Según un acuerdo alcanzado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) con el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), en Asturias, y con el Instituto Europeo de Software (ESI Tecnalia), en Euskadi, cualquier portal o página web podra optar a un certificado de calidad que certifique que será accesible para el mayor número de personas independientemente de sus limitaciones o de las derivadas del entorno de uso.
Un comentario en «AENOR lanza la certificación de accesibilidad web»
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Parece ser que al final van a regular algo, a ver si el CTIC se pone las pilas.
Buena noticia duque.