ahora puedes hacerlo simplemente copiando y pegando el siguiente código:

<img src=“http://www.technorati.com/chartimg?q=BLOGURL&days=180&width=420&height=200&type=url” />

 

sustituyendo ‘BLOGURL’ por la dirección de tu blog (o web) sin el ‘http://’.

Igualmente puedes adaparlo a tus necesidades en los parámetros temporal y de formato, sustituyendo ‘180′ (días que se contabilizan) y ‘420′ y ‘200′ (ancho y alto de la imagen, respectivamente) por los que necesites.

Yahoo abre sus APIs

Yahoo! esta realizando algunos esfuerzos para acercarse a la comunidad de desarrolladores, y ya venía pensando en abrir sus APIs desde hace tiempo. Ahora, al ofrecerlas de manera libre y gratuita, la compañía espera repetir el éxito de proyectos similares de otras compañías, que incrementaron notablemente el tráfico hacia sus sitios. Aún falta por decidir si las herramientas son distribuidas bajo el protocolo de acceso simple de objetos (SOAP) o bajo JSON, un método de desarrollo basado en JavaScript y tambien cuando abren las APIs.

El show de Truman con Google

truman-show.jpg

Google ha estado guardando un registro con todas las búsquedas que se realizan en su buscador, sino que además, han vinculado cada búsqueda con la cuenta que utilizas con tu GoogleAccount , y guardan información cada vez que haces uso de búsqueda de imágenes, videos, froogle, noticias o maps. Todo está a disposición del propio usuario, como si de un servicio más se tratara, al que han llamado Google Search History, no es un servicio nuevo, ya que lleva en Google Labs desde Abril de 2005. Por supuesto existe la posibilidad de configurar ese servicio de modo que guarde en el historial búsquedas concretas (sólo imágenes o noticias) , incluso te permite borrarlas.

Google defiende un estándar en la industria para evitar el ‘fraude del click’

images.jpeg

El fraude del click consiste en acceder repetidamente mediante un golpe en el ratón (click) en la publicidad en Internet de una empresa con el objetivo de causar daño, ya que la compañía paga en función de las veces que un usuario presione el ratón. El sistema, en el que trabajan casi 40 investigadores, ha reconocido hasta 100 comportamientos que provocan la invalidez del click, pero aprende continuamente para garantizar la efectividad de las campañas publicitarias de las empresas, dijo el directivo. Google sufrió el año pasado una demanda de varios comercios en Internet de Estados Unidos por este fraude que se resolvió mediante acuerdo extrajudicial y que la cifra máxima con la que estaba dispuesta a indemnizar era de 90 millones de dólares..

Acusan a Google de beneficiarse de dos páginas de intercambio P2P a través de su servicio Adsense

Google adsense

Un grupo de discográficas estadounidenses ha acusado a Google de beneficiarse de dos páginas dedicadas al intercambio de archivos musicales a través de redes P2P al asignarles sendas cuentas de su servicio Adsense para aprovecharse de su gran cantidad de visitas, según ha informado The Wall Street Journal. Para la acusación, Google se dio cuenta del éxito que en su momento tuvieron las páginas EasyDownloadCenter.com y TheDownloadPlace.com –ambas ya cerradas– y entre los años 2003 y 2005 llegó a acumular ganancias de hasta 1,1 millones de dólares (unos 850.000 euros).

Yahoo! Pipes, fantástico

Yahoo lanza “Pipes”, un producto interesantísimo, aunque difícil de definir.Yahoo! Pipes es un producto online difícil de definir, pero que ante todo destaca por su versalitilidad, permitiendo a sus usuarios realizar casi cualquier cosa que se les ocurra.

Obtiene su nombre de las populares “pipes” de la línea de comando de Linux, utilísimas para los programadores, que permiten un diseño limpio y claro de módulos, facilitando la interconexión entre ellos. Básicamente el servicio permite mezclar entradas de usuario, páginas web, resultados de búsqueda, feeds, etc… y crear a partir de todo ellos nuevos productos totalmente adaptados a nuestras necesidades. Dispone de una extensa librerías de módulos que podemos emplear, o bien crearnos los nuestros propios.

Dispone de un comodísimo interfaz gráfico destinado a facilitar el diseño y programación de “pipes” sin necesidad de tener que teclear ni una sola línea de código.

Pueden ser compartidas y destaca del producto la posiblidad de inspeccionar los “pipes” del resto de usuarios, permitiendonos el servicio incluso clonarlos.

http://pipes.yahoo.com/

Nueva herramienta de Google ( Google Presently ) : un ‘PowerPoint online’

Se llamará Google Presently y será una aplicación gratuita de presentaciones por internet. Los usuarios podrán, entre otras cosas, convertir documentos en presentaciones o crear nuevas “diapositivas”. Aún así, muchos siguen prediciendo un futuro sistema operativo de Google. Por lo menos en cuanto a programas, tiene unos cuantos y gratuitos, ya veremos donde llega.